Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Filosofía y ética de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Coneixement, Virtut i Ètica: Reflexions Filosòfiques

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,5 KB

Coneixem directament les coses?

No, no coneixem directament les coses, sinó que les coneixem a través de les dades que ens proporcionen els nostres sentits. Sense aquestes dades, difícilment podríem conèixer el món, encara que, com acabem de veure, no ens mostren la realitat de les coses sinó l'aparença.

Aquestes dades dels sentits, transmeses al cervell, són convertides en sensacions. El conjunt de sensacions canviants que rebem a cada moment són analitzades, interpretades i prenen significació a partir de la intervenció dels diversos processos cognitius. Aquest mosaic de sensacions s'ordena formant en la ment la nostra imatge del món. Per això dèiem que anomenem realitat al que no és plenament la realitat, sinó la presentació... Continuar leyendo "Coneixement, Virtut i Ètica: Reflexions Filosòfiques" »

Materialisme Històric: Teoria de Marx i Gordon Childe

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,16 KB

Materialisme Històric

És una teoria establerta per Marx com a crítica de la filosofia de Hegel.

Aquesta teoria diu que la societat està composta per:

  • Superestructura formada per la cultura, les institucions i la economia sorgides de les relacions jurídiques. El conjunt d’aquestes donen la forma d’Estat i no es poden entendre com a resultat de la aleatorietat sinó que són fruit del desenvolupament històric.

·Infraestructura que és el mode de producció (forces i relacions de producció).

És a dir que són les relacions socials de producció (infraestructura) les que determinen com pensen les persones (superestructura: cultura, religió, política...)

Tenint en compte això, el materialisme històric estableix que tota la història de... Continuar leyendo "Materialisme Històric: Teoria de Marx i Gordon Childe" »

Exploración de los Valores: Fundamentos, Aprehensión y Jerarquía

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

El Ser como Fuente del Valor y la Filosofía de los Valores

La inserción real del hombre en el mundo es una interacción vital. Este llega a concebir dos tipos distintos de juicios acerca de la realidad:

  • Juicios de ser: lo que las cosas son en sí mismas.
  • Juicios de valor: lo que las cosas son para él, apreciando y estimando lo que valen para él.

Las cosas son y valen. El valor brota del ser mismo, en él encuentra su raíz y la fundamentación metafísica de su cognoscibilidad. En el realismo valoral, la verdad y la bondad trascendentales, como el ser, no añaden nada real al ser, sino que solo manifiestan y explicitan su inagotable riqueza. Todo lo que es, es intrínsecamente bueno y apetecible, verdadero y cognoscible. Por eso es un contrasentido... Continuar leyendo "Exploración de los Valores: Fundamentos, Aprehensión y Jerarquía" »

Evolución de la Sociedad de Masas: De la Utopía a la Ideología del Estado

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Evolución y Características de la Sociedad de Masas

Fases Clave en la Configuración de la Sociedad de Masas

  • Fase 4: Surgimiento de la Sociedad de Masas en Nueva York (1990)

    En 1990 aparece la sociedad de masas en NY. Nueva York recibió entre 1870 y 1900 30 millones de inmigrantes. La inmigración llega del norte de Europa, después del sur, y después de Asia. Esta oleada de inmigración hace de NY la probeta de laboratorio para estudiar la sociedad de masas. Nace, por ejemplo, el deporte.

  • Fase 5: Consumo y Nacionalismo

    Esta fase se caracteriza por el auge del consumo y el nacionalismo.

El fanatismo es la masa llevada al extremo: movimientos de masas de opinión que se basan en las mismas características unificadoras. Esto se ha construido en... Continuar leyendo "Evolución de la Sociedad de Masas: De la Utopía a la Ideología del Estado" »

Metodologia en Ciències Socials: Enfocaments i Debats Clau

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 13,7 KB

La Necessitat d'un Criteri Metodològic

Per molt que la conceptualització ontològica de les ciències socials pugui sofisticar-se i fer-se complexa, per exemple en considerar-la dialècticament, la veritat és que només proporcionarà un coneixement més o menys superficial de l'objecte d'estudi. Per aquest motiu, per conèixer una realitat social a fons, en un moment determinat de la investigació, cal tenir la gosadia d'optar per un criteri metodològic i, d'aquesta manera, fer una mirada profunda del nostre objecte d'estudi. Aquesta mirada és el mètode, també anomenat enfocament (o enfocament metodològic) o perspectiva.

Metodologia: Perspectives Macro i Micro

La metodologia es pot entendre des d'una manera àmplia, o macro, segons la... Continuar leyendo "Metodologia en Ciències Socials: Enfocaments i Debats Clau" »

Facultades Humanas: Inteligencia, Voluntad, Libertad y Capacidad de Amar

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

Facultades humanas: inteligencia, voluntad, libertad, capacidad de amar.

Inteligencia

Capacidad para pensar, para hacer y hallar la verdad a través de la mente y razón. El hombre puede entender y aprender, imaginar y memorizar, puede hacer grandes descubrimientos e inventar cosas maravillosas, puede mejorar el mundo, gracias a su inteligencia puede llegar a conocer la verdad.

Hay verdades que son muy importantes de conocer porque afectan a toda nuestra vida. Verdades trascendentes.

Voluntad

El hombre no solo piensa, sino también "quiere". El hombre busca aquello que le atrae. Voluntad es la capacidad que tiene el hombre para "moverse" hacia un bien que desea. La voluntad busca siempre un bien que ha sido pensado y presentado a ella anteriormente... Continuar leyendo "Facultades Humanas: Inteligencia, Voluntad, Libertad y Capacidad de Amar" »

Ètica i biologia: reflexions sobre l'acció humana i l'evolució

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,99 KB

Per què hem de actuar bé?

Els filòsofs defensen sempre que actuar bé és millor que fer el mal. Quan s’actua d’acord amb uns principis racionals, s’aconsegueix la pau d’un mateix. La serenitat que ens procura actuar d’una manera conseqüent ens apropa a la felicitat. En actuar seguint uns principis universals i adoptar un punt de vista imparcial, reduïm els conflictes formant pau social, solidaritat i ajuda mútua. Quan actuem en funció d’un càlcul de les conseqüències que la nostra acció pugui tenir sobre nosaltres i sobre els altres, seguint Hume o Mill, obtindrem tots una recompensa agradable o útil que ens aportarà felicitat. De vegades la gent actua per si mateixa (egoisme).

Determinants biològics:

Què és l'ésser... Continuar leyendo "Ètica i biologia: reflexions sobre l'acció humana i l'evolució" »

Fundamentos de la Justicia en Rawls: Crítica al Utilitarismo y Contrato Social

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Crítica al Utilitarismo

  • No resulta éticamente correcto, ya que mientras apela al principio de mayorías, deja fuera a muchos agentes sociales (las minorías, por ejemplo), lo cual es contraintuitivo en las democracias liberales modernas caracterizadas por el pluralismo y, peor aún, es un acto plagado de injusticia.

La Teoría de la Justicia de John Rawls

En 1971, John Rawls publica su libro A Theory of Justice.

Allí no habla de “la” teoría de la justicia, sino que asume desde el mismo comienzo que él solamente aporta “una” teoría que de ninguna manera es la única que prevalece, o que esté por encima de las demás. Es decir, toma en cuenta el pluralismo.

Pregunta Central y Respuesta de Rawls

Pregunta central de Rawls: ¿Cómo es que... Continuar leyendo "Fundamentos de la Justicia en Rawls: Crítica al Utilitarismo y Contrato Social" »

Verbos de percepción, conocimiento y comunicación en español

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Indicativo:

Verbos de percepción: ver, oír, darse cuenta, observar, comprobar, descubrir, sentir (=feel)

Verbos de conocimiento y certeza: creer, saber, conocer, entender, advertir, enterarse, caer en la cuenta de, comprender, reconocer, opinar, considerar, suponer, imaginarse, figurarse, deducir, recordar, averiguar, pensar, adivinar, soñar, intuir, ...estar al tanto de, estar al corriente de... Ser cierto, ser conocido, ser seguro, ser sabido, ser evidente, ser indiscutible, ser indudable, ser obvio, ser verdad, ser claro, estar visto, hacerse la ilusión de que...

Verbos de comunicación: decir, contar, comunicar, escribir, confesar, sostener, explicar, contestar, jurar, comentar, relatar, declarar, señalar, advertir, afirmar, explicar,... Continuar leyendo "Verbos de percepción, conocimiento y comunicación en español" »

Clasificación de las Cosas en el Derecho Romano: Res, Bienes y su Naturaleza

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

1. Res Mancipi y Res Nec Mancipi

Res Mancipi: Constituía el patrimonio estable de la familia, las cosas más necesarias. Requerían formas solemnes para su transmisión (mancipatio, in iure cesio). Eran: los fundos, casas situadas en fundo itálico, esclavos, servidumbres de paso y de acueducto, y animales de tiro.

Res Nec Mancipi: Bienes menos permanentes con los que se solía negociar. No requerían formas solemnes para su transmisión (traditio). Eran ganado menor, dinero y joyas.

Cuando se generaliza la traditio como modo de transmitir, no se sostiene la distinción.

2. Res Mobiles e Immobiles

Res Immobiles: Inmuebles. Son bienes que no se pueden trasladar a otro sitio sin deteriorarlos. Son los fundos, fincas...

Res Mobiles: Muebles. Se pueden... Continuar leyendo "Clasificación de las Cosas en el Derecho Romano: Res, Bienes y su Naturaleza" »