Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Filosofía y ética de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Parmènides: La Via de la Veritat i les Característiques de l'Ésser

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,35 KB

Parmènides: Vida i Pensament Inicial

Parmènides va néixer entre el 530 i el 515 a.C. a la ciutat d'Elea. Va tenir influències d'un pitagòric, que més endavant va utilitzar per criticar els propis pitagòrics.

La Recerca de la Veritat Pura

Parmènides va arribar a esbrinar la veritat pura amb un llenguatge lògic i precís. La veritat va sorgir d'aquest ús pulcre i deductiu del pensament. Nega el món físic, el cosmos, com a veritat i creu que és una il·lusió dels sentits. D'una forma paral·lela a un mètode que més endavant utilitzaria Descartes, Parmènides, amb el sol ús de la raó, va deduir la realitat, que no hem de confondre amb allò físic. Va arribar a conèixer la veritat profunda, des d'una racionalitat coherent, de manera... Continuar leyendo "Parmènides: La Via de la Veritat i les Característiques de l'Ésser" »

Explorando la Filosofía: Orígenes, Conceptos Clave y su Impacto en el Pensamiento Humano

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 146,39 KB

La Filosofía

Hace más de 2 mil años, la filosofía apareció en Grecia, aproximadamente en el siglo VI antes de Cristo, con la escuela de Tales de Mileto.

La filosofía surge como el paso del mito al logos, es decir, el paso de la explicación en base a los mitos a la explicación en base a argumentos que no apelen a la creencia, sino a la razón y a la crítica.

Hasta hoy, el pensamiento filosófico sigue siendo un detenerse reflexivo frente a la realidad inagotable, es comprensivo y trata de aprehender al hombre desde el ser y el deber ser.

Etimología.-

La palabra filosofía proviene de 2 voces griegas: philos: amor y sophia: sabiduría

Que significa literalmente amar, desear o buscar el saber (amor a la sabiduría). Se atribuye a Heráclito... Continuar leyendo "Explorando la Filosofía: Orígenes, Conceptos Clave y su Impacto en el Pensamiento Humano" »

Fundamentos del Pensamiento Nietzscheano: Crítica y Revaloración

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Líneas Fundamentales del Pensamiento de Nietzsche

La Crítica al Conocimiento y al Lenguaje

Nietzsche plantea una nueva filosofía que aborde al hombre en su totalidad, distanciándose de la filosofía tradicional. Su crítica se extiende al entendimiento y a los conceptos del lenguaje, sugiriendo que inventar otro mundo distinto a este implica un recelo contra la vida misma.

  • Solo prescindiendo del significado del lenguaje podemos aproximarnos a la esencia de las cosas.
  • El lenguaje no expresa la esencia de las cosas.

Como afirmó Nietzsche: “No hay cosas en sí, sino perspectivas”, y cada perspectiva, cada interpretación, es una valoración de la voluntad de poder.

La Concepción del Hombre y la Crítica a la Moral

Nietzsche realiza una profunda... Continuar leyendo "Fundamentos del Pensamiento Nietzscheano: Crítica y Revaloración" »

Fundamentos de la Metafísica Cartesiana: Existencia de Dios y del Alma

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Temática de la Cuarta Parte del Discurso del Método

En la cuarta parte del Discurso del Método, Descartes fundamenta su filosofía basándose únicamente en evidencia absoluta. Para llegar al axioma, escoge el camino de la duda. Aplica el primer nivel de duda a los sentidos, el segundo a las matemáticas y el tercero a la realidad. Lo único que no se puede eliminar es la duda. De ahí surge el famoso "*pienso, luego existo*", que se convierte en el primer principio evidente de la filosofía cartesiana.

El Pensamiento y el Subjetivismo

Para Descartes, el pensamiento es todo acto consciente, lo que implica una postura subjetivista, ya que se da solo en el interior del sujeto. Descartes parte de los pensamientos que descubre en sí mismo y, a... Continuar leyendo "Fundamentos de la Metafísica Cartesiana: Existencia de Dios y del Alma" »

Nietzsche vs. Plató: Comparació de Vitalisme i Idealisme

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,63 KB

Nietzsche vs. Plató: Vitalisme i Idealisme

El pensament de Nietzsche es caracteritza per ser un vitalisme irracionalista. Per tant, és interessant comparar-lo amb un pensador que representa l'idealisme, com és Plató.

Semblances entre Nietzsche i Plató

Tenen algunes semblances en comú; els dos autors defensen el sentit aristocràtic de l'existència, encara que des de perspectives molt diferenciades. En cap dels dos casos es tracta d'una aristocràcia de la sang o dels diners, sinó que:

  • En el cas de Plató, és una aristocràcia del coneixement (els més savis i generosos són els qui han de governar).
  • En el cas de Nietzsche, és una aristocràcia dels creadors de nous valors (el superhome es regeix per la "moral dels senyors").

