Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Conflicto intrarrol que es

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 1,83 KB

Procesos dentro del grupo social; Cohesión : para que un grupo funcione en forma adecuada y eficiente es necesario que exista cohesión entre sus miembros, deven tener intereses similares, que se relacionen, un lider,sin problemas, comprensión clara dentro del grupo. Cooperación: cada miembro del grupo tiene claro los objetivos, que está de acuerdo con ellos y, por tanto, está dispuesto a sacrificar tiempo y esfuerzo en cooperar para alcanzar las metas propuestas. Competencia: Algunos o todos los miembros del grupo pueden estar profundamente motivados por satisfacer alguna necesidad en particular. Esta puede ser muy positiva cuando no perjudica a otros miembros del grupo o degenera en conflicto. Conflicto: Cuando dos o más miembros... Continuar leyendo "Conflicto intrarrol que es" »

Conceptos Esenciales de la Presencia Digital y el Derecho Laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Conceptos Clave de la Presencia Digital y Marca Personal

Huella Digital Activa

  • Huella digital activa: Conjunto de actividades de intercambio de datos en línea que se efectúan de manera consciente o con consentimiento informado.

Estrategia DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas, Oportunidades)

La estrategia DAFO, también conocida como CAME (Corregir, Afrontar, Mantener, Explotar), es fundamental para la marca personal. Se enfoca en:

  • Corregir Debilidades: La estrategia debe comenzar corrigiendo aquello que no funciona en nuestra marca personal.
  • Afrontar Amenazas: Identificar las amenazas para poder afrontarlas y minimizar su impacto.
  • Mantener Fortalezas: Conocer nuestros puntos fuertes, afianzándolos y profundizando en ellos.
  • Explotar Oportunidades:
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de la Presencia Digital y el Derecho Laboral" »

Estatuto de los Trabajadores en España: Marco Legal, Exclusiones y Administración Laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,35 KB

El Estatuto de los Trabajadores: Marco Jurídico y Aplicación

6.1 Contenido

El Estatuto de los Trabajadores (ET) es la principal fuente formal del Derecho del Trabajo y las relaciones laborales en España. Regula el contrato de trabajo, estableciendo los derechos y deberes básicos de trabajadores y empresarios. Además, define los derechos de representación colectiva, reunión y negociación, incluyendo los convenios colectivos.

6.2 Antecedentes

La Ley del Estatuto de los Trabajadores, promulgada en 1980, ha sido reformada en doce ocasiones. Para consolidar estas reformas, se aprobó el Texto Refundido del Estatuto de los Trabajadores (TRLET) mediante el Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo, que ha sido modificado posteriormente.

6.

... Continuar leyendo "Estatuto de los Trabajadores en España: Marco Legal, Exclusiones y Administración Laboral" »

Conceptos Clave del Derecho Laboral y Mercantil: Jornada, Contratos y Normativa

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 10,1 KB

Jornada y Horario de Trabajo: Conceptos Esenciales

La jornada de trabajo se define como el tiempo que el trabajador dedica a la actividad para la que ha sido contratado. Mientras que la jornada determina el número total de horas a trabajar, el horario precisa el momento específico del día en que se realiza dicha labor.

Aspectos Clave de la Jornada Laboral

  • Especificación Contractual: En el contrato de trabajo debe indicarse si la jornada es completa o parcial. En caso de jornada parcial, es imprescindible detallar la distribución del horario en horas y días de trabajo.
  • Duración Máxima Ordinaria: La jornada ordinaria no puede exceder las 40 horas semanales de trabajo efectivo. Diariamente, la jornada no debe superar las 9 horas, respetando
... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Derecho Laboral y Mercantil: Jornada, Contratos y Normativa" »

Representación Laboral y Negociación Colectiva: Derechos y Conflictos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,17 KB

Representación de los Trabajadores y Negociación Colectiva

Garantías de los Representantes de los Trabajadores

El número de representantes de los trabajadores varía según el tamaño de la empresa:

  • Hasta 100 trabajadores: 15 representantes
  • De 101 a 250 trabajadores: 20 representantes
  • De 251 a 500 trabajadores: 30 representantes
  • De 501 a 750 trabajadores: 35 representantes
  • Más de 750 trabajadores: 40 representantes

Delegados de Personal

Aplicable en empresas con menos de 50 trabajadores:

  • De 6 a 10 trabajadores: Podrán tener delegado de forma voluntaria (no obligatorio).
  • De 11 a 30 trabajadores: Es obligatorio.
  • De 31 a 49 trabajadores: Habrá 3 delegados.

