Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Español de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando los Géneros Periodísticos: Tipos, Características y Estructura en la Prensa Escrita

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Géneros Periodísticos: Una Visión Detallada

De entre los mass media, prestaremos especial atención a la prensa escrita, ya que en ella se condensan las principales características de los textos periodísticos:

  • Textos en los que predomina la información planteada de forma objetiva, propios del género de información y con función referencial.
  • Textos que ofrecen una visión subjetiva, propios del género de opinión, con función expresiva y también apelativa, ya que los medios intentan influir sobre nuestra conducta ante la realidad.

A estos dos grupos se les suele añadir el de los textos de entretenimiento.

Subgéneros Periodísticos: Clasificación y Ejemplos

Subgéneros Informativos

  • Noticia

    Es el principal subgénero informativo; expone

... Continuar leyendo "Explorando los Géneros Periodísticos: Tipos, Características y Estructura en la Prensa Escrita" »

La Escultura Barroca de Bernini: Virtudes, Papas y la Sombra de la Muerte

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

La Garra del León y la Evolución de las Virtudes

La garra de león aparece, a veces como emblema heráldico o como elemento de protección. Lo que cambia, desde Miguel Ángel a Bernini, es la posición de las virtudes, que en este caso, en Bernini, son la Caridad y la Justicia, dos de las virtudes cardinales. Las figuras aquí aparecen de pie, acoplándose a la forma del sepulcro, de la urna funeraria, de forma que les permite dar una curvatura a los cuerpos que nos lleva a esa interpretación naturalista propia del mundo barroco. Se debe insistir en ese movimiento interno de las obras barrocas. Mientras que Miguel Ángel siempre nos deja fuera, permitiéndonos admirar y observar la imagen, Bernini nos introduce en la obra: la Justicia marca... Continuar leyendo "La Escultura Barroca de Bernini: Virtudes, Papas y la Sombra de la Muerte" »

Claridad del campo atencional

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

DEPENDE DE LA CLARIDAD DEL CAMPO ATENCIONAL-AROUSAL Y AMPLITUD DEL CAMPO

DEPENpDEP DE LA AMPLITUD DEL CAMPO ATENCIONAL-DEMANDAD AMBIENTALES Y AROUSAL

NIDEFPFER (AMPLITUD CAMPO Y DIRECCION)

 A PARTIR DE ESAS 2: AMPLIO-EXTERNO(EVALUAR),AMPLIO-INTERNO(ANALISIS),ESTRECHO-EXTERNO(REALIZAR ACCIONES) Y ESTRECHO-INTERNO(ENSAYO MENTAL)

TAIS: 1.CONCENTRACION NO EFECTIVA:AMPLIA-EXTERNA(MUCHOS ESTIMULOS)AMPLIA-INTERNA(VARIAS IDEAS) Y ATENCION ESTRECHA.

  2.SOBRECARGA EXTERNA(CONFUSION) SOBRECARGA INTERNA(SOBRECARGA DE ESTIMULOS) Y ATENCION REDUCIDA(ATENCION ESTRECHA)

 STAI-CUESTIONARIO GENERAL

SCAT-CUESTIONARIO ESPECIFICO-EVALUA ANSIEDAD RASGO

CSAI-2-EVALUA ANSIEDAD ESTADO EN SITUACIONES COMPETITIVAS



 INTEGRACION GRUPAL:PERCEPCION QUE UN MIEMBRO TIENE DEL

... Continuar leyendo "Claridad del campo atencional" »

Dimensiones de la Lingüística: Teorías Fundamentales y Campos de Aplicación

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Este documento está dirigido a personas interesadas en la lengua, la enseñanza de idiomas como lengua materna, segunda lengua (ESL) o lengua extranjera (EFL), y la educación lingüística en general. Se exploran problemas del mundo real relacionados con la lengua desde una perspectiva educativa y social.

Conceptos Fundamentales en Lingüística

Principios Clave y Teóricos Influyentes

Noam Chomsky: Lingüística Generativa y el Debate con el Conductismo

Noam Chomsky es una figura central, cuyas teorías generativas contrastaron fuertemente con el conductismo predominante en su época, que explicaba el lenguaje como un conjunto de hábitos aprendidos. Chomsky, en cambio, postuló que:

  • La lengua es un sistema complejo gobernado por reglas internas.
... Continuar leyendo "Dimensiones de la Lingüística: Teorías Fundamentales y Campos de Aplicación" »

Desentrañando el Lenguaje: Significado, Estructura y Funciones

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Significante: plano de la expresión

Significado: plano del contenido

Elementos del Lenguaje

  1. Fónico: entonación y acentos
  2. Morfológico: uso de los morfemas y los diversos empleos de los sustantivos y adjetivos
  3. Sintáctico: uso de oraciones simples o compuestas
  4. Léxico-semántica: polisemia o palabras integradas en un plano lexical

Paradigma Lingüístico

Paradigma: cuestionamiento sin respuesta, modelo, patrón, ejemplo o norma que determina el funcionamiento de una sociedad y se establece como correcto. Es el modelo o ejemplo.

Paradigma lingüístico: conjunto de elementos o unidades lingüísticas de una misma categoría que guardan una relación de semejanza.

