El Renacimiento: Pilares del Pensamiento y la Transformación Cultural
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB
El Antropocentrismo: El Hombre como Centro del Universo
El antropocentrismo, o el paso del teocentrismo al antropocentrismo, supuso una nueva concepción de la relación entre el mundo, el hombre y Dios. El hombre medieval tenía una visión teocéntrica del mundo y, por consiguiente, consideraba a Dios el centro del universo. Es decir, según la mentalidad de la época, Dios, creador y todopoderoso, había creado el mundo y en él al hombre, un ser pecador y despreciable cuyo fin era conseguir la salvación. Para ello, debía sacrificarse y despreciar los bienes de este mundo terrenal, un simple “valle de lágrimas” y camino hacia un mundo mejor.
El Renacimiento, en cambio, invierte estos términos. Concibe a Dios como un ser comprensivo... Continuar leyendo "El Renacimiento: Pilares del Pensamiento y la Transformación Cultural" »