Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Filosofía y ética de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Filosofía de Santo Tomás de Aquino: Las Vías de Dios y la Ley Natural

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

La Existencia de Dios y la Ética Tomista

1. La Existencia de Dios

La existencia de Dios no es evidente por sí misma, pero es demostrable.

1.1. Pruebas de la Existencia de Dios

Se distinguen dos tipos de pruebas:

  • A priori: Rechazada, ya que requeriría un conocimiento previo de la esencia divina.
  • A posteriori: Expone cinco pruebas, denominadas "Vías", que parten de la experiencia sensible.
Las Cinco Vías de Santo Tomás de Aquino:
  1. Vía por el Movimiento: (Procede de Aristóteles) Todo lo que se mueve es movido por algo. No puede haber una cadena infinita de motores. Por lo tanto, existe un Primer Motor Inmóvil, que es Dios.
  2. Vía por la Causalidad Eficiente: (Procede de Aristóteles) En el mundo sensible, encontramos una serie de causas eficientes.
... Continuar leyendo "Filosofía de Santo Tomás de Aquino: Las Vías de Dios y la Ley Natural" »

Estructura social de la polis griega y la civita romana

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Política:

origen etimológico:la palabra político proviene del griego POLITIKOS que en griego significa "lo referente a la polis y a su gobierno,QUE SIGNIFICA POLIS:entendemos por polis una ciudad estado,una identidad o comunidad que se autogobierna como si fuese un pequeño país.Esto sucedía en el siglo cinco antes de cristo,donde varias ciudades estados o unidas formaban la antigua Grecia.Características DE LA CIUDAD ESTADO: específicamente Atenas tuvo como forma de gobierno la primer experiencia histórica de la humanidad de democracia directa(demos:pueblo;cratos:gobierno).COMO ERA LA DEMOCRACIA DIRECTA: significaba que el pueblo es un conjunto tomaba las decisiones referidas a la administración de la ciuad pero no todos participaban
... Continuar leyendo "Estructura social de la polis griega y la civita romana" »

Fundamentos de los Derechos Humanos: Desde el Iusnaturalismo hasta la Ética Contemporánea

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Evolución y Fundamentos de los Derechos Humanos

Orígenes de las Declaraciones de Derechos

Las declaraciones de derechos del siglo XVII sentaron precedentes importantes. A finales del siglo XVIII, se aprobaron dos declaraciones fundamentales: la primera fue redactada por los ciudadanos de Virginia, sublevados contra el rey de Inglaterra; la otra, por la Asamblea Constituyente surgida durante la Revolución Francesa. Ambos escritos son el antecedente directo de la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948.

El Iusnaturalismo: Base Filosófica de los Derechos Naturales

Estas declaraciones parten del iusnaturalismo, una doctrina jurídica que interpreta el derecho basándose en la existencia de un derecho natural. Este derecho se fundamenta... Continuar leyendo "Fundamentos de los Derechos Humanos: Desde el Iusnaturalismo hasta la Ética Contemporánea" »

Explorando la Filosofía: Origen, Esencia y Ramas del Pensamiento Humano

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 8,13 KB

Introducción: La Eterna Búsqueda de Respuestas

Los seres humanos siempre nos hemos hecho preguntas sobre el mundo, la vida y el sentido de la existencia. La filosofía nació en Grecia en el siglo VI a.C. para buscar respuestas racionales a estas cuestiones fundamentales. Pero, ¿qué es exactamente la filosofía?

Para tratar de responder a esta pregunta, en este recorrido exploraremos diversos aspectos: comenzaremos hablando sobre la diferencia entre los humanos y los animales; seguidamente, explicaremos cómo a través del mito y la razón buscamos respuestas; después, profundizaremos en la etimología de la palabra "filosofía", sus dos sentidos principales y el tipo de respuestas que ofrece. A continuación, comentaremos sus diferencias... Continuar leyendo "Explorando la Filosofía: Origen, Esencia y Ramas del Pensamiento Humano" »

Tipos de Argumentos y Falacias Comunes: Razonamiento Deductivo y Errores Lógicos

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Tipos de Argumentos Basados en el Razonamiento Deductivo

Argumentación a partir de Principios

Se parte de principios universalmente aceptados y se deducen aplicaciones concretas. Por ejemplo:

Todos los niños tienen derecho a la educación. Si los padres de este niño no pueden pagarle un colegio, las autoridades tienen que escolarizarlo gratis.

Argumentación Causal

Un fenómeno se presenta como la causa de otro. Si ocurre el primero, se infiere que ocurrirá el segundo. Ejemplo:

Siempre que la montaña se cubre de nubes, llueve al día siguiente. Hoy, la montaña está cubierta de nubes; luego, mañana lloverá.

