Entendiendo el Leviatán de Hobbes: Poder, Estado y Contrato Social
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB
Leviatán: Un Análisis Profundo de Hobbes
Leviatán
- Concepto mecanicista (todo se explica mediante el movimiento de cuerpos geométricos poseedores de extensión y figura) y geométrico de la realidad.
- Similitud con la obra de Descartes.
- Materialista y determinista (niega la libertad).
- Expone que los objetos mediante el contacto producen una sensación agradable/desagradable que nos crea deseo/aversión de forma mecánica.
- La acción humana y la animal no se diferencian. Desaparece la causalidad final y desaparece por tanto la libertad, puesto que nos movemos mecánicamente independientemente de nuestra inteligencia. Por tanto, desaparece el bien y el mal hasta que aparece el Estado y dicta las leyes; si no hay Estado es lícito el asesinato y el