Alienación del Trabajador en el Capitalismo: Deshumanización y Pérdida de Identidad
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB
El texto trata sobre la alienación del trabajador en el proceso productivo dentro de la sociedad capitalista, y cómo esta alienación lo desconecta de sí mismo, de su labor y de su humanidad.
El Trabajo como Actividad Externa
Marx señala que el trabajo en el sistema capitalista es una actividad externa al trabajador, lo cual implica que no pertenece a su esencia ni contribuye a su realización personal. Esto produce una desconexión que afecta tanto su cuerpo como su espíritu: "el trabajo no se afirma, sino que se niega; no se siente feliz, sino desgraciado".
Trabajo Forzado y Sufrimiento
El autor subraya que el trabajo no es voluntario, sino una imposición motivada por la necesidad de satisfacer necesidades básicas. Esta obligación genera... Continuar leyendo "Alienación del Trabajador en el Capitalismo: Deshumanización y Pérdida de Identidad" »