El Orden Jurídico Medieval y Moderno: Soberanía, Contrato Social y Estado de Derecho
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB
El Orden Jurídico en la Escolástica Medieval
El Orden Divino
Para los autores de la Escolástica medieval, ¿cuál era el auténtico orden jurídico y de dónde procedía? Era la noción de orden: el universo creado por Dios, donde todos los seres (incluido el hombre) tenían un lugar designado por la divinidad. Esta idea central dominó el pensamiento filosófico medieval.
La Transición al Orden Jurídico Moderno
Dos Nociones Fundamentales
¿Cuáles fueron las dos nociones fundamentales que sirvieron para construir el relato jurídico-político moderno?
- Concepto de soberanía: En el Renacimiento, se empezó a pensar que las leyes procedían de la voluntad humana, sin intervención divina.
- Contrato social: El pensamiento político burgués construyó