Filosofía de la Virtud: Aristóteles, Sócrates y Platón en la Búsqueda de la Felicidad
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB
La Búsqueda de la Felicidad en la Filosofía Antigua
Aristóteles se plantea un problema ético fundamental: ¿cómo hay que vivir para alcanzar el bien? El célebre filósofo responde a esta cuestión con la noción de eudaimonía, entendida como la felicidad o autorrealización plena. Para poder alcanzar esta vida feliz, que Aristóteles considera el bien más elevado, son necesarios:
- Bienes externos.
- Bienes corporales.
- Y, fundamentalmente, ejercitar las virtudes o excelencias (tanto éticas como del conocimiento).
El Intelectualismo Moral: Sócrates y Platón
La cuestión de la vida virtuosa ya había sido tratada anteriormente por Sócrates y continuada por Platón. Estos pensadores ofrecieron una visión intelectualista de la virtud, cuestionada... Continuar leyendo "Filosofía de la Virtud: Aristóteles, Sócrates y Platón en la Búsqueda de la Felicidad" »