Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Filosofía y ética de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de la Metafísica: Explorando la Realidad y el Pensamiento Filosófico

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

La metafísica es la rama de la filosofía que se plantea preguntas acerca de la realidad.

Definición de Metafísica

La metafísica se deriva del griego:

  • Meta: más allá
  • Physis: naturaleza

Por lo tanto, su significado etimológico es "más allá de la naturaleza".

Conceptos Fundamentales de la Realidad

Realidad y Apariencia

El concepto de realidad y apariencia es crucial en metafísica. Por ejemplo, el hielo, la nieve, la niebla y el agua parecen cosas distintas, pero sabemos que en realidad son lo mismo. En este caso, las cosas que percibimos a través de los sentidos (lo que vimos y tocamos) parecen ser muy diferentes. Sin embargo, al usar la razón, nos damos cuenta de que, a pesar de las apariencias, todas esas cosas son manifestaciones variadas... Continuar leyendo "Fundamentos de la Metafísica: Explorando la Realidad y el Pensamiento Filosófico" »

Platón y Aristóteles: Pilares del Pensamiento Occidental y sus Visiones Filosóficas

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 8,47 KB

Introducción a Platón y Aristóteles: Pilares del Pensamiento Occidental

Platón y Aristóteles, dos de los más influyentes filósofos de la antigua Grecia, sentaron las bases del pensamiento occidental. Aunque discípulos en algún momento (Aristóteles de Platón), sus visiones del mundo y del conocimiento divergieron significativamente, marcando el rumbo de la filosofía durante siglos.

Platón

Filósofo griego (siglos V-IV a.C.), discípulo de Sócrates y fundador de la Academia. Su obra abarca la filosofía ética, política y moral, buscando definir conceptos como la Belleza, el Bien y la Justicia. Precursor de la metafísica, su pensamiento también se orientó hacia una profunda reforma política, buscando alcanzar el conocimiento verdadero... Continuar leyendo "Platón y Aristóteles: Pilares del Pensamiento Occidental y sus Visiones Filosóficas" »

Dignidad Humana, Identidad y Ética: Fundamentos del Ser y la Moralidad

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 9,9 KB

La Esencia del Ser Humano

2.4 ¿Un ser frágil pero con dignidad inherente?

Aunque somos seres frágiles, limitados y mortales, poseemos una dignidad intrínseca por el simple hecho de ser humanos. Esta cualidad nos confiere un valor incalculable, nos hace únicos e irremplazables.

La dignidad no se fundamenta en atributos externos como la riqueza, la belleza o la inteligencia, sino en nuestra profunda capacidad de sentir, pensar y convivir.

2.5 ¿Un ser compuesto de cuerpo y alma?

¿Somos solo cuerpo o también alma?

Es innegable que todos poseemos un cuerpo físico. Sin embargo, existe también una dimensión invisible: aquello que pensamos, sentimos, decidimos… a esto muchos lo denominan alma o mente.

Ideas importantes sobre cuerpo y alma:

  • Desde
... Continuar leyendo "Dignidad Humana, Identidad y Ética: Fundamentos del Ser y la Moralidad" »

Materialismo Histórico: La Filosofía de Karl Marx para Transformar la Sociedad

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

El Materialismo Histórico: La Filosofía de Karl Marx para Transformar la Sociedad

Karl Marx desarrolló una filosofía que tenía como objetivo fundamental transformar la sociedad, erradicando las desigualdades y las injusticias que la aquejaban. Para Marx, la realidad no era estática, sino dinámica y cambiante, impulsada por contradicciones internas.

Historicismo y Materialismo

Compartía con Hegel la idea del historicismo, entendiendo que la historia se desarrolla a través de procesos en los que las contradicciones internas conducen a cambios y progreso.

A diferencia de Hegel, Marx centró su análisis en la materia, considerando que son las condiciones económicas las que impulsan el cambio social. Según su teoría, la infraestructura

... Continuar leyendo "Materialismo Histórico: La Filosofía de Karl Marx para Transformar la Sociedad" »

Explorando las Ideas Clave de 6 Filósofos Griegos Fundamentales

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Aristóteles

Nació en el 384 a.C. en Grecia. Fue alumno de Platón y maestro de Alejandro Magno. Fundó el Liceo, su propia escuela. Murió en el 322 a.C.

Pensamientos principales:

  • Lógica: Pensar con orden para resolver problemas.
  • Metafísica: Todo tiene una esencia que define lo que es.
  • Ética: La felicidad se logra viviendo con virtudes (buenos hábitos).
  • Política: El mejor gobierno es el que ayuda al bienestar común.

Filosofía: Buscar el equilibrio entre entender el mundo, vivir bien y ser virtuoso.

Su legado influenció ciencias y pensamiento durante siglos.

Diferencias con Platón:

Platón creía en un mundo perfecto de ideas; Aristóteles decía que el mundo real es lo que vemos.

