Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Filosofía y ética de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

La Ética Kantiana: Deber, Imperativo Categórico y Razón Práctica

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Ética Deontológica Kantiana: El Imperativo Categórico

El formalismo ético de Kant es una teoría deontológica, porque la buena acción moral es aquella que se fundamenta en el deber, y este es dictado por el Imperativo Categórico.

Las Tres Clases de Acción Según Kant

Kant distingue tres clases de acción:

  • Contraria al deber: Es una acción inmoral porque no atiende a la ley moral.
  • Conforme al deber: Es una acción legal, pero no moral. Es solo objetivamente acorde al deber, pero no subjetivamente.
  • Por mor del deber: Es la única acción moral. La voluntad elige objetiva y subjetivamente atender a la ley moral, aunque nos perjudique.

Actuar por mor del deber implica que, en esta vida, virtud y felicidad rara vez coinciden porque, en muchas... Continuar leyendo "La Ética Kantiana: Deber, Imperativo Categórico y Razón Práctica" »

Filosofía Moderna: Racionalismo, Descartes, Pascal e Ilustración

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Racionalismo: La Razón como Fundamento del Conocimiento

El racionalismo considera la razón como fuente principal y única base del conocimiento humano. Para los racionalistas, la clave reside en el correcto uso de la razón. El reconocimiento de la importancia de la razón llevó al pensador francés René Descartes, uno de los principales representantes del racionalismo, a concebir el ser humano como un compuesto de dos realidades heterogéneas: el alma y el cuerpo. El ser humano individual no es una sustancia única, sino un compuesto de dos sustancias completamente distintas. El cuerpo es una máquina sometida a leyes *mecánicas* que determinan todas sus acciones, y el alma es pensamiento que se despliega de forma autónoma e independiente.... Continuar leyendo "Filosofía Moderna: Racionalismo, Descartes, Pascal e Ilustración" »

Marxismo: Alienación, Ideología y la Visión del Comunismo

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Alienación e Ideología en el Pensamiento Marxista

Para el marxismo, la alienación está intrínsecamente relacionada con la actividad productiva humana. Karl Marx sostiene que el ser humano se forma históricamente a través del trabajo, una actividad fundamental que lo conecta con la naturaleza, lo afirma como individuo, establece relaciones sociales y permite su desarrollo personal. Sin embargo, en el sistema capitalista, estas posibilidades esenciales quedan profundamente alienadas.

Los Dos Sentidos de la Alienación Según Marx

Marx distingue claramente dos acepciones de la alienación:

  • Sentido no negativo (objetivación): Se refiere a la exteriorización natural del ser humano en su trabajo, donde transforma la naturaleza y se proyecta
... Continuar leyendo "Marxismo: Alienación, Ideología y la Visión del Comunismo" »

Filosofia de Descartes i Hume: Conceptes Clau i Anàlisi

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 14,06 KB

Descartes: Dubte Metòdic i Veritats Matemàtiques

Text 1: Descartes – El dubte metòdic i les veritats matemàtiques

Resum: El Dubte Metòdic i les Ciències

Descartes planteja que les ciències basades en entitats compostes, com la física o l’astronomia, són incertes, mentre que les matemàtiques, que tracten de veritats simples i generals, contenen coneixements indubtables. Tot i això, explora la possibilitat d’un «geni maligne» que podria enganyar-lo fins i tot en els principis matemàtics. Aquesta hipòtesi reforça el seu *dubte metòdic*, un mecanisme per arribar a veritats fonamentals.

Significat de Termes Clau

  1. Geni maligne: Hipòtesi cartesiana d'un ésser poderós i enganyós que podria distorsionar la realitat i les percepcions,

... Continuar leyendo "Filosofia de Descartes i Hume: Conceptes Clau i Anàlisi" »

Nietzsche eta Mendebaldeko Balioen Kritika

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,68 KB

Mendebaldeko Balioen Gainbehera

Mendebaldean, eta Europan bereziki, onginahia, etsipena eta ahultasuna bezalako balioak goresten dira, irrika eta indarra bezalakoak albo batera utziz.

Nietzscheren Kritika

Nietzscheren ustez, Mendebaldeko zientzian, filosofian, erlijioan eta beste zenbait esparrutan erabili diren ereduak gizakiaren kalterako izan dira. Prozesu honek Platonen pentsamenduan du hasiera eta kristautasunarekin sendotu zen.

