Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Filosofía y ética de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Análisis Comparativo: Totalitarismo vs. Tiranía

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

El totalitarismo, a decir por sus medios de dominación, oprime políticamente del mismo modo como lo hace una tiranía, una dictadura y el despotismo.

a. SI b. NO

Allí donde se alzó con el poder dominó por cuenta de las instituciones políticas existentes sin necesidad de destruir las tradiciones sociales, legales y políticas del país.

a. Verdadero b. FALSO

Preguntas sobre el Totalitarismo

8. Conteste “si” o “no” a las siguientes proposiciones.

El totalitarismo:

  • a. Desafía todas las leyes positivas incluso aquellas que el mismo ha establecido SI
  • b. Opera sin la guía del Derecho y es arbitrario NO
  • c. Reivindica una dominación arbitraria NO
  • d. Maneja su poder en interés de un solo hombre NO

La dominación totalitaria reemplaza un grupo... Continuar leyendo "Análisis Comparativo: Totalitarismo vs. Tiranía" »

Existencialismo y el Antihéroe: Reflexiones sobre la Búsqueda de Sentido

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 6,73 KB

El Antihéroe y la Desautorización del Autor: Una Mirada al Existencialismo

El existencialismo, como corriente filosófica, se adentra en las profundidades de la experiencia humana, planteando interrogantes fundamentales sobre nuestra existencia:

  • ¿Qué es vivir? Para el existencialismo, la esencia de la vida reside en el momento presente, en lo que sentimos, vivimos y pensamos aquí y ahora, más allá de las imposiciones de leyes o del Estado.
  • ¿Por qué el sufrimiento? Se cuestiona la aparente injusticia de la existencia, donde la felicidad no es universal. Surge la pregunta de por qué algunos experimentan alegría mientras otros sufren, a pesar de la igualdad inherente a la condición humana.
  • ¿Para qué vivir/sufrir? Esta interrogante finaliza
... Continuar leyendo "Existencialismo y el Antihéroe: Reflexiones sobre la Búsqueda de Sentido" »

Racionalitat Teòrica i Graus de Coneixement

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,79 KB

Racionalitat Teòrica


Procés de Conèixer (procés mental en el qual hi intervenen 3 elements)


  • Subjecte (qui vol conèixer)
  • Objecte (el que ha de ser conegut) i coneixement (interacció subjecte/objecte).
  • Resultat (representació mental de la realitat)


Representació mental:

  • Només coneixem allò de l'objecte que percebem a través dels sentits.
  • El coneixement el construïm a partir de les nostres estructures cognitives.
  • El coneixement sempre està dins d'un context social, històric i cultural.


Estructures Cognitives


  • Sensació-percepció.
  • Memòria.
  • Imaginació.
  • Pensament i llenguatge.


Graus de Coneixement

  • Opinió. És una apreciació subjectiva de la qual ni estem segurs ni la podem provar davant dels altres. Així, una opinió acostuma a ser una valoració
... Continuar leyendo "Racionalitat Teòrica i Graus de Coneixement" »

Societat, Política i Ciutadania: Conceptes Clau

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,3 KB

De la Societat a la Política

Els éssers humans no podem subsistir aïlladament. Per poder sobreviure hem de conviure. Per poder conviure en societat sembla que cal establir unes normes i alguna forma d’autoritat. D’aquesta manera la societat s’organitza políticament.

  • L’humà és sociable per naturalesa.
  • La polis és la forma més perfecta de societat humana.
  • L’ésser humà està dotat de raó i llenguatge.
  • Els éssers humans tenen sentit de la justícia, del que és correcte i del que és bell.

L’ésser humà neix en una família, però es desenvolupa com a membre d’una societat. Viure en societat implica organitzar la convivència. Així neix la política.

Què és la Política?

Manera de resoldre els conflictes socials per mitjà... Continuar leyendo "Societat, Política i Ciutadania: Conceptes Clau" »

Nietzsche: Crítica al Lenguaje, Nihilismo y el Concepto del Superhombre

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB

La Filosofía de Nietzsche: Crítica, Nihilismo y el Superhombre

El lenguaje es el instrumento con el que la razón perpetúa el engaño de un mundo estable y fijo. Nietzsche propone una profunda reflexión sobre sus modos y limitaciones.

La Crítica de Nietzsche al Lenguaje

Según Nietzsche, el lenguaje opera de diversas maneras que contribuyen a la ilusión de una realidad fija:

  • Estructura sujeto-predicado: Impone una visión estática de la realidad, donde existen sujetos inmutables y acciones separadas.
  • Frases con el verbo "ser": Refuerzan la idea de esencias permanentes y verdades absolutas.
  • Universalización de conceptos: Al referirnos a diferentes realidades mediante las mismas palabras, el lenguaje parece suponer la existencia de esencias
... Continuar leyendo "Nietzsche: Crítica al Lenguaje, Nihilismo y el Concepto del Superhombre" »

Botere nahimena

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,04 KB

Jainkoaren heriotzari esker, gizakiaren energia sortzailea azaleratzen da. Jainkoaren tokia, bizitzak, pertsonek, emozioek hartuko dute. Jainkoa ukatzerakoan pertsona baieztatzen dugu.

