Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Filosofía y ética de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Nietzsche: Nihilismo, Superhombre y la Transvaloración de los Valores

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

El nihilismo y el superhombre: Nietzsche y la transvaloración de los valores

Friedrich Nietzsche es conocido por sus ideas provocativas sobre la moral, la religión y la naturaleza de la verdad, las cuales resonaron con fuerza en Occidente. En el centro de su filosofía se encuentra el concepto de nihilismo, la percepción del vacío tras la desvalorización de los grandes valores tradicionales, socavados por la modernidad que prescindía de un Dios ya fallecido hace tiempo.

Nietzsche transformó la idea evolutiva de Charles Darwin, expuesta en "El origen de las especies" en una concepción moral. En respuesta al nihilismo, propuso el concepto del "superhombre" (Übermensch). Este individuo ha superado los valores tradicionales, creando los... Continuar leyendo "Nietzsche: Nihilismo, Superhombre y la Transvaloración de los Valores" »

Crítica de Nietzsche a la Tradición Filosófica

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

a) La idiosincrasia de los filósofos: el miedo al devenir

En este texto, en primer lugar, Nietzsche expone cuál es la idiosincrasia de los filósofos: su falta de sentido histórico, su odio al devenir, su egipticismo. Ese odio les ha llevado a deshistorizar la realidad sub specie aeterni, a momificarla. En segundo lugar, dice que, desde hace milenios, los filósofos:

  1. Han matado la realidad convirtiéndola en momias conceptuales. Y además, han adorado, idolatrado, a los conceptos.
  2. Han creado una oposición excluyente entre el ser y el devenir: lo que es no deviene, lo que deviene no es…
  3. Han intentado apoderarse del ser, pero, como no lo consiguen, han culpado a la sensibilidad de ello, diciendo que les engaña. También acusan a la sensibilidad
... Continuar leyendo "Crítica de Nietzsche a la Tradición Filosófica" »

La Concepción Científico-Técnica del Mundo y su Impacto

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

LA CONCEPCIÓN CIENTÍFICO-TÉCNICA DEL MUNDO

¿Qué es la técnica?

Los griegos no diferenciaban entre técnica y arte. Aristóteles caracterizaba la técnica como un tipo de conocimiento racional orientado a la producción de cualquier tipo de cosas. Actualmente, entendemos la técnica como una actividad realizada de modo sistemático con el objetivo de alcanzar un fin consciente siguiendo criterios de utilidad y eficacia. La técnica implica saber. No consideramos actividad técnica a aquella que se realiza de manera instintiva (la araña que teje su tela). La técnica tiene por objetivo transformar la realidad. Podemos resumir que la técnica es un saber hacer.

¿Qué es la tecnología?

La tecnología sería la técnica desarrollada a partir... Continuar leyendo "La Concepción Científico-Técnica del Mundo y su Impacto" »

Métodos

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 7,22 KB

METODO MAYEUTICO:
Dialogo dirigido sabiamente, segun las reglas del conocimiento correcto. creador Socrates pero lo puso en practica Platón (discipulo).Mayeutica esta relacionado con el nacimiento.. Defiende que la verdad se encuentra en nuestra razon, son esenciales las prguntas y respuestas aque hay que analizar.Intenta llegar a una respuesta definitiva. La verdad se alcanza a traves del dialogo razonado y basado en argumentos.
METODO FISICO
De
Aristoteles, se opopne al mayeutico. Hyay que partir en la busqueda de la razon desde la experiancia externa (empirica), es decir, de datos fisicos que recojen nuestros sentidos. Todo debe partir de la observacion y de la informacion que nos da nustros sentidos, la razon interviene ordenandola.
METODO... Continuar leyendo "Métodos" »

Contexto plato

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

CONTEXTO PLATON: Siglo convulsivo , esplendor económico, político y cultural. Atenas fue foco cultural del mundo griego, representandose obras poética y la escultura diseñó el canon del ser humano.Atenas perdio en la batalla de peloponeso, implantandose la dictadura d los 30 Tiranos, que condenó a muerte a Sócrates, maestro de Platón. La preocupación de los primeros filós x encontrar el origen del universo. Lo k organiza la realidad. Así pues, surgio la filosofia como investigación sobre la materia originaria. a mediados del siglo V a.C., los pensadores,profundizaron en las cuestiones morales y políticas.Lo importante era la preparación para la vida pública,de esto se encargaban sofistas.con su dominio del lenguaje convencian

... Continuar leyendo "Contexto plato" »

