Revolución Científica: Del Heliocentrismo al Mecanicismo y la Incertidumbre
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB
El Heliocentrismo de Copérnico frente al Geocentrismo
El heliocentrismo, defendido por Nicolás Copérnico, postulaba que el Sol era el centro del universo, con todos los planetas girando a su alrededor. Esta concepción representó un cambio radical respecto al modelo anterior.
El Modelo Geocéntrico
El geocentrismo, promovido por Aristóteles, situaba a la Tierra como el centro del universo. Según esta teoría, los planetas se movían en órbitas circulares alrededor de la Tierra con un propósito específico. Sin embargo, la incapacidad de Aristóteles para explicar matemáticamente su teoría llevó a su abandono, especialmente durante el Renacimiento, una época en la que la explicación matemática era fundamental para la validación del... Continuar leyendo "Revolución Científica: Del Heliocentrismo al Mecanicismo y la Incertidumbre" »