Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Filosofía y ética de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Ètica i Moral: Teories i Conceptes Clave

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,64 KB

Ètica i Moral

Definicions

Ètica: Branca de la filosofia que estudia el bé i el mal, i organitza les morals.

Moral: Conjunt de costums, valors i creences d'un individu, grup o cultura. Determina què està permès (moral) i què no (immoral). Aquests valors varien.

Àmbits de la moralitat

  • Individual: Decisions pròpies. De vegades, es pot utilitzar una doble moral per sobreviure, fingint estar d'acord amb alguna cosa.
  • Social: Decisions apreses, condicionades per influències externes.

Universalisme, Relativisme i Ètica de Mínims

Tres visions sobre la universalitat de normes i valors:

  • Teories objectivistes (universalistes): Els valors són qualitats objectives presents a les coses.
  • Teories subjectivistes (relativistes): No existeix res valuós per
... Continuar leyendo "Ètica i Moral: Teories i Conceptes Clave" »

Platón: Ética, Política, Realidad y Conocimiento

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Ética y Política en Platón

La política, íntimamente conectada con la concepción de la naturaleza humana, se ilustra mediante el mito del carro alado. En este mito, el alma racional controla a la parte irascible (obediente) y a la parte apetitiva (rebelde), lo que genera una constante lucha interior. El orden y la justicia en el alma individual tienen su reflejo en la justicia del Estado. Los productores se asocian con la parte apetitiva, los guardianes con la irascible y los gobernantes con la racional. La justicia en la sociedad se logra cuando cada clase cumple su función.

La ética platónica se basa en su concepción antropológica, que postula un dualismo donde el cuerpo es la cárcel del alma. Los sentidos y las necesidades corporales... Continuar leyendo "Platón: Ética, Política, Realidad y Conocimiento" »

Filosofía de Kant: Condicións do Coñecemento e Tipos de Xuízos

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,85 KB

A Filosofía Kantiana: Condicións e Xuízos

Condicións Empíricas e Condicións a Priori

Para entender a formulación kantiana, temos que distinguir entre o que Kant denomina condicións empíricas e condicións a priori.

Isto vese mellor cun exemplo: para que poidamos ver algo, dependemos, en primeiro lugar, de que a nosa vista sexa suficientemente aguda e o obxecto non se atope excesivamente lonxe ou sexa moi pequeno. Estas condicións son particulares e fácticas. Estas condicións de feito, que poden ser alteradas (por unha miopía, por falta de luz, etc.), denomínanse condicións empíricas.

Pero existen outro tipo de condicións que son xerais e necesarias. No caso da visión, unha condición para ver algo é que a nosa percepción estea... Continuar leyendo "Filosofía de Kant: Condicións do Coñecemento e Tipos de Xuízos" »

Guia Completa de Pensament Crític i Anàlisi Històrica: Conceptes Clau i Metodologia

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,78 KB

Pensament Crític: Definició i Aplicació

Edgar Morin: No es tracta d'acumular sabers, sinó de tenir un cap ben construït per poder relligar tants coneixements separats.

El Problema: Mètodes d'Identificació

Gonzalez Monfort, N. (2016): Mètode del Cotó. Preguntes indicatives per saber si partim d'un problema.

Literacitat Crítica: Fonaments i Lectura

  • Cassany (2006): La literacitat crítica és essencial per a la formació democràtica i per a l'educació intercultural.
  • Cassany (2006): Ser crític en llegir significa ser capaç de gestionar la ideologia dels escrits.
  • Alderson (2000): Existeixen tres formes de llegir la informació: llegir les línies, llegir entre línies i llegir rere les línies.

Objectius: Revisió de la Taxonomia de Bloom

Anderson

... Continuar leyendo "Guia Completa de Pensament Crític i Anàlisi Històrica: Conceptes Clau i Metodologia" »

Estética y Filosofía del Arte: Conceptos Esenciales de Belleza, Sublime y Gusto

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 8,22 KB

Conceptos Fundamentales en Estética y Filosofía del Arte

La Belleza

Concepciones Clásicas de la Belleza

  • Orden y Proporción:
    • Pitagóricos: Belleza como orden matemático.
    • Aristóteles: Énfasis en el orden y la armonía.
    • Tomás de Aquino: Belleza ligada a la integridad, la proporción y la claridad.

La Belleza Idealista: Platón y la Jerarquía de las Ideas

  • Jerarquía del Mundo de las Ideas:
    • Uno: Lo más elevado, la fuente de todo.
    • Verdad: Lo que conocemos a través de la razón.
    • Belleza: Lo que sentimos y nos atrae estéticamente.
    • Bondad: Lo que deseamos y nos impulsa moralmente.
  • La Escalera de la Belleza (Platón): Un ascenso gradual desde la belleza sensible hasta la comprensión de la Belleza en sí misma.
    1. Ver la belleza en los objetos del mundo sensible.
... Continuar leyendo "Estética y Filosofía del Arte: Conceptos Esenciales de Belleza, Sublime y Gusto" »

Jainkoaren Ideia: Bizitzaren Antinomia ala Zentzuaren Bilaketa?