Argumentación por Contraste de Ideas

Se confrontan dos ideas opuestas, extrayendo una consecuencia de una y deduciendo que la contraria... Continuar leyendo "Tipos de Argumentos y Falacias Comunes: Razonamiento Deductivo y Errores Lógicos" »

Ggg

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

tacto sus rcptors stán en la piel, k s l mayor organo dl cuerpo, tien 2 capas:
-epidrmis: capa extrior, fda x tjido epitlial, ls cluls + strnas stan muerts y s dsprndn kntinuamnt n forma d kspa o sca+, stas clulas posen kratina.
el dolor s prcib x ls trminacions nrviosas librs, k puedn xcitars x 1 amplia variedad d stimuls(frio, klor, prsion...)
gusto: en la lngua ay mxos salients, ls papilas gustativas, k stan ls clulas snsitivas. stas dstacan 4 sabors basicos, dulc, salao, acido y amargo, l rsto d sabors procd d kmbinacions d stos, ls glandulas sn excitadas kn ls sabors, sta excitacion s kmunicada a ls nrvios a travs d impulsos, a la krtza crbral, k ls intrprta e idntifical sabor k s.
el sntido dl gusto pose en gran mdida dl olfato, asi cuando
... Continuar leyendo "Ggg" »

Jjj

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Sistemas de ecuaciones lineales:
Se llama así a un conjunto de igualdades en la que aparecen una o varias incógnitas. Cada ecuación representa una recta.
Al resolver un sistema estamos buscando el punto de unión entre dos rectas.

Clasificación de sistemas lineales:
Si el sistema tiene solución, y esta es única, se denomina Compatible Determinado. (S.C.D)
Cuando presenta varias soluciones posibles, es Compatible Indeterminado (S.C.I)
Si no tiene solución, se denomina Incompatible. (S.I)

Solcion de sistemas lineales
*No tiene solucion --> Es Incompatible

*Tiene solucion1 --> Compatible-> Solucion Unica -> Determinado

*Tiene solucion2 --> Compatible-> Infinitas soluciones -> Indeterminado

Métodos de resolución de Sistemas:

... Continuar leyendo "Jjj" »

Danes

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB

EFGHI Este método enseña a aprovechar con más eficiencia la mente de los estudiantes, ayudándolos a lograr el máximo grado posible de aprendizaje en cada uno de los momentos que dediquen al estudio E Examen preliminar F Formularse preguntas G Ganar información mediante la lecturaH Hablar para describir o exponer los temas leídos I Investigar los conocimientos que se han adquiridos.  SQ3R Pregunta, también, dando vuelta a cada título en una pregunta. (Como variación de esta técnica, usted puede anotar la pregunta importante, esto se llama SQW3R) Leído . Ésta es lectura activa y requiere concentración encuéntrese tan un lugar y mida el tiempo de donde usted puede concentrarse. Recite/escriba  La investigación demuestra que recordamos

... Continuar leyendo "Danes" »

Cartografía

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

-Propósito y características del mapa base (RB)Todo mapa temático debe disponerse sobre una base cartográfica básica que contribuya a darle un soporte físico y permita al lector relacionar la distribución con el espacio geográfico real e interpretar la distribución. Este mapa base no debe en ningún caso destacar sobre la distribución, que debe ser el propósito principal del mapa. El mapa base debe estar formado por pocos elementos. Los suficientes como para permitir la lectura. Por lo general, las variables geográficas que deben formar parte del mapa base son: el relieve, la red hídrica, el asentamiento, las carreteras y la toponimia. Todos ellos deben estar convenientemente generalizados y siempre en un color neutro que no interfiera... Continuar leyendo "Cartografía" »

Porque se dice que la ciencia y la tecnología marchan en forma paralela

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

POSTMODERNIDAD V/S MODERNIDAD __ nace por las micronarraciones en contraposicion a los metarrelatos
Hay dos corrientes filosoficas en este momento una que privilegia lo observable o perceptible a través de los sentidos, y para la que sólo existe una verdad razonada y absoluta que nos lleva a la libertad; y otra, si se quiere más libertina, que cobra auge con la sociedad de la información y que no cree en verdades absolutas ni en recetas para solucionar los problemas de la vida. Éstas, como ven, son características en exceso genéricas de lo que significan la modernidad y postmodernidad para el mundo actual.
____Se pasó del uso de la racionalidad instrumental-formal, expresada por el pensamiento Cartesiano, a una racionalidad dialógica
... Continuar leyendo "Porque se dice que la ciencia y la tecnología marchan en forma paralela" »