Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Filosofía y ética de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

La Filosofía de Descartes: Del Cogito a la Existencia Divina

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

El Método Cartesiano: La Duda, el Cogito y la Existencia de Dios

La Duda Metódica y el Camino hacia la Certeza

La duda metódica cartesiana se erige como el pilar fundamental para alcanzar el conocimiento verdadero. Descartes, en su búsqueda de una verdad inquebrantable, somete a escrutinio riguroso todo aquello que considera cierto, ya sea proveniente de los sentidos o del intelecto. El punto de partida de esta duda radical reside en la dificultad de distinguir con certeza el sueño de la vigilia. Los pensamientos que experimentamos durante la vigilia podrían ser meras ilusiones oníricas, y la realidad de los sueños puede confundirse con la realidad del estado de vigilia. Para radicalizar aún más su duda, Descartes introduce la hipótesis... Continuar leyendo "La Filosofía de Descartes: Del Cogito a la Existencia Divina" »

Bioètica: Dignitat, Ciència i Drets Humans

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,75 KB

La Dignitat Humana i els Drets Humans

La dignitat fa referència a la importància i al valor únic i irrepetible de cada persona. Tenim consciència, caràcter i llibertat, i això ens fa portadors d'un valor intrínsec associat al simple fet de ser humans. Els drets humans són universals i es fonamenten en el valor individual de cada persona. Totes les persones som portadores de drets precisament perquè tenim dignitat. Es toquen tots els problemes del tram final de la vida, com els ciutadans pal·liatius. Las alas de la vida no és una tesi, no pren partit; si alguna cosa defensa la pel·lícula és que està a favor de la sanitat pública i de la dignitat de la vida.

Ciència, Tècnica i les seves Repercussions

Els descobriments de la ciència... Continuar leyendo "Bioètica: Dignitat, Ciència i Drets Humans" »

La República de Plató: Justícia, Govern i Educació

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,48 KB

La República de Plató

b) La classe dels guardians

La funció d'aquesta classe és la defensa de la ciutat, per a la qual rebran una educació especial basada en la gimnàstica i la música. En els individus d'aquesta classe predomina la part irascible de l'ànima sobre les altres dues. En la polis ideal, la virtut pròpia dels guardians és la valentia. A més, per evitar l'ambició, que podria amenaçar el bé de la polis, l'or, la plata i la propietat privada estaran fora del seu abast. Per aconseguir una major eficàcia en l'acompliment de la seva funció, Plató proposa abolir la família i substituir-la per la comunitat de dones i fills. Malgrat el sacrifici que comporta aquest tipus de vida en favor de la comunitat, ser guardià és considerat... Continuar leyendo "La República de Plató: Justícia, Govern i Educació" »

Bioètica, Micromasclisme i Límits Ètics: Anàlisi i Reflexions

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,15 KB

Bioètica, Micromasclisme i Límits Ètics

La Bioètica és l'estudi interdisciplinari dels problemes ètics que sorgeixen en l'aplicació de la ciència i la tècnica als àmbits de la salut, la procreació, l'alimentació, etc. La paraula bioètica la va introduir Potter en una obra de 1971 on argumentava la necessitat d'unir biòlegs i especialistes en ètica. Hi ha unes distincions, com la macrobioètica, que és el desenvolupament ostensible del planeta Terra, i la microbioètica, que està dintre de l'altra i tracta sobre l'impacte de les biotecnologies.

Principis de la Bioètica:

  • Principi d'autonomia o de respecte per les persones: Estableix que les persones han de ser tractades com a éssers autònoms i que aquells que tenen la seva autonomia
... Continuar leyendo "Bioètica, Micromasclisme i Límits Ètics: Anàlisi i Reflexions" »

Nietzsche: Interpretación, Adaptación y la Búsqueda de Sentido

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Conocimiento y verdad frente a interpretación

Las ilusiones metafísicas no aumentan nuestro conocimiento del mundo, pero nos ayudan a adaptarnos a él y nos consuelan en nuestros fracasos de adaptación. No tienen valor cognoscitivo, pero sí valor adaptativo. Son soluciones locales para vivir más tranquilo, más confiado, de manera gregaria.

No hay verdad porque no hay mundo verdadero (metafísico); solo hay interpretaciones diversas, multitud de perspectivas, todas ellas igualmente válidas porque ninguna responde a la verdad, sino a la singular experiencia que cada uno mantiene con la realidad mutable que se le presenta.

