La Filosofía de Agustín de Hipona: Mal, Libertad y las Dos Ciudades
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB
El Problema del Mal en la Filosofía de Agustín de Hipona
La pregunta de la que parte es la siguiente: ¿cómo pueden existir en el mundo y en la vida humana el dolor, la violencia, la injusticia, la desgracia y la muerte si el mundo ha sido creado por un Dios infinito bueno?
En sus años de juventud, mientras se adhirió a las doctrinas del maniqueísmo, Agustín de Hipona creyó que la causa de todo lo malo provenía de la existencia de un principio del mal y de las tinieblas, que existía por sí mismo y que estaba permanentemente en lucha contra el principio de la luz y del bien. Posteriormente, Agustín llegó a la conclusión de que toda la Creación es buena, y que el mal no tiene una existencia en sí, sino que debe ser entendido como... Continuar leyendo "La Filosofía de Agustín de Hipona: Mal, Libertad y las Dos Ciudades" »