La Palabra: Base del Sistema de la Lengua

La palabra es la base del sistema de la lengua,... Continuar leyendo "Desentrañando el Lenguaje: Significado, Estructura y Funciones" »

Fundamentos de Fonética y Fonología: Producción, Clasificación y Conceptos Clave del Sonido

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,83 KB

Introducción Histórica y Conceptual

Referencia al Congreso de la Haya (1930) y a tres lingüistas del Círculo de Praga: Jakobson, Karcevsky y Trubetzkoy.

La Fonética y la Fonología se dedican al estudio del significante o "imagen acústica". Existe una relación fundamental entre lengua y habla.

Fonología: El Significante en la Lengua

¿Cuál es la función del significante en el plano de la lengua? La Fonología estudia el sistema de reglas que ordenan el aspecto fónico del habla, centrándose en los fonemas como unidades distintivas abstractas.

Fonética: El Significante en el Habla

¿Cuál es la función del significante en el plano del habla? La Fonética estudia la corriente sonora concreta, un fenómeno físico, capaz de ser percibido... Continuar leyendo "Fundamentos de Fonética y Fonología: Producción, Clasificación y Conceptos Clave del Sonido" »

Privatización Educativa: Impacto y Reflexiones sobre la 'McDonaldización' de la Enseñanza

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Hoy hemos realizado una lectura sobre un artículo titulado "Privatización de la Educación".

El texto aborda cómo la educación se está introduciendo cada vez más en el mundo del mercado, un fenómeno al que se denomina 'McDonaldización' de la enseñanza. Esta comparación con el mundo de las comidas rápidas sugiere que la enseñanza se está convirtiendo en algo que hay que 'quitarse de encima' rápidamente, pasando por alto muchos puntos importantes. El texto se desarrolla mediante ironías; mientras que se refiere al mundo gastronómico con tecnicismos propios del lenguaje, alude al mundo de la enseñanza utilizando frases como 'el mercado estandariza el menú'.

Después de la lectura del texto y un análisis personal del mismo, realizamos... Continuar leyendo "Privatización Educativa: Impacto y Reflexiones sobre la 'McDonaldización' de la Enseñanza" »

Pensamiento y Lenguaje: Fases y Funciones del Proceso de Comunicación

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Pensamiento y Lenguaje

El lenguaje es el principal medio de comunicación, constituido por signos verbales. A su vez, la palabra abarca los tres postulados del lenguaje:

  • Lenguaje antes del pensamiento
  • Pensamiento genera lenguaje
  • Uso simultáneo del pensamiento y lenguaje

Terminología

Comunicación: Proceso mediante el cual un emisor envía un mensaje con el único propósito de obtener un cambio de comportamiento. Acción y efecto de comunicarse, interacción social basada en la transmisión de mensajes.

  • Comunicación humana: verbal (lenguaje) ya sea oral, escrita, gestual.
  • No humana: sistemas, signos y señales.

Comunicación

  • Sensibilización: sentimiento, intereses.
  • Participación: evidencia el cierre del proceso de comunicación.

Comunicación ineficaz:... Continuar leyendo "Pensamiento y Lenguaje: Fases y Funciones del Proceso de Comunicación" »

Unidad mínima de estudio de la fonética

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

NIVELES Y UNIDADES DEL SISTEMA.Partimos de dos planos:expresión(significante) y contenido (significado).Esos dos planos son las dos caras de los signos lingüísticos y se proyecta en el sitema. Así cm el plano de expresión corresponde con el nivel d la forma,el plano del contenido se divide en dos niveles:función y significación, es decir, 2 planos pero 3 niveles. El plano contenido es mas complejo x eso ai q dividirlo en dos partes. En cada uno de los niveles son posibles dos aspaectos de estudio interrelacionados. unidades lingüísticas son 7 (pueden variar según el autor)empezamos de abajo a arriba:1.fonemaes la única unidad del plano de expresión,no tiene significado x si mismo. El fonema permite la distinción de unidades superiores
... Continuar leyendo "Unidad mínima de estudio de la fonética" »

Fundamentos del Lenguaje y la Comunicación: Teorías, Evolución y Modelos Esenciales

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

El Lenguaje: Definición y Origen

Entendemos por lenguaje la capacidad que tienen los seres humanos para expresar su pensamiento y comunicarse por medio de un sistema de signos vocales y, ocasionalmente, gráficos. Es un sistema complejo que va más allá de meras palabras repetitivas.

Teorías sobre el Origen del Lenguaje

Teoría de la Onomatopeya

  1. La lengua primitiva vendría a ser una expresión imitativa de las percepciones.
  2. Se establece como una de las teorías más generalizadas.
  3. El lenguaje surge de la imitación de los sonidos de la naturaleza.
  4. Esta imitación por sí sola no resuelve el misterio de cómo llegaron a entenderse y comunicarse los seres humanos entre sí.

Teoría de la Expresión Afectiva

  1. También se podría llamar teoría interjeccional.
... Continuar leyendo "Fundamentos del Lenguaje y la Comunicación: Teorías, Evolución y Modelos Esenciales" »