Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Aspectos Fundamentales del Derecho Laboral: Derechos, Deberes y Controles en la Empresa

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Desobediencia Justificada de Órdenes Empresariales

Los trabajadores pueden desobedecer de manera justificada las órdenes del empresario en las siguientes situaciones:

  • Cuando las órdenes afecten a su vida privada.
  • Si son peligrosas y suponen un riesgo grave para su salud.
  • Cuando atenten contra su dignidad personal.
  • Cuando sean ilegales.

Tipos de Faltas Laborales y Plazos de Sanción y Prescripción

Los distintos tipos de faltas laborales y sus plazos para la imposición de sanciones son:

  1. Faltas Leves: Prescriben a los 10 días.
  2. Faltas Graves: Prescriben a los 20 días.
  3. Faltas Muy Graves: Prescriben a los 60 días.

En todos los casos, el plazo de prescripción de las faltas es de seis meses desde que se cometió la falta.

Medidas de Control y Vigilancia

... Continuar leyendo "Aspectos Fundamentales del Derecho Laboral: Derechos, Deberes y Controles en la Empresa" »

Salud Laboral y Prevención de Riesgos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,4 KB

Salud Laboral

Bienestar físico: Ausencia de daño físico o enfermedad. Por ejemplo, se pierde el bienestar físico cuando nos cortamos un dedo con una herramienta.

Bienestar psíquico: Equilibrio emocional, identificación del trabajador con su tarea. Por ejemplo, se pierde el bienestar psíquico cuando sufrimos una crisis de ansiedad tras una discusión con un superior.

Bienestar social: Relaciones con los demás, reconocimiento social y las expectativas de futuro que su trabajo le ofrece. Por ejemplo, se pierde el bienestar social cuando vivimos una situación en la empresa en la que sufrimos burlas por parte de nuestros compañeros.

Riesgo Laboral

Es la posibilidad de que un trabajador sufra algún daño en la salud derivado de las condiciones... Continuar leyendo "Salud Laboral y Prevención de Riesgos" »

Organización Formal e Informal en la Empresa: Estructura y Comunicación

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Organización Formal e Informal

La Organización Formal

Está constituida por una serie de relaciones laborales dentro de la empresa. Es la organización definida por la empresa que establece unos puestos de trabajo, unos departamentos y una serie de relaciones laborales, en la que cada trabajador sabe dónde encaja, qué tiene que hacer y quiénes son sus superiores y sus subordinados, y cómo comunicarse con ellos. Esta organización establecida de forma oficial constituye lo que se denomina organización formal.

La Organización Informal

Surge de una estructura alternativa y de forma espontánea. Está formada por una red de relaciones personales dentro de la empresa. Las circunstancias naturales que crean esta estructura son las relaciones... Continuar leyendo "Organización Formal e Informal en la Empresa: Estructura y Comunicación" »

Regulación Laboral en España: Conceptos Clave y Fuentes del Derecho

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 8,45 KB

El Marco Legal del Trabajo: Fundamentos y Aplicación en España

El Derecho del Trabajo: Conceptos Fundamentales

El Derecho del Trabajo es la rama jurídica que regula la realidad del trabajo humano, ordenando las relaciones entre trabajadores y empresarios, y solucionando los conflictos que puedan surgir entre ellos.

El trabajo sometido al Derecho Laboral se caracteriza por ser:

  • Personal: Realizado por el propio trabajador.
  • Voluntario: Libremente aceptado por el trabajador.
  • Por cuenta ajena: Los frutos del trabajo pertenecen al empresario.
  • Dependiente: El trabajador está bajo la dirección y organización del empresario.
  • Retribuido: A cambio de un salario.

Fuentes del Derecho Laboral: Origen y Jerarquía de las Normas

Las fuentes del derecho son el... Continuar leyendo "Regulación Laboral en España: Conceptos Clave y Fuentes del Derecho" »

Conceptos Clave en Atención a la Dependencia y Servicios Domiciliarios

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Glosario de Términos Esenciales en Atención a la Dependencia

Comprender la terminología relacionada con la atención a personas en situación de dependencia es fundamental para navegar los servicios y apoyos disponibles. A continuación, se presentan las definiciones de los conceptos clave:

Actividades de la Vida Diaria (AVD)

Son todas aquellas actuaciones que una persona realiza habitualmente para desenvolverse en su vida cotidiana.

Personas en Situación de Dependencia

Precisan la atención de otras para la realización de las actividades de la vida diaria.

Apoyo Informal

Se refiere a las atenciones, ayudas y cuidados prestados, de manera altruista y gratuita, por las personas de su núcleo familiar o social.

