Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Filosofía y ética de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El vitalismo de Nietzsche: Voluntad de poder y transmutación de valores

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

El vitalismo de Nietzsche: La vida como valor absoluto

Se puede entender la filosofía de Nietzsche como el intento de hacer de la vida lo absoluto. La vida tiene valor en sí misma. Nietzsche midió el valor de la filosofía, la ciencia o el arte a partir de su oposición o afirmación de la vida. El mundo, el ser humano, la vida, son voluntad de poder. Nietzsche no define claramente esta expresión en ningún sitio. En primer lugar, no es la voluntad psicológica, no es voluntad de vivir. Al contrario, la vida es voluntad de poder, y esta última es la voluntad de ser más, vivir más, superarse, demostrar una fuerza siempre creciente.

La verdad y la voluntad de poder

El problema de la verdad adquiere ahora un sentido distinto. No es importante... Continuar leyendo "El vitalismo de Nietzsche: Voluntad de poder y transmutación de valores" »

Llibertat, Determinisme i Procés d'Hominització

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,32 KB

Determinisme i Indeterminisme

Quan parlem de llibertat, ens referim a la capacitat de la voluntat humana per actuar en la direcció escollida i per triar en quina direcció volem actuar. Per això, els éssers humans ens sentim responsables de les nostres accions. Però aquesta caracterització de la llibertat ha estat discutida pel determinisme. El determinisme diu que tots els esdeveniments de l'Univers tenen una causa. Així doncs, el determinisme ha semblat incompatible amb la llibertat. D'aquí ve el problema de la llibertat: si el determinisme és vertader, la llibertat és il·lusòria. Per contra, si el determinisme és fals, la llibertat no és il·lusòria.

Procés d'Hominització

La nostra espècie és fruit de l'evolució, el resultat... Continuar leyendo "Llibertat, Determinisme i Procés d'Hominització" »

Exploración del Empirismo de Hume: Ideas, Percepciones y Crítica de la Metafísica

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Impresiones e Ideas

Las impresiones son nuestras percepciones más intensas: cuando escuchamos, vemos, sentimos, amamos, odiamos, deseamos o queremos... que sentimos de manera fuerte y viva. Las ideas son la copia difuminada que la mente guarda como recuerdo, la representación. Tanto las impresiones como las ideas pueden ser simples o compuestas.

Experiencia y Asociación de Ideas

La experiencia es la asociación de ideas por la contigüidad espacio-temporal. Es un producto de las costumbres y el hábito que nos induce a relacionar las ideas y a «esperar» que los hechos se produzcan de una determinada manera.

Leyes de Asociación

Las ideas se atraen mutuamente. Esta atracción no es arbitraria, sino que responde a determinadas leyes:

  • Ley de semejanza:
... Continuar leyendo "Exploración del Empirismo de Hume: Ideas, Percepciones y Crítica de la Metafísica" »

Evolución de la población de conejos según la teoría sintética de la evolución

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

EL LAMARCKISMO: el primer científico que demuestra la evolución es Lamarck y define la evolución como el cambio que experimentan todas las especies: cualquier, especie actual, proviene por evolución de una especie anterior. Explica el mecanismo con 2 leyes:-La ley del uso y el desuso. -La herencia de los caracteres adquiridos.Según Lamarck, si un individuo usa mucho en su vida un órgano, los cambios producidos en el individuo se heredarían en la generación siguiente, por ejemplo, la jirafas.Como conclusión a la teoría de la evolución de Lamarck, podemos decir que Lamarck acertó en la idea de la evolución ( una especie, proviene de otra), pero se equivoco en el mecanismo de la evolución ( el uso de un órgano, no se hereda).LA

... Continuar leyendo "Evolución de la población de conejos según la teoría sintética de la evolución" »

Preguntes i Respostes Clau sobre Filosofia, Ètica i Bioètica

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,36 KB

Preguntes Clau sobre Filosofia, Ètica i Bioètica

  1. Com definien virtut els filòsofs grecs?

    L’excel·lència de cada cosa.

  2. Quina és la finalitat de l’home segons Aristòtil?

    La felicitat.

    Com l’home ho podia aconseguir? L’home virtuós és aquell que té totes les condicions necessàries per a ser feliç, des d’una riquesa material suficient, fins a un caràcter moderat, temperat, just, generós, prudent i savi. Les virtuts són la condició de la felicitat.