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,83 KB

Jainkoaren ideia, testuinguru askotan, indar zentrala izan da historian zehar giza sinesmenen egituran. Hala ere, "Jainkoaren ideia bizitzaren antinomia gisa asmatu da" ideiak Jainkoaren nozioa bizitzaren esentzia bera indargabetzeko edo ezeztatzeko sortu zela iradokitzen du.

Jainkoa Bizitzaren Antinomia Gisa

Erlijio Monoteisten Izaera Errepresiboa

Erlijio monoteista batzuek giza bizitzaren alderdi instintibo eta sentsualekiko erakutsi duten izaera errepresiboan datza. Erlijio askotan, gorputza eta bere desirak bekatu eta ustelkeria iturri gisa ikusten dira, Jainko perfektu, garbi eta espiritual baten idealarekin kontrastean. Gizatiarraren eta jainkozkoaren arteko dikotomia hori giza portaera gaitzesteko edo kontrolatzeko modu gisa ikus daiteke,... Continuar leyendo "Jainkoaren Ideia: Bizitzaren Antinomia ala Zentzuaren Bilaketa?" »

Materialismo Histórico: Marx e a Revolución Social

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en gallego con un tamaño de 1,89 KB

Marx pensa que a tendencia do capitalismo a concentrar o capital en mans de poucos, converterá paulatinamente á burguesía en clase obreira e permitirá unha conciencia de clase que levará a unha revolución violenta pois os explotadores non cederán pacificamente.

O Materialismo Histórico

É a 'ciencia' marxista da historia:

  • Teses: A historia non é unha mera repetición mecánica de sucesos, senón un desenvolvemento que desprega novas formas de organización social a causa da actividade humana, que transforma a realidade natural por medio do traballo nunha relación dialéctica.
  • O fundamento material da historia é a infraestrutura producida pola dialéctica entre forzas produtivas (capacidade de produción ou traballo) e relacións de produción
... Continuar leyendo "Materialismo Histórico: Marx e a Revolución Social" »

Corrientes Filosóficas Clave: Empirismo, Materialismo, Idealismo, Marxismo y Teoría Crítica

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Empirismo: Origen del Conocimiento Sensible

El Empirismo, con figuras clave como Francis Bacon, John Locke, George Berkeley y David Hume, postula que todo el conocimiento proviene de los sentidos. Se opone firmemente a la idea racionalista de las ideas innatas, afirmando que el ser humano nace sin conocimiento alguno (la tabula rasa). Es la experiencia sensible la que proporciona conocimiento a los sujetos, operando a posteriori. Este proceso se inicia con las impresiones que captamos directamente a través de los sentidos, seguidas por las ideas, que son copias o representaciones de dichas impresiones.

Materialismo: La Primacía del Ser

El Materialismo defiende la preeminencia del ser sobre el pensar. Según esta corriente, no es la conciencia... Continuar leyendo "Corrientes Filosóficas Clave: Empirismo, Materialismo, Idealismo, Marxismo y Teoría Crítica" »

Platonen Filosofia eta Aristotelesen Kritika

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,64 KB

Platonen Ongiaren Ideia

Ezagutza mailaz maila gorantz igotzea beharrezkoa da jakinduria eskuratzeko, eta bide horretan heziketa da funtsezkoa. Goranzko prozesu hau dialektika bidez burutzen da: elkarrizketaren eta arrazoiaren bidez, iritziak (doxa) baztertzen dira eta egiazko ezagutza (episteme) eskuratzen da. Zentzumenetatik askatu eta kontzeptuak modu arrazionalean ulertzera igaro behar da. Azken urratsa ongiaren ideia ezagutzea da, eta hori agintari filosofikoek soilik lor dezakete.

Platonentzat, ongiaren ideia da ideien artean gorena, eta gainerako guztien jatorria eta azalpena. Ez da gauza bat, baizik eta egia eta izatearen oinarri bera. Politeia VII. liburuko 3. atalean dioenez, uler daitekeen azken ideia da, eta gauza zuzen eta eder guztien... Continuar leyendo "Platonen Filosofia eta Aristotelesen Kritika" »

Términos Filosóficos Fundamentales

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Glosario de Filosofía y Ética

A

Alma

Principio vital inmaterial: aquello por lo que el ser vivo se mueve y siente. En el ser humano, desde la filosofía medieval, se concibe como principio sustancial, espiritual e inmortal, capaz de entender, querer y sentir, que informa el cuerpo y constituye con él la esencia humana. Actualmente, lo anímico se entiende como conciencia y sentimiento.

Antropología

Ciencia del ser humano. Estudio llevado a cabo por la psicología, la sociología, la historia, la lingüística, la etnología, la filosofía y la teología. La antropología filosófica considera los aspectos metafísicos de la constitución y la conducta humanas.

Autonomía

Independencia; autogobierno; ser, para sí mismo, la propia ley.

C

Concepto

Referido... Continuar leyendo "Términos Filosóficos Fundamentales" »