Apoyo Formal

Incluye todos los... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Atención a la Dependencia y Servicios Domiciliarios" »

Accidentes Laborales y Prevención de Riesgos: Conceptos Clave

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Otros supuestos considerados accidentes

  • Cargo sindical: A causa del desempeño de funciones de carácter sindical.
  • Tareas distintas: Ocurridos realizando tareas distintas a las de su categoría profesional.
  • Actos de salvamento: Ocurridos en actos de salvamento.
  • Enfermedades de trabajo: Enfermedades que contrae el trabajador con motivo de la realización de su trabajo.
  • Consecuencias del accidente: Consecuencias del accidente y las complicaciones derivadas del mismo.

Diferencia entre imprudencia profesional y temeraria

¿Qué no se considera accidente?

La imprudencia profesional es cometida por el trabajador como consecuencia del ejercicio habitual de su trabajo y la confianza que este inspira. La imprudencia temeraria es ocasionada por el trabajador... Continuar leyendo "Accidentes Laborales y Prevención de Riesgos: Conceptos Clave" »

Aspectos Clave del Emprendimiento y la Normativa Laboral Española

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

El Emprendedor: De la Idea al Proyecto

El emprendedor es la persona que convierte las ideas en proyectos y los lleva a cabo.

Diferencias entre Emprendedor y Empresario

EmprendedorEmpresario
  • Lleva a cabo proyectos innovadores, asumiendo mayores riesgos.
  • Genera una idea propia.
  • Trabaja en equipo, dirigiendo y guiando a sus colaboradores.
  • Es un visionario, busca desarrollar nuevas ideas.
  • Dirige y coordina una empresa.
  • Potencia ideas existentes.
  • Dirige la empresa y busca la máxima productividad en sus empleados.
  • Es más calculador y busca la maximización de beneficios.

El Liderazgo: Inspiración y Dirección

El liderazgo se diferencia de la mera jerarquía: el jefe da órdenes por su posición, mientras que el líder motiva e inspira a las personas por su... Continuar leyendo "Aspectos Clave del Emprendimiento y la Normativa Laboral Española" »

Auditoría Interna: Proceso Completo para la Mejora Organizacional

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

Introducción a la Auditoría Interna

Una auditoría interna es un proceso sistemático y objetivo que evalúa la eficacia y el cumplimiento de los sistemas de una organización. Es crucial para asegurar la mejora continua y la integridad de los procesos.

Propósito de una Auditoría

El propósito principal de una auditoría es:

  • Verificar la precisión, integridad y eficacia de los procesos.
  • Asegurar el cumplimiento de las normas y regulaciones.
  • Impulsar la mejora continua dentro de la organización.

El Rol del Auditor Interno

Los auditores internos deben ser imparciales y competentes, ya que su evaluación impacta directamente la credibilidad de la auditoría. La imparcialidad es fundamental para promover la confianza en los resultados obtenidos.

Fases

... Continuar leyendo "Auditoría Interna: Proceso Completo para la Mejora Organizacional" »

Evaluación del Desempeño: Mejora Continua y Resultados

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Concepto de Evaluación del Desempeño

La evaluación del desempeño consiste en la revisión periódica y formal de los resultados de trabajo, que se efectúa de manera conjunta entre jefe y colaborador. Su valor principal reside en el hecho de que es un instrumento para que los jefes inmediatos de todos los niveles mantengan una comunicación sistemática con sus colaboradores, respecto de la forma en que se van cumpliendo los objetivos y metas de trabajo previamente acordados.

La evaluación del desempeño es un proceso completo que abarca desde la determinación de las principales responsabilidades del puesto y los principales compromisos especiales, al inicio del período de evaluación, el seguimiento continuo de su cumplimiento, hasta... Continuar leyendo "Evaluación del Desempeño: Mejora Continua y Resultados" »

Contratos Electrónicos: Validez y Regulación Legal

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

La Contratación Electrónica

La contratación electrónica es una forma evolucionada de contratación entre ausentes, donde la documentación se presenta en formato digital. Desde los inicios de la revolución informática, el Derecho Mercantil ha buscado regular esta modalidad contractual.

Al ser una forma de contrato entre ausentes, es crucial regular las particularidades de su perfección. Por ello, la normativa se centra en:

  • La legibilidad de los mensajes
  • La imputabilidad al sujeto emisor
  • La autenticidad e integridad de la información
  • La recepción y conservación por el destinatario

Regulación de la Contratación Electrónica

La regulación sobre la materia se divide en:

  • Ámbito internacional: Ley Modelo de CNUDMI o UNCITRAL sobre Comercio
... Continuar leyendo "Contratos Electrónicos: Validez y Regulación Legal" »