Vitalismo y Voluntad de Poder: Nietzsche frente a Schopenhauer
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB
Introducción al Vitalismo
El vitalismo es una teoría que defiende la vida, y no la razón, la moral o la fe, como criterio para valorar las acciones humanas. Es la energía vital que permite diferenciar y establecer jerarquías entre los seres humanos, la que explica los motivos de las construcciones espirituales humanas y la conclusión que se deriva de un pensamiento que propone como premisa la voluntad de poder y la fuerza vital.
La Voluntad de Poder
La voluntad de poder es la energía vital que nos lleva a actuar con el fin de autoafirmarnos, el entusiasmo que nos empuja a realizar determinadas acciones y su objetivo es la elevación de la vida. Sus características son:
- Inconsciente: La voluntad de poder es irreflexiva.
- Previa a la razón: