Descartes: Duda Metódica, Dualismo Antropológico y Naturaleza de las Ideas
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB
Duda y Certeza
La duda es una exigencia del método cartesiano. Descartes pone en cuestión todo conocimiento comúnmente aceptado y confía en la razón del sujeto que conoce. Se trata de una duda metódica y no escéptica: es un instrumento para alcanzar la verdad.
Para justificar la necesidad de esta duda universal, Descartes esgrime una serie de motivos:
- Primero, el engaño de los sentidos.
- Segundo, los errores de la razón.
- Tercero, la imposibilidad de distinguir el sueño de la vigilia.
- Cuarto, la hipótesis del genio maligno.
Sin embargo, existe una verdad que resiste la prueba de la duda metódica: la propia existencia del sujeto que piensa y duda. Por tanto, el "Pienso, luego existo" es esa primera verdad indudable que Descartes buscaba.