Aristóteles: La Ciudad como Fin Natural y la Plenitud Humana
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 6,15 KB
Texto 5: La Comunidad Perfecta
Introducción
El texto pertenece a Aristóteles (384 a.C. - 322 a.C.), uno de los filósofos más importantes de la Antigua Grecia, discípulo de Platón y maestro de Alejandro Magno. Su obra Política analiza la organización de las comunidades humanas, en particular la polis o ciudad-estado, considerada por él la forma más elevada de convivencia social.
En este contexto, Aristóteles se diferencia de su maestro Platón al desarrollar un pensamiento realista, centrado en el análisis de las cosas tal como son y no como deberían ser. En este fragmento se aborda la idea de la ciudad como el fin natural del desarrollo humano, donde las personas no solo sobreviven, sino que alcanzan una vida plena.
Desarrollo
En el... Continuar leyendo "Aristóteles: La Ciudad como Fin Natural y la Plenitud Humana" »