Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales: Plazos, Auditorías y Participación

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Plazos: Deberá planificarse para un periodo determinado, estableciendo las fases y prioridades en función de la magnitud de los riesgos y el número de trabajadores. Cuando el periodo en que se desarrolle la actividad sea superior a un año, deberá establecerse un programa anual de actividades.

Auditorías: Las empresas que no hubieran concentrado todas las actividades preventivas deberán someter su sistema de prevención al control de una auditoría. Se llevarán a cabo dentro de los 12 meses posteriores a la puesta en marcha de una planificación de prevención y, luego, cada 4 años.

Participación de los Trabajadores

Los delegados de prevención: Designados por los propios representantes de los trabajadores. En función del número de... Continuar leyendo "Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales: Plazos, Auditorías y Participación" »

Formación en Prevención de Riesgos Laborales: Guía Completa

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 11,53 KB

1. Marco Normativo Básico

La normativa española en materia de prevención parte del Derecho de la UE y de la Constitución. La protección de la salud en el trabajo a través del Derecho se basa en:

  • Constitución Española 1978: Impone a los poderes públicos velar por la seguridad en el trabajo.
  • Derecho comunitario: La UE establece varias normas para todos los países, como la Directiva Marco 89/391/CEE.
  • Derecho Nacional: Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL). La LPRL introduce el concepto de prevención tratando de actuar sobre los riesgos laborales antes de que ocurran. Con esta ley se sientan las bases en España, desarrollándose posteriormente por diversos decretos (Señalización, manipulación de cargas,
... Continuar leyendo "Formación en Prevención de Riesgos Laborales: Guía Completa" »

Fundamentos del Derecho Laboral: Conceptos Clave y Contratación

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 30,36 KB

Definición de Trabajo Humano

El trabajo, según el Artículo 4 de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT), se define como toda actividad lícita y transformadora del hombre que se preste en favor de otra persona (física o jurídica) a cambio de una remuneración.

Constitucionalismo Social y Derechos Laborales

El Constitucionalismo Social se refiere a la inclusión de principios y derechos laborales en la Constitución. Contribuye a la dignificación del trabajo al reconocer y proteger los derechos laborales de las personas.

Reforma Constitucional de 1957

Esta reforma introdujo dos modificaciones fundamentales:

  • Artículo 75 (Código de Trabajo): Amplió los derechos laborales de los trabajadores, estableciendo normas para la protección del trabajo
... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Laboral: Conceptos Clave y Contratación" »

Derechos Laborales Fundamentales: Trabajadores, Empresas y Normativa

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Derechos Fundamentales de los Trabajadores

  • Derecho a una protección eficaz en seguridad y salud: La empresa debe garantizar la seguridad y salud de los trabajadores en el desempeño de su labor.
  • Derecho a la información sobre riesgos laborales: Deben recibir información adecuada sobre los riesgos inherentes a su puesto de trabajo y las medidas para prevenirlos.
  • Derecho a la formación en Prevención de Riesgos Laborales (PRL): La empresa debe proporcionar formación teórica y práctica suficiente y adecuada en materia preventiva.
  • Derecho a consulta y participación en materia preventiva: Tienen derecho a ser consultados y a participar en la toma de decisiones relacionadas con la prevención de riesgos en la empresa.
  • Derecho a interrumpir la
... Continuar leyendo "Derechos Laborales Fundamentales: Trabajadores, Empresas y Normativa" »

FONASA vs ISAPRES: Comparativa Completa de Sistemas de Salud en Chile

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Comparativa FONASA vs. ISAPRES: Diferencias, Ventajas y Desventajas

En Chile, existen dos sistemas principales de aseguramiento en salud: el Fondo Nacional de Salud (FONASA) y las Instituciones de Salud Previsional (ISAPRES). A continuación, se presenta una comparativa detallada:

Diferencias Clave entre FONASA e ISAPRES

  • Tipo de Institución:
    • FONASA: Organismo público.
    • ISAPRES: Aseguradoras privadas.
  • Cotización:
    • FONASA: Cotización fija del 7% del sueldo imponible.
    • ISAPRES: Cotización del 7% o más, según el plan de salud elegido.
  • Elección de Planes:
    • FONASA: No hay elección de planes; la cobertura se asigna según tramos (A, B, C, D).
    • ISAPRES: Libre elección del plan de salud.
  • Cobertura en Caso de No Pago:
    • FONASA: Mantiene cobertura, aunque con acceso
... Continuar leyendo "FONASA vs ISAPRES: Comparativa Completa de Sistemas de Salud en Chile" »

Guía Completa sobre Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE): Procedimiento y Negociación

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE): Procedimiento y Negociación

El procedimiento se inicia con la comunicación a la autoridad laboral y la apertura simultánea del periodo de consultas con la RLT. El periodo de consultas no puede durar más de 15 días y se desarrolla en una única comisión negociadora compuesta por un máximo de 13 miembros en representación de cada una de las partes. Su inicio y posiciones debe comunicarse a las autoridades laborales, el cual emite un informe preceptivo de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social sobre la comunicación y el desarrollo del periodo y resuelve sobre el expediente de regulación temporal de empleo.

Interlocutores ante la Dirección de la Empresa

Habrá unos interlocutores

... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE): Procedimiento y Negociación" »

Maximiza la Eficacia: Claves para Reuniones Productivas

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,76 KB

Reuniones Productivas: Claves para el Éxito

Las reuniones son encuentros de personas que se reúnen en un mismo espacio y tiempo con el fin de solucionar problemas, transmitir información, fomentar el contacto personal, generar ideas, desarrollar formación y tomar decisiones. Son esenciales en muchos ámbitos, y aunque generalmente se consideran necesarias, también se cuestiona su eficacia. Las reuniones facilitan la organización, el intercambio de información, la evaluación, la toma de decisiones, la resolución de problemas y el fomento de la interacción entre los participantes.

Para que las reuniones sean eficaces, deben estar bien organizadas. Una planificación adecuada conduce al éxito, mientras que la falta de organización genera... Continuar leyendo "Maximiza la Eficacia: Claves para Reuniones Productivas" »

Marco Legal del Trabajo en México: LFT, Subcontratación y Burocracia

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 16,89 KB

Conceptos Fundamentales del Derecho Laboral Mexicano

Contrato Colectivo de Trabajo y Negociación Laboral

  • Contrato Colectivo de Trabajo: Acuerdo entre uno o varios sindicatos y empleadores para regular las condiciones laborales.
  • Negociación Laboral: Proceso de diálogo para acordar los términos del contrato colectivo.
  • Acto Jurídico Final: La firma del Contrato Colectivo de Trabajo.

Jornada Laboral

  • Conceptos de Jornada Laboral: Ordinaria, extraordinaria y especial.
  • Tipos de Jornada: Diurna, nocturna y mixta.

Salario

  • Definición: Remuneración por el trabajo prestado.
  • Atributos: Fijo, proporcional al trabajo; no embargable más allá de lo permitido por la ley.
  • Formas de Pago: Efectivo, transferencia bancaria.
  • Norma Protectora: Artículo 123 de la Constitución
... Continuar leyendo "Marco Legal del Trabajo en México: LFT, Subcontratación y Burocracia" »

Jornada Laboral, Horario y Descansos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

La Jornada de Trabajo y el Calendario Laboral

Es el documento en el que se fijan los tiempos de trabajo y descanso en cada empresa o centro de trabajo. Comprende el horario de trabajo y la distribución anual de los días de trabajo efectivos, descansos, etc.

El Horario de Trabajo

El horario de trabajo consiste en la distribución de la jornada laboral, la prestación laboral que están obligados a cumplir los trabajadores en un espacio temporal predeterminado. El horario diario puede desarrollarse prestando el trabajo de forma continua o en horario partido. Cuando el horario de la jornada continuada excede de 6 horas, deberá establecerse un periodo de descanso durante la misma de una duración no inferior a 15 minutos. Si el trabajador es menor... Continuar leyendo "Jornada Laboral, Horario y Descansos" »

Ekonomia Desorekak eta Zerga Politikaren Bilakaera

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,34 KB

Lehen Grafikoa: Errenta Banaketaren Joerak

Lehen grafikoak erakusten du hiru zonaldek –munduko eremu eta baldintza ekonomiko desberdinetan egon arren– azken 120 urteetan errenta-banaketaren joera berdintsuak izan dituztela. Grafikoaren lehen zatian, 1920ra arte, desoreka ekonomikoak nabarmenak dira: populazioaren %10 aberatsenak errenta osoaren %40-50 bereganatzen du. Hala ere, Bigarren Mundu Gerra amaitu eta 1980ra arte, egoera orekatuagoa bihurtzen da. Epe honetan, populazioaren %10 aberatsenak errenta guztien %25 inguru metatzen du, eta zenbait kasutan ez da errentaren %35era iristen.

1980tik aurrera, aldaketa nabarmena gertatzen da: pobreen eta aberatsen arteko desberdintasuna handitzen doa, eta gaur egun, zonalde batzuetan, desoreka... Continuar leyendo "Ekonomia Desorekak eta Zerga Politikaren Bilakaera" »