Definiciones

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 1,92 KB

distincion: uno de ls rasgos de la evidencia. Es la presencia ante la mente de las diferencias entre idea y todas las demas, x muy parecidas k sean a la idea analizada.Idea separada de cualkier otra idea,no cntiene en si otras ideas es simple y elemental.
alma: es una de las tres sustancias, aunk de manera derivada, puesto k, si bien no necesita del cuerpo para existir su propia existencia depende de dios. Su atributo es pensamiento(sustancia pensante).Descartes afirma k el alma es: enteramente distinta del cuerpo, mas facil de conocer k él, aunk el cuerpo no duese el alma no dejaria de ser cuanto es.El alma cmbate cntra el cuerpo xk se siente afectada x sus pasiones, xro el alma no a de eliminarlas, sino hacer k dejen de ser irracionales y... Continuar leyendo "Definiciones" »

Conceptes Clau de la Filosofia de Karl Marx

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,35 KB

La Teoria de l'Alienació de Marx

La teoria de l'alienació de Marx és una de les seves aportacions més importants al pensament. Aliè significa 'altres', per tant, sentir-se un altre. És el procés pel qual un ésser humà es converteix en quelcom diferent del que realment és. És sinònim de deshumanització. És el que li passa a l’ésser humà en el sistema capitalista.

Marx distingeix tres formes d’alienació:

  • Econòmica: El treball assalariat. És la causa de les altres formes d'alienació. Per superar aquesta alienació, cal eliminar la propietat privada i la divisió del treball.

  • Política: Tots són iguals davant la llei, però no hi ha igualtat real (igualtat econòmica).

  • Religiosa: Les persones es refugien en un món imaginari

... Continuar leyendo "Conceptes Clau de la Filosofia de Karl Marx" »

Max Weber: Comprensión de las Ciencias Sociales, Acción Social y Tipos de Dominio

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Max Weber: Comprensión de las Ciencias Sociales

Max Weber plantea que las ciencias sociales son diferentes a las ciencias naturales. Su postura es comprensivista.

Características de las Ciencias Sociales según Weber

  • Inconclusas: No abordan la totalidad, ya que esta es amplia e inacabada.
  • Históricas: Analizan la realidad a través del tiempo.
  • Culturales: Tienen que ver con lo que el hombre hace y los valores que lo motivan a hacerlo.
  • Comprensivas: Buscan comprender y aprehender el sentido.

La Sociología según Max Weber

La sociología es la ciencia que busca comprender e interpretar. Su objeto de estudio es la acción social. A partir de esta, elabora una tipología de la acción social:

  • Acción tradicional: Está determinada por el hábito y la
... Continuar leyendo "Max Weber: Comprensión de las Ciencias Sociales, Acción Social y Tipos de Dominio" »

Filosofía de Kant: Razón, Moral y Conocimiento Trascendental

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 9,14 KB

Immanuel Kant: Pilares de su Filosofía

Sapere Aude: Atrévete a saber. Para Immanuel Kant, la Ilustración representa la mayoría de edad de la humanidad, un período en el que el ser humano se atreve a pensar por sí mismo. Su filosofía busca unificar las corrientes del racionalismo y el empirismo.

El Idealismo Trascendental de Kant

Kant define su doctrina como idealismo trascendental. Este concepto se desglosa en dos partes:

  • Idealismo: Sostiene que conocemos el mundo a través de nuestras ideas y representaciones mentales.
  • Trascendental: Implica que nuestra mente posee elementos a priori (innatos, previos a la experiencia) que nos permiten organizar y dar sentido a lo que percibimos.

Las Tres Preguntas Fundamentales de la Razón

Kant somete a... Continuar leyendo "Filosofía de Kant: Razón, Moral y Conocimiento Trascendental" »

Conceptos Fundamentais da Filosofía de Platón

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en gallego con un tamaño de 6,48 KB

Mundo Intelixible

É a dimensión superior e auténtica da realidade, segundo Platón. Este mundo está composto de Ideas ou Formas, que son entidades inmateriais, universais, eternas e inmutables. É un ámbito que só se pode coñecer a través da razón e non a través dos sentidos.

Mundo Sensible

É o mundo material, que percibimos a través dos sentidos. Neste mundo, todo está suxeito a cambios e é perecedeiro. Platón considera que o mundo sensible é unha copia ou imitación do mundo intelixible, polo que é menos real e só é unha aparencia.

Ideas (Formas)

Tamén chamadas Formas, son entidades inmateriais que existen no mundo intelixible. As Ideas son universais, eternas e inmutables, e representan a verdadeira esencia de todas as cousas.... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentais da Filosofía de Platón" »