  3. Quin és el model de societat moderna per la filòsofa Arendt?

    És el de l’animal que treballa, l’homo laborans. L’única activitat digna de consideració és el treball: la producció o la fabricació, encara que aquesta producció ho sigui no d’objectes materials, sinó

... Continuar leyendo "Preguntes i Respostes Clau sobre Filosofia, Ètica i Bioètica" »

Dualismo Platónico: Alma, Cuerpo y el Recuerdo del Conocimiento

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 7,06 KB

El Dualismo Antropológico en Platón

El dualismo antropológico es, en la filosofía platónica, una teoría que afirma que el ser humano está formado por dos partes: alma (psyché) y cuerpo (soma). Estas dos realidades, aunque independientes, coexisten durante la vida terrenal. Su naturaleza y destino son distintos.

Durante la vida, todo cuerpo está animado por un alma. Cuando el cuerpo muere y desaparece, el alma inmortal no perece, sino que transmigra, buscando otro cuerpo para habitar. El destino del alma tras la muerte depende de la vida llevada: puede ascender hacia un estado superior o descender a reencarnaciones inferiores.

El Cuerpo: La Cárcel del Alma

El cuerpo representa la dimensión material y sensible, asociada a la oscuridad... Continuar leyendo "Dualismo Platónico: Alma, Cuerpo y el Recuerdo del Conocimiento" »

Z

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Desarrollo del derecho de la responsabilidad internacional. Está recogido principalmente en normas consuetudinarias Hay que hacer unas precisiones: a) No recoge las normas primarias del DI (cosa que sería imposible), es decir, aquellas cuya violación da lugar a responsabilidad internacional. Sólo recoge las secundarias, consecuencias de la violación de cualquier norma internacional. b) Sólo codifica las normas relativas a la responsabilidad del Estado por la realización de hechos ilícitos, no la de otros sujetos de DI, ni la de los particulares. c) Sólo se regula la responsabilidad por la comisión de hechos ilícitos, no por las consecuencias perjudiciales derivadas de la realización de hechos no prohibidos (actividades ultrapeligrosas)

... Continuar leyendo "Z" »

Arje de Zenón de elea

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 1,69 KB

Heráclito de Éfeso: arjé(fuego) del q todo surge y al q todo volvera , su Obra en prosa hacerca de la naturaleza,tiene 2 ordenes de conocimifuente de opinion, Razonal_nos lleva a la verdad,la única verdad es un rio cambiante.el regulador de este proceso es el logos,motor del proceso cósmico, es la razón y principio universal,regula todas las mutaciones,tb esta en el hombre.Filósofos Italia Meridional:  Pitágoras: arjé(número), pretende explicar el origen mediante las matemáticas. los números son materia (no son abastracciones mentales,sino q poseen entidad materia), concibe en el hombre un compuesto dualista: cuerpo_q perece, alma_al ser de origen celeste es imperecedero.como de los numeros se general las cosas(1-límite-ilimitado.... Continuar leyendo "Arje de Zenón de elea" »

Explorando la Dualidad Humana: Naturaleza, Cultura y Filosofía

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Rasgos del Ser Humano

El bipedismo y la cerebración son rasgos distintivos del ser humano que conllevan una organización social compleja, el desarrollo del lenguaje articulado, la fabricación de instrumentos y la prolongación del periodo de aprendizaje. Estas características son responsables de la naturaleza humana, aquello que es propio del ser humano y que lo diferencia del resto de los seres.

Naturaleza y Cultura

Naturaleza: Se identifica con todo aquello que se posee desde el nacimiento, y equivale a la herencia biológica.

Cultura: Se identifica con cuidar algo, con todo aquello que cada individuo adquiere, equivale a la herencia social.

El ser humano es natural desde el nacimiento, tiene unas características propias que hacen posible... Continuar leyendo "Explorando la Dualidad Humana: Naturaleza, Cultura y Filosofía" »

Comparación de Platón con los presocraticos

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Sócrates y Sofistas:Platón desarrolla toda su filosofía como un diálogo con los siglos anteriores. Mientras los presocráticos le transmitieron el espíritu racionalista y la búsqueda de la verdad en el universo, la mayor influencia fue Sócrates y, a través de Sócrates, los sofistas, de todos los cuales heredó su intención de aplicar la búsqueda racional a los problemas éticos y sociales.Los sofistas fueron los nuevos maestros de la democracia ateniense, quienes sustituyen a los poetas y su sabiduría tradicional, fundando el humanismo occidental. Aunque criticaron en un principio la moral social buscando reformas igualitaristas, Sócrates y luego Platón los consideraban unos embaucadores, pues se dedicaban a enseñar técnicas
... Continuar leyendo "Comparación de Platón con los presocraticos" »