La Teoría de la Agenda-setting: Evolución Histórica y Dimensiones Conceptuales
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB
La teoría de la Agenda-setting es un concepto fundamental en el estudio de la comunicación de masas, que explica cómo los medios de comunicación influyen en la percepción pública de la importancia de ciertos temas. A continuación, se presenta una cronología de las ideas y desarrollos que precedieron y consolidaron esta influyente teoría, así como sus principales perspectivas.
Desarrollo Histórico y Precursores de la Agenda-setting
Hitos Clave en la Conceptualización de la Influencia Mediática
- 1947: La «Comisión Hutchins sobre la Libertad de Prensa» alude a la homogeneización de las noticias como consecuencia de la atención preferente a una serie de temas, un informe del que surgirá el nuevo enfoque de la Teoría de la Responsabilidad