Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Desempeño y Carrera Profesional en Carabineros de Chile: Claves y Evaluación

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

1. Proceso Calificatorio, Evaluación de Desempeño y Clasificatorio en Carabineros de Chile

El **proceso calificatorio**, el **proceso clasificatorio** y la **evaluación de desempeño** son actos complementarios que impactan en el desarrollo y carrera profesional de cada funcionario de Carabineros de Chile. Estos actos evalúan sus competencias y desempeño laboral, produciendo consecuencias favorables o desfavorables dependiendo de la capacidad del funcionario para realizar su trabajo. Estas consecuencias pueden ir desde la desvinculación del servicio hasta la asignación de un cargo superior al grado correspondiente. Por esto, es de gran importancia y trascendencia que estos procesos se realicen de manera transparente, sin afectar la integridad... Continuar leyendo "Desempeño y Carrera Profesional en Carabineros de Chile: Claves y Evaluación" »

Funciones Esenciales de Recursos Humanos: Gestión Estratégica del Talento en la Empresa

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

La gestión de Recursos Humanos (RRHH) es un pilar fundamental para el éxito de cualquier organización. Sus funciones abarcan desde la atracción y desarrollo del talento hasta la creación de un ambiente laboral armonioso. A continuación, se detallan las principales responsabilidades del área de RRHH:

1. Planificación del Personal

Esta función describe cómo se organiza la plantilla de la empresa, incluyendo la descripción y especificaciones detalladas de cada puesto de trabajo. Abarca aspectos cruciales como el número de empleados requerido y el perfil profesional idóneo para cada rol.

2. Reclutamiento y Selección

Reclutamiento

El reclutamiento se refiere al conjunto de procedimientos diseñados para atraer candidatos competentes a un... Continuar leyendo "Funciones Esenciales de Recursos Humanos: Gestión Estratégica del Talento en la Empresa" »

Guia Essencial de Reunions i Negociació Eficaç

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,98 KB

Conceptes Clau sobre Reunions

1. Indica quina és l'afirmació correcta.

a) El tema d'una reunió es refereix a l'assumpte concret del qual es parlarà.

2. Indica quina de les afirmacions següents és veritable.

La persona que transmet una informació en una reunió ha de vetllar per a comunicar la informació que havia planificat.

3. Dels participants en una reunió:

El moderador concedirà els torns de paraula a ponents i assistents.

4. Indica quina d'aquestes afirmacions és correcta:

L'ordre del dia d'una reunió sol incloure un apartat dedicat a «precs i preguntes».

5. En la preparació de les reunions:

Cal determinar els objectius de la reunió.

6. En què consisteix l'avaluació d'una reunió?

Consisteix a valorar si s'han complert els objectius... Continuar leyendo "Guia Essencial de Reunions i Negociació Eficaç" »

Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales: Plazos, Auditorías y Participación

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Plazos: Deberá planificarse para un periodo determinado, estableciendo las fases y prioridades en función de la magnitud de los riesgos y el número de trabajadores. Cuando el periodo en que se desarrolle la actividad sea superior a un año, deberá establecerse un programa anual de actividades.

Auditorías: Las empresas que no hubieran concentrado todas las actividades preventivas deberán someter su sistema de prevención al control de una auditoría. Se llevarán a cabo dentro de los 12 meses posteriores a la puesta en marcha de una planificación de prevención y, luego, cada 4 años.

Participación de los Trabajadores

Los delegados de prevención: Designados por los propios representantes de los trabajadores. En función del número de... Continuar leyendo "Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales: Plazos, Auditorías y Participación" »

Formación en Prevención de Riesgos Laborales: Guía Completa

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 11,53 KB

1. Marco Normativo Básico

La normativa española en materia de prevención parte del Derecho de la UE y de la Constitución. La protección de la salud en el trabajo a través del Derecho se basa en:

  • Constitución Española 1978: Impone a los poderes públicos velar por la seguridad en el trabajo.
  • Derecho comunitario: La UE establece varias normas para todos los países, como la Directiva Marco 89/391/CEE.
  • Derecho Nacional: Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL). La LPRL introduce el concepto de prevención tratando de actuar sobre los riesgos laborales antes de que ocurran. Con esta ley se sientan las bases en España, desarrollándose posteriormente por diversos decretos (Señalización, manipulación de cargas,
... Continuar leyendo "Formación en Prevención de Riesgos Laborales: Guía Completa" »

Fundamentos del Derecho Laboral: Conceptos Clave y Contratación

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 30,36 KB

Definición de Trabajo Humano

El trabajo, según el Artículo 4 de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT), se define como toda actividad lícita y transformadora del hombre que se preste en favor de otra persona (física o jurídica) a cambio de una remuneración.

