Límites del Poder en la Antigua Grecia: Entre la Democracia y la Exclusión
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB
I. La Democracia Directa como Límite al Poder
En la Grecia Clásica, la democracia directa se erigía como un límite al poder del gobernante. Los ciudadanos atenienses gozaban de derechos políticos como el voto y la posibilidad de ocupar cargos públicos.
A través de instituciones y magistraturas, se buscaba limitar el poder del Estado y sus gobernantes, con el fin de evitar que este sobrepasara los derechos de los ciudadanos.
II. La Supremacía de la Ley
La soberanía de la ley, el principio de que la ley estaba por encima de todos, incluyendo a los gobernantes, constituía otra forma de limitar el poder en la antigua Grecia.
III. El Bien Común como Guía
Se consideraba que las autoridades debían guiar al pueblo hacia el bien común. Esta... Continuar leyendo "Límites del Poder en la Antigua Grecia: Entre la Democracia y la Exclusión" »