Nietzsche y Heráclito: Un Diálogo Filosófico sobre el Devenir y la Identidad
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB
Nietzsche y Heráclito
Desde su primera obra (El nacimiento de la tragedia), Nietzsche sintió un vivo interés, propio de su condición de filólogo, por la cultura de la Grecia antigua; sin embargo, más que la Grecia ordenada y luminosa del período clásico (la Atenas de Pericles, de Sócrates, del Partenón y las esculturas de Fidias, etc.), Nietzsche se sintió atraído por la Grecia del período arcaico, la época que vio nacer la antigua tragedia y en la que vivieron y pensaron los pensadores presocráticos. De entre todos estos, Nietzsche manifestó siempre una especial simpatía por Heráclito, el pensador del mundo como puro devenir, incesante transformación, conflicto permanente. Nietzsche, apoyándose en Heráclito, piensa que... Continuar leyendo "Nietzsche y Heráclito: Un Diálogo Filosófico sobre el Devenir y la Identidad" »