Comité de Empresa

La composición del Comité de Empresa se establece en función del número... Continuar leyendo "Representación Laboral y Negociación Colectiva: Derechos y Conflictos" »

Derechos Laborales Esenciales: Movilidad, Extinción de Contrato y Cálculo de Finiquito

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 8,3 KB

Derechos Laborales y Extinción del Contrato: Conceptos Clave

Movilidad Funcional: Derechos del Trabajador

A continuación, se detallan los derechos de un trabajador afectado por movilidad funcional en diferentes escenarios:

a) Funciones de inferior categoría

  • Mantener el salario de la categoría original.
  • Posibilidad de reclamar si la movilidad es abusiva o injustificada.

b) Funciones de superior categoría

  • Derecho a cobrar el salario correspondiente a la categoría superior durante el tiempo que desempeñe esas funciones.
  • Posibilidad de reclamar la categoría superior si la situación se prolonga más allá de los plazos legales establecidos.

Caso Práctico de Reincorporación Laboral

Considerando un escenario de reincorporación tras un cambio justificado:... Continuar leyendo "Derechos Laborales Esenciales: Movilidad, Extinción de Contrato y Cálculo de Finiquito" »

Fundamentos Clave: Ética Empresarial y Derecho Laboral Esencial

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,11 KB

Fundamentos de Ética Empresarial y Derecho Laboral

Este documento aborda conceptos esenciales tanto en el ámbito de la ética empresarial como en el del derecho laboral, proporcionando respuestas claras a preguntas fundamentales para la gestión y el cumplimiento normativo en cualquier organización.

Ética Empresarial: Principios y Aplicación

La ética en la empresa es un pilar fundamental para la sostenibilidad y la reputación corporativa. A continuación, se exploran aspectos clave sobre su origen, aplicación y gestión.

  • 1. El origen de la ética empresarial

    El origen de la ética empresarial se sitúa en el siglo XX, en la década de los:

    Años setenta.

  • 2. Empresas éticas en entornos complejos

    En un país con un alto grado de incumplimiento

... Continuar leyendo "Fundamentos Clave: Ética Empresarial y Derecho Laboral Esencial" »

Prevención de Riesgos Laborales: Obligaciones, Derechos y Participación en la Empresa

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Planificación de la Actividad Preventiva

Es una obligación empresarial que surge tras el resultado de la evaluación de riesgos. Su objetivo es reducir o eliminar los riesgos existentes.

Etapas de la Planificación Preventiva:

  • Análisis de la situación de riesgo.
  • Definición de los objetivos a lograr.
  • Identificación de los recursos necesarios.
  • Revisión, control y seguimiento por parte de la empresa.

Cuando el resultado de la evaluación manifiesta una situación de riesgo, el empresario debe planificar la actividad preventiva.

Contenido Mínimo del Plan de Prevención:

  • Medidas de vigilancia de la salud.
  • Medidas de emergencia.
  • Información y formación a los trabajadores.
  • Medios materiales necesarios.

Periodicidad de la Planificación:

La periodicidad... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales: Obligaciones, Derechos y Participación en la Empresa" »

Guia Completa de Drets i Contractes Laborals a Catalunya

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 17,64 KB

Riscos Laborals: La Relació Contractual entre Empresa i Treballador

La relació entre l'empresari i el treballador es formalitza mitjançant un contracte de treball, que és un acord entre ambdues parts, ja sigui verbal o escrit. Aquesta dinàmica es pot simplificar com: Empresa (E) + Treballador (T) = Contracte (C).

Tipus de Relacions Laborals

  1. Relació per Compte d'Altres (Empresari - Treballador): És la relació on el treballador presta serveis per compte d'una empresa.
  2. Relació per Compte Propi (Autònom): Si no hi ha una relació directa amb una empresa, el treballador opera com a autònom.

Característiques Essencials d'una Relació Laboral per Compte d'Altres

  • Voluntarietat: La relació laboral, com la signatura del contracte, ha de ser voluntària
... Continuar leyendo "Guia Completa de Drets i Contractes Laborals a Catalunya" »

Aspectos Fundamentales de la Contratación Laboral en España

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB

Periodo de Prueba

El periodo de prueba es un lapso de tiempo que pueden pactar el empresario y el trabajador para que ambas partes comprueben si es conveniente la contratación.

Pacto

  • Para que exista el periodo de prueba, debe ser pactado expresamente en el contrato. El periodo de prueba está dentro del contrato, no se establece después.
  • No se puede pactar si el trabajador ya ha sido contratado antes por la empresa con otro contrato.

Duración

  • La duración viene establecida en el convenio colectivo aplicable.
  • Si es un contrato para la obtención de la práctica profesional, la duración es de 1 mes, tanto para títulos de grado medio como superior.
  • Si el contrato es temporal por circunstancias de la producción y sustitución, cuya duración es inferior
... Continuar leyendo "Aspectos Fundamentales de la Contratación Laboral en España" »