Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Filosofía y ética de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de Ética, Moral y Deontología Profesional

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Ética

Proviene de la filosofía. Estudia la manera en que el ser humano piensa sobre el bien y el mal, utilizando la razón.

Moral

Conjunto de costumbres y normas de una comunidad. Rige el comportamiento de las personas.

Virtud

Cualidad positiva que distingue a las personas. Cada persona posee virtudes distintas.

Deontología Profesional

Rama de la ética. Tiene como objetivo establecer los deberes y obligaciones morales y éticas (qué está bien y qué está mal) de las profesiones. La deontología puede variar de profesión a profesión.

Discernimiento

Capacidad de emitir juicios para diferenciar situaciones, personas y objetos. Va de la mano con el juicio moral.

Libre Albedrío

Capacidad del ser humano para actuar con libertad de pensamiento. No... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Ética, Moral y Deontología Profesional" »

El Acto Moral: Elementos, Juicio Ético y Dilemas Morales

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

El Acto Moral

Acto humano: aplicación de la moral mediante el accionar de los hábitos del ser humano.

Un acto se constituye como moral o humano cuando precede una buena voluntad y cumple con las normas.

Un acto inmoral es el resultado por impulso de ignorancia, pasión, miedo o violencia.

Acto Amoral: es cuando el acto ejecutado por una persona sin ningún sentido moral, se refiere a aquellos individuos que actúan de manera distinta al grupo social al que pertenecen.

Elementos que integran un acto moral

  1. Determinar el motivo por el cual se lleva a cabo.
  2. La finalidad con la cual se realiza el acto.
  3. El medio por el que se ejecuta y la intención de este acto.

Moralidad: sistema de reglas que conduce el comportamiento de una persona. Juicio ético: consiste... Continuar leyendo "El Acto Moral: Elementos, Juicio Ético y Dilemas Morales" »

La Sociabilidad Humana y el Estado: Teorías y Conceptos

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

La Sociabilidad Humana

La sociabilidad humana es la inclinación a vivir compartiendo con otros individuos de la misma especie un territorio común, la responsabilidad y el trabajo de garantizar la supervivencia de cada individuo y del grupo común.

Teorías de la Sociabilidad

  • Sociabilidad por interés: teoría que tiene una visión de desconfianza en el ser humano y que mantiene que el ser humano no es un ser social por naturaleza, sino por interés. Se inclina a vivir en sociedad para garantizar su propia supervivencia. (Thomas Hobbes o Sigmund Freud)
  • Sociabilidad por naturaleza: teoría que tiene una visión de confianza en el ser humano y que defiende que el ser humanos es por naturaleza incompleto y por tanto está necesitado de los demás.
... Continuar leyendo "La Sociabilidad Humana y el Estado: Teorías y Conceptos" »

Explorando las Corrientes Éticas Fundamentales

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Corrientes Éticas Fundamentales

Eudemonismo

Propuesto por Aristóteles, el eudemonismo sostiene que el fin último del ser humano es vivir bien y actuar correctamente. Esta postura se centra en la búsqueda de la felicidad (eudaimonía) como el bien supremo.

Ejemplo: Personas que dedican su tiempo a ayudar a otros sin recibir remuneración alguna, encontrando satisfacción en la acción misma.

Utilitarismo

Exponenciado por John Stuart Mill, el utilitarismo promueve la maximización de la utilidad social. Esta corriente se basa en un análisis de costo-beneficio, buscando el mayor bienestar para el mayor número de personas posible.

Ejemplo: Un cirujano que espera el fallecimiento de un individuo para trasplantar sus órganos a pacientes que necesitan... Continuar leyendo "Explorando las Corrientes Éticas Fundamentales" »

Hominidoen Historia

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,11 KB

Australopitekoak
Afrikako ipar 
ekialdean. 500 cm3-ko garezur edukiera zuten (gutxi gorabehera gorilen antzekoa) eta hankabikoak ziren arren, beharrezko zutenean zuhaitzetara ere igotzen ziren. 
Homo habilis 
Hominido hau duela 2,8 milioi eta 1,5 milioi urte bitartean bizi izan zen. Hauek australopitekoek 
baino kopeta zabalagoa zuten eta 700 cm3-ko garezur edukiera izaten zuten.
Homo ergaster eta Homo erectus 
Hurrengo urrats garrantzitsua Homo ergaster dugu, duela 1,75 milioi urte agertu zena Afrikan. Homo erectus, duela 1,5 milioi urtetik 300.000 
urtera bitartea bizi izan zena. Aurkitutako izan diren fosilek adierazten dutenez, hankabikoa izateaz gain zutik ibiltzen zen, 900 -1.200 cm3
 bitarteko garezur-edukiera zuen, suaz
Homo sapiens 


A.
... Continuar leyendo "Hominidoen Historia" »

Dioniso eta Apolo: Nietzscheren Ikuspegia

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,46 KB

Nietzscheren ustez, Dionisoren eta Apoloren irudiek ongien irudikatzen dituzte azaldu berri diren bi ikuspegi kontrajarri horiek.

