Filología Textual: Métodos Esenciales de Lachmann, Quentin y Bédier para la Reconstrucción de Textos
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB
Karl Lachmann (1793-1851): El Padre de la Crítica Textual Moderna
El siglo XIX fue testigo de una profunda renovación en el método de reconstrucción de textos, iniciado por los humanistas de los siglos XV y XVI, gracias a la labor de Karl Lachmann (1793-1851). Su nuevo método crítico fue aplicado, por ejemplo, en su edición de De rerum natura de Lucrecio.
Recensio: La Recopilación y Cotejo de Testimonios
La fase de Recensio consistía en recoger todos los testimonios de la tradición de un texto. Posteriormente, se cotejaban y confrontaban estos testimonios para determinar las relaciones existentes entre ellos. Finalmente, se elaboraba un stemma (árbol genealógico de manuscritos) a partir del cual se establecía la hipótesis sobre la... Continuar leyendo "Filología Textual: Métodos Esenciales de Lachmann, Quentin y Bédier para la Reconstrucción de Textos" »