Plató, des... Continuar leyendo "Nietzsche vs. Plató: Comparació de Vitalisme i Idealisme" »

Conceptos Fundamentales: Determinismo, Responsabilidad y Ética Moral

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Determinismo: La Causalidad y la Negación de la Libertad

El determinismo es una concepción filosófica que afirma que «todo está determinado». Niega la existencia de libertad basándose en el principio de causalidad, el cual sostiene que todos los acontecimientos tienen una causa, incluidos los mentales. Así, nuestras decisiones también estarían causadas por factores que no controlamos y de los que no somos responsables, lo que haría inevitable tomar una decisión específica.

La razón por la que consideramos que nuestras creencias, deseos y elecciones no están causados radica en la dificultad de establecer sus causas. Sin embargo, que sea difícil hallar la causa de algo no significa que ese algo carezca de ella.

Tipos de Determinismo

  • Determinismo
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales: Determinismo, Responsabilidad y Ética Moral" »

Conceptos Clave de la Filosofía Moral de Kant: Un Glosario Esencial

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Conceptos Fundamentales de la Filosofía Moral de Immanuel Kant

Explora los términos esenciales del pensamiento ético de Kant, desde el imperativo categórico hasta la autonomía de la voluntad.

A priori

Un elemento a priori es un elemento independiente de la experiencia. Es el fundamento de la validez universal de una ley. Kant afirma que estos elementos a priori son necesarios para la construcción del conocimiento científico.

Bueno en sí

Aquello que no depende de ningún elemento empírico para ser considerado moral. El matiz fundamental en este concepto es que se trata de dar cuenta de aquello que no posee su carácter moral depositado en otro elemento que no sea el mismo. Kant expone el concepto de una voluntad buena en sí misma, porque... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Filosofía Moral de Kant: Un Glosario Esencial" »

Discurs Mític, Científic i Filosòfic: Característiques

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,83 KB

El discurs mític

Els mites són les històries que les societats primitives narren per explicar els seus orígens. En els mites apareixen déus o éssers sobrenaturals en què succeeixen fets extraordinaris que passen sempre fora del temps històric humà.

Per als pobles primitius, el mite és una veritat indiscutible per a l'explicació de molts fenòmens, gràcies a éssers divins amb força còsmica. Per això es diu que en el mite es personifiquen les forces naturals.

El mite és una realitat viva i sagrada per a aquell qui el viu i és inqüestionable. Aquesta realitat sagrada és, per a qui hi creu, allò que fonamenta el món, el sentit, l'origen i la finalitat.

La funció del mite és explicar com va sorgir una realitat total o un fet... Continuar leyendo "Discurs Mític, Científic i Filosòfic: Característiques" »

Exploración de la Teología y la Metafísica: Argumentos y Vías hacia la Existencia de Dios

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

La teología, considerando los temas que trata, el origen de su verdad y el contenido divino (dogmas), es tanto teórica como práctica, constituyendo una ciencia completa. Se considera una ciencia donde cada parte deriva de principios, y de estos principios se desarrollan las consecuencias y teorías. Estos principios son considerados indiscutibles.

Argumentos utilizados en Teología

La teología emplea diferentes tipos de argumentos:

  • Argumentos ajenos probables: Basados en fuentes humanas, no en la palabra divina.
  • Argumentos propios probables: Propios de teólogos, pero considerados probables debido a la naturaleza humana de sus autores.
  • Argumentos propios decisivos: Fundamentados en la revelación, el dogma y la palabra divina, garantizando su
... Continuar leyendo "Exploración de la Teología y la Metafísica: Argumentos y Vías hacia la Existencia de Dios" »

Parmènides: La Via de la Veritat i la Naturalesa de l'Ésser

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,19 KB

Parmènides d'Elea: Filòsof de l'Ésser

Vida i Llegat a Elea

Va viure a Elea com un colon aristòcrata i va organitzar la seva ciutat amb lleis tan excel·lents que, cada any, els magistrats feien jurar als ciutadans que sempre actuarien d'acord amb les lleis de Parmènides. Es va associar amb el pitagòric Amínias, home pobre però noble. Aquesta referència completa la imatge de poder que transmet.

El Poema Filosòfic

El descobriment d'aquesta meravellosa realitat apareix en el poema de Parmènides, que marca un camí de reflexió que arriba fins als nostres dies i defineix els límits de dues perspectives oposades del pensament.

El Pròleg d'un Viatge

Va compondre un poema a l'estil homèric. Els seus personatges, però, són pacífics. No ens... Continuar leyendo "Parmènides: La Via de la Veritat i la Naturalesa de l'Ésser" »