Bi Ikuspegi Kontrajarri: Dioniso eta Apolo

Dioniso biziaren eta jokabide irrazionalaren sinboloa da, eta Apolo, aldiz, ordenarena eta jardun arrazionalarena. Dionisok deformetasuna eta desenfrenua irudikatzen ditu. Dionisok irriken arabera jokatzea eskatzen du, biziaz alaitasunez gozatzea, baita horretarako arau sozialak hautsi behar badira ere. Apolo argiaren eta neurriaren jainkoa da. Bien arteko kontrajartzea nabarmena da, baina, Nietzscheren iritziz, bata ez da posible bestea gabe; hau da, osagarriak dira.

Arrazionalismoaren Kritika: Sokrates eta Platon

Sokratesen eta Platonen eraginez, Apolori eman zaio nagusitasuna.... Continuar leyendo "Dioniso eta Apolo: Nietzscheren Ikuspegia" »

Filosofia Moral de Kant: La Fonamentació de la Metafísica dels Costums

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,96 KB

La filosofia de Kant comença a reflexionar al voltant de la moral en la Fonamentació de la metafísica dels costums i rememora que l'home pertany misteriosament tant al món dels fenòmens com al de la vida moral i la llibertat.

La Fonamentació de la Metafísica dels Costums

Aquesta obra, una de les més importants al voltant de la moral, es divideix en quatre parts principals. El seu objectiu principal és elaborar una ètica universal i entendre com la raó pràctica pot guiar els nostres actes com a éssers morals, preparant així les bases per a una teoria moral sòlida. En ella, destaca la idea de la voluntat.

El Prefaci

En el prefaci, el llibre intenta establir una ètica pura "a priori" que expliqui la possibilitat d'una llei moral i... Continuar leyendo "Filosofia Moral de Kant: La Fonamentació de la Metafísica dels Costums" »

Genealogia de la moral: una crítica als valors jueu-cristians

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,82 KB

NIETZCHE
LLIBRE GENEALOGIA DE LA MORAL

Nietzche és un autor vitalista que creu que es bo allò que potencia la vida i dolent allò que la nega. A la Genealogia de la moral realitza la genealogia dels valors jueu-cristians, que dominen la cultura occidentar i mostra que van invertir els valors antics o vitals de la forma següent.
Valors                 Grècia i Roma                    Religió joeu cristiana
Força,vitalitat,
activitat,instints,:  Bons ------------------------------ Malvats
independecnia
Debilitat, vida interior,
passivitat,gregarisme: Dolents ------------------------------ bons.
D'aquesta inversió dels valors, segons al qual allo que era considerat bo passa a ser considerat dolent i a l'inrevés... Continuar leyendo "Genealogia de la moral: una crítica als valors jueu-cristians" »

Platonen Filosofia Politikoa: Intelektualismo Morala eta Estatu Ideala

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,4 KB

Platonen Intelektualismo Morala

Intelektualismo moralaz hitz egiten du. Guztiaren kausa ongia da, hain zuzen ere, ongia zer den dakiena eta adimentsua dena, ongia egingo du. Eta ideia hau garrantzi handia dauka ideien munduan.

Iruzkina: Platon K.a. 427. urtean jaio zen filosofo atenastarra da, familia aristokratiko eta aberats batean jaiotakoa. Honek Platon saiatu zen eredu politiko perfektu bat egiten eta filosofia eta beste zientzia batzuk irakasteko eskola bat sortu zuen Atenasen: Akademia. Heldutasun garaiko liburuan (Errepublika) intelektualismo morala aurkezten du. Ongiaren ideia ezagutu gabe ezinezkoa dela ondo jokatzea defendatzen du Platonek. Alde batetik, Platonen teoriaren aldeko filosofo bat Sokrates izan zela esan dezakegu, izan... Continuar leyendo "Platonen Filosofia Politikoa: Intelektualismo Morala eta Estatu Ideala" »

Del Mito al Logos: La Revolución del Pensamiento Racional en la Filosofía

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Del Mito al Logos: La Revolución del Pensamiento Racional

Se sustituye el conocimiento de interpretación de los mitos por otro de carácter racional y crítico, physis (naturaleza) que hace referencia al cosmos (universo ordenado). El empleo de esta noción conlleva el concepto de la realidad gobernada por un orden necesario.

Idola

  • Idola tribus: Fundamentos en la propia naturaleza humana.
  • Idola specus (caverna): Propias de cada individuo.
  • Idola fori (mercado): Propias de nuestra cultura o grupo.
  • Idola teathri: Basados en la tradición filosófica.

Aristóteles

Dos mundos: sublunar (Física terrestre) y supralunar (Física celeste), con leyes diferentes: el movimiento natural de la Tierra es el rectilíneo, mientras que el de los cielos es circular,... Continuar leyendo "Del Mito al Logos: La Revolución del Pensamiento Racional en la Filosofía" »