Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Filosofía y ética de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos Esenciales de la Política: Conceptos, Poder y Convivencia Humana

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

La Política: Origen y Múltiples Significados

La palabra Política deriva de la voz polis, usada en el griego clásico. Su significado refiere al sistema político que corresponde a la polis históricamente condicionada. Existieron una pluralidad de significados, variando según la función gramatical de la palabra. Por ejemplo:

  • Una política designaba un plan de acción.
  • La política designaba la dinámica de la relación mando-obediencia.

Es muy difícil otorgarle a la palabra una sola definición.

La Política como Realidad y Convivencia Humana

Sin seres humanos no hay política. Sin embargo, esto no implica que toda convivencia humana sea política. La política es un sector de la realidad humana, pero no es toda, como lo son los lazos de amor,... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de la Política: Conceptos, Poder y Convivencia Humana" »

Introducción a la Filosofía: Conceptos Fundamentales y Orígenes del Pensamiento

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Conceptos Fundamentales de la Filosofía

El Arjé según los Filósofos Presocráticos

  • Anaxágoras: El todo es infinito, y de un todo hay partículas.
  • Zenón: La realidad que vivimos no es la realidad.
  • Heráclito: Cambio y devenir constante.
  • Parménides: El Ser es la esencia de todas las cosas y no hay cambio.
  • Leucipo: A partir del átomo se crea el todo.
  • Demócrito: Cantidad geométrica pura, largo y profundidad. Percibe la realidad como mera extensión, casualidad y movimiento.
  • Platón: Sigue las doctrinas pitagóricas.
  • Sócrates:
    • Preguntas irónicas (Ironía)
    • Verdadero conocimiento (Mayéutica)
    • Aquellas personas que conocen el bien actuarán de manera justa (Virtud)
    • El vicio es el resultado de la ignorancia y ninguna persona desea el mal (Vicio)

Definición

... Continuar leyendo "Introducción a la Filosofía: Conceptos Fundamentales y Orígenes del Pensamiento" »

Método Científico: Deductivo, Inductivo e Hipotético-Deductivo

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

El Método Científico: Un Camino Hacia el Conocimiento

La palabra "método" proviene etimológicamente de "camino". Se refiere a un procedimiento fijo y estable, compuesto por varios pasos o reglas, que permite alcanzar un fin determinado. En el contexto de la ciencia, el método científico es la herramienta fundamental para la adquisición de conocimiento válido y confiable.

Método Deductivo

El método deductivo consiste en extraer, a partir de datos o principios generales, una conclusión particular o concreta. La solidez de este método es incuestionable: la conclusión está implícitamente contenida en las premisas de partida. Si las premisas son verdaderas, la conclusión también lo será, necesariamente. Sin embargo, este método... Continuar leyendo "Método Científico: Deductivo, Inductivo e Hipotético-Deductivo" »

Familia aldea ciudad según Aristóteles

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

POLITICA - ARISTOTELES -  Aristoteles defiende al ser humano como un animal social (esto qiere decir q no puede vivir sin los demas , porqe el ser humano solo se siente indefenso y al estar cn otros el ser humano se siente mas seguro y fuerte). Fuera de la sociedad solo existen las bestias y los hombres. Gracias al lenguage el sehumano se comunica formando el Estado, el Estado existe x un fin y este fin es el bien supremo del ser humano ¿como se construyo el estado? empieza x la familia, cuando varias familias se unen se forma la aldea y de la union de varias aldeas surge la Ciudad-Estado ¿como estara la familia, esa comunidad primitiva del Estado? - el dueño de la familia es el padre, el varon. Su mujer , los hijos, y los esclavos son... Continuar leyendo "Familia aldea ciudad según Aristóteles" »

La Justicia en Platón: Fundamentos de una Sociedad Ideal

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 8,55 KB

La Justicia en Platón: Fundamentos de una Sociedad Ideal

El tema central del texto es la definición de justicia como la armonía que surge cuando cada individuo y cada grupo social cumple con su función específica dentro de la ciudad, sin interferir en las de los demás. Platón desarrolla su ideal político y ético, defendiendo que la excelencia de la ciudad depende de la colaboración ordenada de sus partes constituyentes.

Desarrollo de la Teoría de la Justicia

1. Definición de justicia: La justicia se define como “*facer cada un o seu*”, es decir, que cada individuo desempeñe su función adecuada según su naturaleza, sin interferir en las funciones de los demás. Esto es esencial tanto para el individuo como para la ciudad.

