Características de los deberes humanos
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 1,57 KB
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 1,57 KB
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB
Immanuel Kant, desde joven y a lo largo de toda su reflexión filosófica, mostró un profundo interés por la física newtoniana y las matemáticas.
Recibió una notable influencia del racionalismo, del que heredó:
Sin embargo, influido por el empirismo, Kant rechazó el carácter omnipotente que los racionalistas otorgaron a la razón.
El empirismo de pensadores... Continuar leyendo "El Pensamiento de Kant: Influencias, Objetivos y la Crítica de la Razón Pura" »
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB
Conjunto de convenciones que rigen en un determinado momento, en una sociedad. Estos convenios pueden ser llamados costumbres.
El conjunto de convenciones conforman la moral.
Los actos morales se pueden juzgar como:
La moral se encargará de juzgar los actos que realicemos.
Reflexión teórica sobre los convenios que conforman la moral.
Es toda proposición en la que se afirma o se niega algo de una persona.
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB
La dignidad es el valor inherente a todo ser humano por el simple hecho de ser persona.
Los valores fundamentales son las condiciones necesarias para vivir dignamente. Ejemplos:
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB
La filosofía y la teología son distintas porque la filosofía tiene como instrumento la razón, y la razón tiene como ámbito el universo que nos rodea. La base de la teología es la fe; estudia la revelación, y su ámbito es la palabra de Dios.
La teología es la ciencia superior. Se diferencian por los temas que tratan, por el origen de su verdad y por el contenido. El contenido es divino, su verdad es absoluta, basada en los dogmas. La teología es teórica y práctica, es una ciencia completa. Tomás considera que es una ciencia y que cada ciencia parte de unos principios, y de estos derivamos consecuencias, teorías y las desarrollamos. Estos principios son discutibles.
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 6,63 KB
Platón, nacido en Atenas, mostró desde joven ambiciones políticas. Se proclamó discípulo de Sócrates, aceptando su filosofía y su forma dialéctica de debate, que buscaba la obtención de la verdad mediante preguntas.
Fundó la Academia, considerada la primera universidad de Europa. Su objetivo principal era materializar la búsqueda, conservación y transmisión del saber. La Academia perduró por aproximadamente 900 años, hasta su cierre por el emperador Justiniano en el año 529 d.C. Buscaba dar una formación moral, religiosa, política e intelectual integral. Se mantenía por donaciones y su propósito era el perfeccionamiento del ser humano. No se buscaba... Continuar leyendo "Platón: Fundamentos de su Filosofía, Teoría de las Ideas y Ética Política" »
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB
La antropología filosófica es el estudio filosófico del ser humano, elaborado a lo largo de los siglos y actualmente objeto de atención de los filósofos.
Objeto material (objeto de estudio): El fenómeno humano, es decir, las manifestaciones que atestiguan la presencia del hombre. Interesan especialmente aquellas manifestaciones que entrañan un cierto enigma o paradoja, tales como el fenómeno del conocimiento científico, de los juicios de valor, de la libertad, de la comunicación interpersonal y de la religión.
Objeto formal (aspecto o ángulo especial que escoge la ciencia para estudiar el objeto material): Las características humanas que posibilitan dicho fenómeno. La psicología y la historia, por... Continuar leyendo "Antropología Filosófica: Objeto de Estudio y Evolución del Pensamiento" »
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB