Clasificación de las Cosas en el Derecho Romano: Res, Bienes y su Naturaleza
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB
1. Res Mancipi y Res Nec Mancipi
Res Mancipi: Constituía el patrimonio estable de la familia, las cosas más necesarias. Requerían formas solemnes para su transmisión (mancipatio, in iure cesio). Eran: los fundos, casas situadas en fundo itálico, esclavos, servidumbres de paso y de acueducto, y animales de tiro.
Res Nec Mancipi: Bienes menos permanentes con los que se solía negociar. No requerían formas solemnes para su transmisión (traditio). Eran ganado menor, dinero y joyas.
Cuando se generaliza la traditio como modo de transmitir, no se sostiene la distinción.
2. Res Mobiles e Immobiles
Res Immobiles: Inmuebles. Son bienes que no se pueden trasladar a otro sitio sin deteriorarlos. Son los fundos, fincas...
Res Mobiles: Muebles. Se pueden... Continuar leyendo "Clasificación de las Cosas en el Derecho Romano: Res, Bienes y su Naturaleza" »