Parménides

Nació en Elea, Italia, en 515 a.C. Fundador de la... Continuar leyendo "Explorando las Ideas Clave de 6 Filósofos Griegos Fundamentales" »

Kant, Hume y Marx: Filosofía Comparada y Conceptos Clave

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

En ¿Qué es la Ilustración? (1784), Kant define la Ilustración como la salida del hombre de su minoría de edad, entendida como la incapacidad de pensar por sí mismo sin la guía de otros. Esta situación no se debe a la falta de entendimiento, sino a la falta de valor para usarlo de manera autónoma. Su lema es ”¡*Sapere aude!*” (Atrévete a saber), un llamado a la emancipación racional.

El texto se enmarca en la Ilustración, un movimiento que promueve la razón como herramienta de progreso frente a la tradición y la autoridad. En relación con su filosofía crítica, Kant sostiene que la humanidad solo alcanzará su mayoría de edad cuando cada individuo aprenda a pensar por sí mismo. Sin embargo, plantea que la Ilustración debe... Continuar leyendo "Kant, Hume y Marx: Filosofía Comparada y Conceptos Clave" »

Exploración de las Teorías Éticas: Materiales y Formales

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Principales Teorías Éticas: Un Recorrido por la Filosofía Moral

Este documento explora las corrientes éticas fundamentales, dividiéndolas en éticas materiales y éticas formales, para comprender cómo diferentes sistemas filosóficos abordan la moralidad y la búsqueda del bien.

Éticas Materiales

Las éticas materiales son aquellas que establecen un bien supremo o fin último para el ser humano y dictan las normas para alcanzarlo. Se centran en el contenido de la acción moral.

Intelectualismo Moral

El intelectualismo moral es una teoría ética que sostiene que el ser humano, desde el ejercicio de la razón, es capaz de conocer el bien. Es el prototipo del intelectualismo moral, donde el conocimiento del bien conduce necesariamente a la... Continuar leyendo "Exploración de las Teorías Éticas: Materiales y Formales" »

Poder, Política y Derechos Humanos: Conceptos y Teorías Clave

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

Definiciones Clave en Filosofía Política

Para comprender la dinámica del poder y la política, es fundamental definir algunos conceptos clave:

  • Poder: Capacidad de influir sobre los demás para imponer la propia voluntad, incluso frente a la resistencia de otros.
  • Carisma: Cualidad personal que permite atraer y generar confianza en los demás, facilitando el ejercicio de la autoridad.
  • Tradición: Conjunto de costumbres y creencias arraigadas en una comunidad a lo largo del tiempo, que pueden influir en la forma de gobierno.
  • Racionalidad: Sistema de normas y procedimientos basados en la razón, utilizado para ejercer la autoridad (por ejemplo, a través de elecciones o la selección de funcionarios).
  • Democracia: Sistema de gobierno donde el poder
... Continuar leyendo "Poder, Política y Derechos Humanos: Conceptos y Teorías Clave" »

Anàlisi Filosòfica: Nietzsche, Kant i Plató - Conceptes Clau i Crítiques

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,19 KB

1. Afirmacions: Certes o Falses?

Digues si les següents afirmacions són certes (C) o falses (F):

  1. Nietzsche va ser un defensor de la democràcia.
    Falsa.
  2. L’ètica utilitarista és una ètica formal.
    Falsa.
  3. La voluntat schopenhaueriana està relacionada amb el noümen kantià.
    Certa.
  4. Podem considerar Marx i Freud com dues influències del pensament nietzscheà.
    Falsa.
  5. Nietzsche reivindica el pensament dels sofistes.
    Certa.

2. Definició de Conceptes Filosòfics Clau

Defineix breument (entre 5 i 25 paraules) els següents conceptes:

  1. Últim home: figura de l'ésser humà que, per comoditat i covardia, renuncia a la seva llibertat i creativitat, conformant-se amb la monotonia vital.
  2. Etern retorn (sentit vital-existencial): tot allò que ha ocorregut, està
... Continuar leyendo "Anàlisi Filosòfica: Nietzsche, Kant i Plató - Conceptes Clau i Crítiques" »

El Pensamiento de Kant: Idealismo Trascendental y Ética Formal

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

El Idealismo Trascendental de Kant

Kant intenta responder cómo son posibles los juicios sintéticos a priori, es decir, aquellos que amplían el conocimiento sin depender exclusivamente de la experiencia. Para ello, analiza las tres facultades del conocimiento humano:

  • Sensibilidad
  • Entendimiento
  • Razón

Este análisis se desarrolla en tres partes principales: Estética, Analítica y Dialéctica trascendental.

De este análisis nace el idealismo trascendental, una teoría intermedia entre el racionalismo y el empirismo. Kant afirma que todo conocimiento comienza con la experiencia, pero no todo proviene de ella: el sujeto también aporta elementos a priori (como el espacio, el tiempo y las categorías del entendimiento), que son condiciones necesarias... Continuar leyendo "El Pensamiento de Kant: Idealismo Trascendental y Ética Formal" »