Menpekotasunak lapurtutako konfidantza, poza, askatasuna berreskuratzerakoan,gaingizakiar bihurtzen gara. Gaingizakiak debekuak hasuten ditu, gizarte inposizioei aurre egiten die, eta bere desioari, bizitzeko nahiari jaramon egiten dio. Laburtuta, bada ere, jaso ditzagun gaingizatiarraren ezaugarriak:

1.Errealista da, ez du bere burua engainatzen (ez du ideologiarik behar).

2.Burujabea da, askea, borrokalaria da.

3.Adoktrinamendu eta zapalkuntza desberdinetatik ihes egiteko ausardia du.

4.Kristau balopal suntsitu ondoren, bere balioak sortu, asmatu eta praktikatzeko... Continuar leyendo "Botere nahimena" »

Inferencia hipotética

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 1,49 KB

Inferencia hipotética,consiste en idear la mejor explicación para un fenómeno enigmático.El término iferencia es equivalente a razonamiento.Xejm,si una persona va a buscar una camiseta q tendíó y no la encuentra,la hipótesis puede ser q se la llevó el viento.En estas argumentaciones,la creatividad juega un papel fundamental para idear la mejor hipótesis q explique el fenómeno enigmático.
Las inferencias h.Son imprescindibles en las novelas policíacas,el creador d Sherlock las dominaba a la perfección,un perro estaba encerrado en los establos y aunque alguien había estado allí y sacado un caballo,no había ladardo.Es obvioq el visitante era alguien que el perro conocía bien.La actividad científica se desarrolla mediante esta
... Continuar leyendo "Inferencia hipotética" »

Sofistak, Sokrates eta Platonen Ideien Teoria

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,04 KB

Sofistak

Maisuak ziren eta erretorika-eskolak eta elkarrizketarako teknikak saltzen zituzten. Haien ezaugarri nagusiak hauek dira:

  • Eszeptizismo epistemologikoa: Egiarik ez dagoela defendatzen zuten, dena zalantzan jarri behar dela, ezer ez dela ziurra.
  • Erlatibismoa: Zuzena/ez-zuzena edo egia/faltsua ikuspuntuaren araberakoa dela zioten. Beraz, egia asko daude.
  • Legeen konbentzionaltasuna: Legeak giza hitzarmenak direla eta, ondorioz, alda daitezkeela uste zuten.

Platonek kritikatu zituen, sofistek interesa zuzentasunaren gainetik jartzen zutelakoan.

Sokrates

Elkarrizketa bidezko argudiaketa induktiboa eta definizio unibertsala erabiltzen zituen.

Definizio Unibertsala

Hitzari adiera zehatz eta unibertsala ematea bilatzen zuen.

Helburu Morala

Iritzi guztien... Continuar leyendo "Sofistak, Sokrates eta Platonen Ideien Teoria" »

Filosofía de la Educación: Principios para una Formación Humana Integral y Virtuosa

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Definiciones Fundamentales

Se define la Pedagogía como: “la ciencia y el arte de educar e instruir al hombre, esto es, un conjunto de principios científicos y reglas prácticas cuyo objeto final es hacer hombres cabales y completos, tal cual Dios los quiere y la sociedad los necesita”.

Se define la Educación como: “es cultivar y desarrollar cuantos gérmenes de perfección física y espiritual ha puesto Dios en el hombre”.

La Educación como Medio de Redención y Progreso

Se concibe la educación como un poderoso medio para la redención social e individual y la medida para conocer el progreso de un pueblo.

Además, se afirma que: “La educación es un medio que dirige al hombre a su destino temporal y eterno”.

Principios y Características

... Continuar leyendo "Filosofía de la Educación: Principios para una Formación Humana Integral y Virtuosa" »

Evolución del Pensamiento Biológico: De la Inmutabilidad a la Selección Natural

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Filogénesis: La Evolución del Pensamiento sobre el Origen de las Especies

1. El Ser Humano y las Primeras Teorías sobre las Especies

El ser humano, como especie, ha concebido diversas teorías a lo largo de la historia para explicar su origen y el de la vida. Estas incluyen el fijismo (predominante hasta el siglo XIX) y el evolucionismo.

1.1. El Fijismo: Inmutabilidad y Jerarquía

El fijismo defiende que las especies vivas no han cambiado a lo largo del tiempo y que una especie no puede derivarse de otra. Sus principios fundamentales son:

  • Inmutabilidad: Cada especie habría permanecido sin modificaciones desde el momento de su aparición.
  • Jerarquía: En la naturaleza, cada especie tiene un fin que determina su posición en un orden preestablecido.
... Continuar leyendo "Evolución del Pensamiento Biológico: De la Inmutabilidad a la Selección Natural" »