La verdad no es el conocimiento de la realidad, es solo fe o la necesidad de creer en algo permanentemente eterno. El... Continuar leyendo "Nietzsche: Interpretación, Adaptación y la Búsqueda de Sentido" »

Fundamentos del Pensamiento Filosófico: Del Mito a la Razón

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

La Explicación Prerracional: Magia y Mito

La magia intenta solucionar problemas de tipo práctico, dominando las fuerzas sobrenaturales. La base de la magia es la creencia de que todo tiene alma (animismo). El mito es una narración o leyenda sagrada y simbólica que relata acontecimientos importantes sobre fenómenos naturales y sociales. Pretende justificar acciones, valores y costumbres humanas. Ambas representan saberes irracionales.

El Periodo Metafísico y el Nacimiento de la Filosofía

Se busca una explicación racional a los fenómenos naturales y al comportamiento humano. La filosofía nace como crítica al saber tradicional. Tiene los mismos interrogantes, pero desde una perspectiva diferente, basada en el razonamiento lógico. Esto... Continuar leyendo "Fundamentos del Pensamiento Filosófico: Del Mito a la Razón" »

Nietzsche: La Crítica Radical a la Cultura Occidental y el Nacimiento del Superhombre

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

La Crítica de Nietzsche a la Cultura Occidental

Para Friedrich Nietzsche, lo más importante es decir 'sí' a la vida. Su crítica a la cultura occidental se centra en la cuantificación de todo y en confundir el ser con la idea del ser.

El Origen de la Tragedia y la Dualidad Apolínea-Dionisíaca

En su obra El nacimiento de la tragedia, Nietzsche intenta demostrar que la tragedia griega nos muestra los dos principios fundamentales que componen la realidad, representados por los dioses Apolo y Dionisio.

  • Apolo: Dios de la razón, el orden, el equilibrio y los valores de la mesura.
  • Dionisio: Dios del desengaño, la pasión, la locura y los valores de la vida instintiva.

Al igual que en la Grecia antigua, Nietzsche pensaba que estos elementos estaban... Continuar leyendo "Nietzsche: La Crítica Radical a la Cultura Occidental y el Nacimiento del Superhombre" »

San Agustín: Fe, Razón, Conocimiento y la Búsqueda de la Paz

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Fe y Razón en San Agustín

San Agustín no se considera un filósofo en el sentido estricto. El filósofo se limita al ámbito de lo conocible por medios exclusivamente racionales, separando lo que corresponde a la fe de lo que es propio de la razón. El filósofo utiliza solo la razón. Desde el punto de vista de San Agustín, al principio la razón puede ir abriendo el camino hacia la verdad. La razón, según él, tiene dos funciones fundamentales:

  • Permite llegar a la fe, preparando al alma para comprenderla.
  • Una vez alcanzada la fe, el hombre debe utilizar la razón para penetrar en los datos que le proporciona la revelación, para comprender la verdad que le ha sido revelada de forma gratuita por Dios.

El Conocimiento y la Búsqueda de la

... Continuar leyendo "San Agustín: Fe, Razón, Conocimiento y la Búsqueda de la Paz" »

L'Academicisme i la Teoria de l'Art al Segle XVII

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,39 KB

1. Quina era la missió de les acadèmies d'art al segle XVII?

Giorgio Vasari creia que per salvar l'art s'havien de crear acadèmies d'art, que servirien per ensenyar als artistes i a les persones la veritable regla de l'art. Al segle XVII neix l'Acadèmia del Disseny i, posteriorment, a França agafaran més importància i es crearan les acadèmies de l'art, on la seva missió serà ensenyar als artistes la veritable doctrina de l'art formulada al segle anterior.

2. Segons Bellori i altres teòrics del segle XVII, l'art del seu temps ha errat el camí. Quina és la recepta per a tornar-lo a encaminar?

Giovanni Pietro Bellori va ser un erudit eclesiàstic president de l'acadèmia romana i considera que s'ha perdut l'esperit renaixentista i necessita... Continuar leyendo "L'Academicisme i la Teoria de l'Art al Segle XVII" »

Aristóteles: Personalidad, Carácter y Virtudes

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Aristóteles, natural de Estagira (Macedonia) es uno de los grandes filósofos de la historia y cuyas ideas siguen influenciándonos a día de hoy. Hijo de un respetuoso médico del rey de Macedonia, con 17 años marchó hacia Atenas como discípulo de Platón, aunque acabaría distanciándose de este y elaborando su propio pensamiento. Fue profesor de Alejandro Magno y fundó el Liceo ¡, la aclamada academia de filosofía donde impartía clase. PERSONALIDAD VS CARÁCTER En este tema, se nos pide hablar de la obra principal de Aristóteles. En ella, Aristóteles diferencia entre personalidad y carácter, una diferencia muy importante en el desarrollo de el tema. La personalidad son las carácterísticas y dones naturales naturales en el ser... Continuar leyendo "Aristóteles: Personalidad, Carácter y Virtudes" »