2. Relación

... Continuar leyendo "La Justicia en Platón: Fundamentos de una Sociedad Ideal" »

Clasicismo

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

RENACIMIENTO es l periodo d la historia europeo q comprnd fundamntalmnte el siglo 16.Supuso una nueva manera d concebir l mundo y asi un interes por lo humano,q ocupa el lugar ants ocupado a Dios.S spara lo religioso y lo profano./El humanismo reforzo l cambio d mntalidad al situar al individuo n una posi d dignidad y n un mundo q s prtnd conocr y disfrutar//GENEROS:Ensayo Erasmo d Rotterdam"El elogio d la locura" Montaige"ensyos"reflexions sobr politica,filosofia,pedagogia,.../NARATIVA Boccacio-Rabelais"Garganta y Pantalue"s la obra mas reprsntativa dl rnaciminto.Cuenta n 5 libros lo disparatada historia d una familia d gigants.Obra d caracter realista./POESIA:l paso d la lirik medieval a la renacntista s da n Italia con Dant y Petrarca./Petrark

... Continuar leyendo "Clasicismo" »

Fsa

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

La historia trata de un joven llamado Ricardo quien vive en Miraflores en Peru. Ahí conoce a Lily a sus 15 años, de quien después se enamoria tanto como su obsecion por Paris. Su sueño de ir a Paris se cumple después de un tiempo y ahí conoce a un guerrillero llamado Paul y después de un tiempo llega una guerrilera, la camarada Arlette quien a su vez resultaba ser lily, ellos después del reencuentro se ven en tiempos de hacer el amor, Lily como guerrillera tiene que ir a Cuba, error de Ricardo, ya que podía evitar que se fuera a Peru, pero no quería que su amigo Paul se metiera en problemas ya que el tenia que llevar a las guerrilleras. Despues de que la niña mala se fuera muere la tia de Ricardo (Alberta) entonces el vuelve a peru... Continuar leyendo "Fsa" »

O Método Cartesiano: Fundamentos da Razón e o Coñecemento

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 6,62 KB

O texto céntrase na exposición do método cartesiano, que busca establecer un camiño seguro cara ao coñecemento verdadeiro. Descartes propón catro regras fundamentais que orientan o uso da razón, substituíndo os métodos tradicionais que consideraba confusos ou pouco fiables. Estas regras aspiran á evidencia, a análise, a síntese e a revisión como pasos necesarios para construír coñecementos sólidos e seguros.

As Catro Regras Fundamentais do Método Cartesiano

  1. Regra da evidencia: Aceptar só como verdadeiro aquilo que se presenta de forma clara e distinta, evitando calquera dúbida.
  2. División das dificultades: Fragmentar os problemas en partes máis sinxelas para facilitar a súa resolución.
  3. Orde no pensamento: Progresar desde os
... Continuar leyendo "O Método Cartesiano: Fundamentos da Razón e o Coñecemento" »

Conceptos Esenciales de Filosofía y Epistemología: Un Recorrido Crítico

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 6,79 KB

Conceptos Fundamentales en Filosofía y Epistemología

Definiciones Clave

Relativismo: Doctrina epistemológica que niega la existencia de verdades absolutas.

Escepticismo: Doctrina epistemológica que sostiene que, incluso si existieran verdades absolutas, el ser humano no está capacitado para alcanzarlas.

Tautología: Proposición necesariamente verdadera.

Contradicción: Proposición necesariamente falsa.

Agnosticismo: Doctrina que afirma que el ser humano no está capacitado para conocer o afirmar la existencia o inexistencia de Dios.

Deísmo: Doctrina que afirma la existencia de Dios como creador, pero niega su intervención activa o revelación en el mundo.

Sofisma: Pseudoargumento o argumento lógicamente inválido que se utiliza siendo consciente... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Filosofía y Epistemología: Un Recorrido Crítico" »

A Filosofía de Aristóteles: Conceptos Clave en Física, Ética e Política

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 10,65 KB

Física Aristotélica: A Estrutura da Realidade e o Cambio

Aristóteles, aínda que cría que a realidade está composta por individuos concretos, tamén admitía que cada un posúe unha esencia que o define. Por exemplo, Damián, María ou Pablo son individuos, pero todos comparten a mesma esencia: ser humanos. Aristóteles rexeita a idea de Platón dun mundo intelixible de Ideas e propón a teoría hilemórfica, que sostén que cada individuo se compón dunha materia (hylé) e dunha forma (morphé). A materia é aquilo do que está feito un obxecto, mentres que a forma é a organización desa materia que o converte no que é. Por exemplo, unha mesa ten materia (madeira) e forma (deseño dunha mesa), o que a define como tal e non como unha... Continuar leyendo "A Filosofía de Aristóteles: Conceptos Clave en Física, Ética e Política" »