Dualismo Metafisikoa

Mundu fisikoarekin gustura ez zegoen filosofoak, haraindiko mundua asmatu zuen. (Dualismo metafisiko edo ontologikoa)

  • Gure galderen erantzun asko mundu horretan kokatuko dituztelarik.
  • Platonengandik datorren tradizio filosofikoaren arabera, ezinezkoa da etengabeko bilakaeran dagoen munduan egia ziur
... Continuar leyendo "Nietzsche eta Mendebaldeko Balioen Kritika" »

Escepticismo en Hume: Ideas Clave

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,01 KB

Escepticismo

En xeral, chamamos "escéptica" a toda aquela teoría epistemolóxica que afirma a imposibilidade de alcanzar un coñecemento certo, xa sexa porque a verdade non exista, ou ben porque a nosa capacidade intelectual sexa incapaz de alcanzala. Hume, seguindo a John Locke, asumirá o principio xeral empirista de que todo o noso coñecemento sobre o mundo debe proceder dos sentidos. Pero, como resulta que as nosas impresións son sempre concretas e determinadas, o noso coñecemento nunca poderá ser universal, nin tampouco referirse ao futuro. Con isto, Hume porá en cuestión toda a metafísica tradicional, o principio de causalidade e o coñecemento de Deus.

Percepción

En Hume, será todo aquilo que poida estar presente na mente e cuxa... Continuar leyendo "Escepticismo en Hume: Ideas Clave" »

John Stuart Mill: La Qualitat dels Plaers en l'Utilitarisme

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,56 KB

La Qualitat dels Plaers en l'Utilitarisme de Mill

Segons John Stuart Mill, la frase «Reconèixer que algunes espècies de plaer són més desitjables i més valuoses que d’altres resulta del tot compatible amb el principi d’utilitat» vol dir que dins de la teoria utilitarista es pot admetre que no tots els plaers tenen el mateix valor, tant pel que fa a la seva qualitat com a la seva naturalesa.

Plaers Superiors vs. Plaers Corporals

Mill defensa que els plaers relacionats amb les facultats superiors dels éssers humans, com la intel·ligència, la sensibilitat moral i el raonament, són més valuosos que els plaers més immediats i corporals, que estan associats als desitjos animals.

Compatibilitat amb el Principi d'Utilitat

Aquest reconeixement... Continuar leyendo "John Stuart Mill: La Qualitat dels Plaers en l'Utilitarisme" »

O Pensamento de Immanuel Kant: Epistemoloxía e Ética

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 11,19 KB

Immanuel Kant: Entre Ilustración e Romanticismo

Immanuel Kant atópase, desde un punto de vista filosófico, a medio camiño entre Ilustración e Romanticismo. Educado na relixión pietista, saíu da súa cidade natal en contadas ocasións, pero isto non lle impediu recibir as influencias da súa época. Coa publicación da Crítica da razón pura (1781) comezaron os seus anos máis célebres. Dedicou a súa vida a entender a realidade e a natureza humanas, pois para el esta era a maneira de resolver todas as nosas dúbidas.

A Epistemoloxía Kantiana

Kant considerou que a racionalidade non se limita ao ámbito do coñecemento, senón que tamén é extensiva ao da acción. A razón constitúe, polo tanto, o instrumento que empregamos para coñecer... Continuar leyendo "O Pensamento de Immanuel Kant: Epistemoloxía e Ética" »

Explorando el Alma y la Naturaleza Humana: Perspectivas Filosóficas Clave

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

La Noción de Psyché en la Antigüedad

La psyché se entendía como el principio que hace posible la vida y el movimiento. Este principio vital es el mismo en todas las personas y abandona el cuerpo cuando el individuo muere. Se creía que, una semana después (o el doble de tiempo), el muerto se manifestaba como espectro o espíritu, una sombra que iba al Hades.

El Dualismo Cuerpo-Alma en Platón

Para Platón, el alma es de origen sobrenatural y está en comunicación intelectual con la divinidad, mientras que el cuerpo es simplemente materia corruptible. En esta visión dualista:

  • El alma representa la dimensión positiva de la persona.
  • El cuerpo representa la dimensión negativa.

El Alma según Aristóteles

Aristóteles atribuía alma a todos los... Continuar leyendo "Explorando el Alma y la Naturaleza Humana: Perspectivas Filosóficas Clave" »

Ética Material vs. Ética Formal: Fundamentos y Diferencias Clave

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB

Ética Material vs. Ética Formal: Un Contraste Fundamental

La reflexión ética se ha articulado históricamente en torno a dos grandes vertientes: la ética material y la ética formal. Ambas buscan comprender la naturaleza de la moralidad, pero difieren significativamente en sus enfoques y fundamentos.

Tabla Comparativa: Ética Material vs. Ética Formal

PreguntaÉtica MaterialÉtica Formal
¿Tiene la ética un contenido concreto?No
¿De dónde preceden las normas?Del objetivo que debemos tratar de alcanzar.Del individuo que elabora las normas por sí mismo.
¿Es una ética autónoma o heterónoma?HeterónomaAutónoma y heterónoma
¿Son las normas válidas en todos los casos o solo en algunas circunstancias?Puede ser relativa.Son válidas en
... Continuar leyendo "Ética Material vs. Ética Formal: Fundamentos y Diferencias Clave" »