Constitucionalismo Social y Derechos Laborales

El Constitucionalismo Social se refiere a la inclusión de principios y derechos laborales en la Constitución. Contribuye a la dignificación del trabajo al reconocer y proteger los derechos laborales de las personas.

Reforma Constitucional de 1957

Esta reforma introdujo dos modificaciones fundamentales:

  • Artículo 75 (Código de Trabajo): Amplió los derechos laborales de los trabajadores, estableciendo normas para la protección del trabajo
... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Laboral: Conceptos Clave y Contratación" »

Derechos Laborales Fundamentales: Trabajadores, Empresas y Normativa

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Derechos Fundamentales de los Trabajadores

  • Derecho a una protección eficaz en seguridad y salud: La empresa debe garantizar la seguridad y salud de los trabajadores en el desempeño de su labor.
  • Derecho a la información sobre riesgos laborales: Deben recibir información adecuada sobre los riesgos inherentes a su puesto de trabajo y las medidas para prevenirlos.
  • Derecho a la formación en Prevención de Riesgos Laborales (PRL): La empresa debe proporcionar formación teórica y práctica suficiente y adecuada en materia preventiva.
  • Derecho a consulta y participación en materia preventiva: Tienen derecho a ser consultados y a participar en la toma de decisiones relacionadas con la prevención de riesgos en la empresa.
  • Derecho a interrumpir la
... Continuar leyendo "Derechos Laborales Fundamentales: Trabajadores, Empresas y Normativa" »

FONASA vs ISAPRES: Comparativa Completa de Sistemas de Salud en Chile

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Comparativa FONASA vs. ISAPRES: Diferencias, Ventajas y Desventajas

En Chile, existen dos sistemas principales de aseguramiento en salud: el Fondo Nacional de Salud (FONASA) y las Instituciones de Salud Previsional (ISAPRES). A continuación, se presenta una comparativa detallada:

Diferencias Clave entre FONASA e ISAPRES

  • Tipo de Institución:
    • FONASA: Organismo público.
    • ISAPRES: Aseguradoras privadas.
  • Cotización:
    • FONASA: Cotización fija del 7% del sueldo imponible.
    • ISAPRES: Cotización del 7% o más, según el plan de salud elegido.
  • Elección de Planes:
    • FONASA: No hay elección de planes; la cobertura se asigna según tramos (A, B, C, D).
    • ISAPRES: Libre elección del plan de salud.
  • Cobertura en Caso de No Pago:
    • FONASA: Mantiene cobertura, aunque con acceso
... Continuar leyendo "FONASA vs ISAPRES: Comparativa Completa de Sistemas de Salud en Chile" »

Guía Completa sobre Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE): Procedimiento y Negociación

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE): Procedimiento y Negociación

El procedimiento se inicia con la comunicación a la autoridad laboral y la apertura simultánea del periodo de consultas con la RLT. El periodo de consultas no puede durar más de 15 días y se desarrolla en una única comisión negociadora compuesta por un máximo de 13 miembros en representación de cada una de las partes. Su inicio y posiciones debe comunicarse a las autoridades laborales, el cual emite un informe preceptivo de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social sobre la comunicación y el desarrollo del periodo y resuelve sobre el expediente de regulación temporal de empleo.

Interlocutores ante la Dirección de la Empresa

Habrá unos interlocutores

... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE): Procedimiento y Negociación" »

Psicología y Relaciones Laborales: Conceptos Clave para el Éxito Organizacional

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Conceptos Clave para el Bienestar y la Productividad Laboral

Contrato Psicológico

El Contrato Psicológico es el conjunto de creencias y expectativas mutuas que existen entre el trabajador y la organización, aunque no estén escritas en un contrato formal. Por ejemplo, el trabajador espera respeto, desarrollo y reconocimiento, mientras que la empresa espera compromiso, lealtad y flexibilidad. Si este contrato se rompe, puede producir desmotivación, baja productividad y conflicto laboral, incluso si legalmente no hay un incumplimiento contractual.

Relaciones Laborales

Desde una perspectiva psicosocial, las Relaciones Laborales son el conjunto de vínculos y dinámicas que se establecen entre los distintos actores del entorno laboral (trabajadores,... Continuar leyendo "Psicología y Relaciones Laborales: Conceptos Clave para el Éxito Organizacional" »