Thomas Hobbes y el Contrato Social: Fundamentos del Poder Soberano
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB
Thomas Hobbes y el Contrato Social: Fundamentos del Poder Soberano
Thomas Hobbes, en su obra cumbre Leviatán (1651), desarrolla su influyente teoría del contrato social. Su propósito es explicar la necesidad de la obediencia a las leyes y el reconocimiento de la autoridad gubernamental. Para ello, nos invita a imaginar la condición humana previa a la existencia de leyes y un gobierno coercitivo: el estado de naturaleza.
En este estado hipotético, desprovisto de normas y autoridad, los seres humanos son concebidos como completamente libres e iguales.
El Estado de Naturaleza: Guerra de Todos Contra Todos
Según Hobbes, en el estado de naturaleza, la sociedad se reduce a un agregado de individuos impulsados exclusivamente por intereses egoístas,... Continuar leyendo "Thomas Hobbes y el Contrato Social: Fundamentos del Poder Soberano" »