Análisis de la Alienación en el Trabajo según Karl Marx
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB
Comentario de Marx
Autor
Filósofo, sociólogo y economista alemán del siglo XIX. El objetivo de su filosofía era analizar críticamente la sociedad burguesa capitalista con el fin de transformarla y superar la alienación y la explotación de la mayor parte de la población.
Tema
Análisis de la enajenación en el trabajo propia del modo de producción capitalista.
Ideas principales
- La enajenación en el trabajo consiste en que el trabajo es externo al trabajador; en él no se siente feliz ni libre.
- En consecuencia, el trabajo no es voluntario, sino forzado, pues solo es un medio para satisfacer las necesidades y supone autosacrificio y mortificación.
- Dicho trabajo no pertenece al trabajador, sino al capitalista que posee los medios de producción.