Análisis Comparativo del Pensamiento Filosófico de Platón, Santo Tomás de Aquino y Nietzsche
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB
Para platón el Filósofo es el que debe gobernar y por tanto es el gobernante. Piensa que es el Que está mejor preparado debido al intelectualismo.En el caso de Sto Tomás, el Piensa que los más sabios son los filósofos/religiosos, por lo que al incluir a Los religiosos dentro de los más sabios de la sociedad ya muestra una Diferencia con respecto a Platón.Debido a esta superioridad de la Iglesia (los Religiosos son los más sabios) los políticos deben subordinarse a los Religiosos, es decir, el Estado debe subordinarse a la Iglesia.Para Platón, las Leyes necesarias para gobernar vienen dadas por la razón del hombre.Para Sto Tomás, para gobernar es necesaria la ley natural de Dios, que proviene de la Ley eterna, que es cognoscible... Continuar leyendo "Análisis Comparativo del Pensamiento Filosófico de Platón, Santo Tomás de Aquino y Nietzsche" »