Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

La Inducción Laboral: Importancia Estratégica y Mejores Prácticas

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

La Inducción Laboral: Importancia Estratégica

La inducción es un proceso gradual que implica transmitir a todos los trabajadores las actitudes, criterios, valores y patrones de comportamiento que se esperan en la organización. Además, es una herramienta que, en primera instancia, permite disminuir la ansiedad provocada por el cambio de empleo o función.

Orientaciones

Algunos de los principales beneficios que trae consigo el desarrollo de este tipo de programas son:

  • Atender adecuadamente la forma en la que se insertan y se adaptan las personas en una organización.
  • Contribuir al logro de los resultados de desempeño del nuevo funcionario.
  • Posibilitar que las personas se sientan parte y se identifiquen con la institución.

Principios que Orientan

... Continuar leyendo "La Inducción Laboral: Importancia Estratégica y Mejores Prácticas" »

Diferencias entre jefe y líder: Teorías y motivación

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

Diferencia entre ser jefe y líder

Dirección:

  • Es nombrado por la empresa.
  • Cuenta con el apoyo oficial de la empresa.
  • Se le obedece por el puesto que ocupa, por ser el jefe.
  • Gestiona el día a día de la empresa, es un gestor.
  • Planifica, organiza y controla el trabajo de los demás, está más orientado a la estabilidad.

Liderazgo:

  • Es elegido por los demás.
  • Puede contar con el apoyo de la empresa o no.
  • Se le obedece por sus cualidades personales, que hacen que los demás le sigan.
  • Tiene capacidad de influir sobre las personas.
  • Tiene visión de futuro, es un estratega, por lo que está más orientado al cambio.

Teoría humanista de McGregor

McGregor parte de que existen dos formas de ver al ser humano, y ello lleva a que la dirección y el liderazgo en las... Continuar leyendo "Diferencias entre jefe y líder: Teorías y motivación" »

Sistema de la Seguridad Social en España: Derechos, Obligaciones y Regímenes

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

La Seguridad Social en España

La Seguridad Social es un sistema público mediante el cual el Estado garantiza a las personas incluidas en su campo de aplicación la protección adecuada en situaciones de necesidad. Esta protección se materializa a través de subsidios y prestaciones, ya sean económicas o en especie, con el objetivo de superar dichos estados de necesidad.

Se caracteriza por ser un sistema público y obligatorio. Todas las personas que realicen una actividad laboral tienen la obligación de afiliarse, darse de alta y cotizar en este sistema.

Obligaciones con la Seguridad Social

Obligaciones de la Empresa

  • Inscripción de la empresa: Al contratar trabajadores por cuenta ajena, la empresa debe inscribirse en la Tesorería General
... Continuar leyendo "Sistema de la Seguridad Social en España: Derechos, Obligaciones y Regímenes" »

Pla de prevenció d'incendis i emergències laborals

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,68 KB

Característiques del pla de prevenció

Document obligatori. Assumit i conegut per nivells jeràrquics. Ha d'estar a disposició de les autoritats laborals i sanitàries i dels representants dels treballadors. Ha de ser actualitzat i s'ha d'adequar als canvis que es produeixen en les organitzacions empresarials.

Què contempla el pla de prevenció?

  • Dades d'identificació.
  • Estructura organitzativa.
  • Organització productiva.
  • Organització de la prevenció.
  • Política, objectius i metes.
  • Recursos.
  • Revisió i actualització.
  • Avaluació de riscos i planificació de l'acció preventiva.
  • Vigilància de la salut.
  • Pla d'autoprotecció.

Tornar a fer avaluació de riscos

Es detecten canvis en la salut. Després d'absències prolongades per motius de salut. En el cas... Continuar leyendo "Pla de prevenció d'incendis i emergències laborals" »

Normativa laboral y derechos del trabajador

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Traslado colectivo

Aquel que afecta a:

  • -10 trabajadores en empresas de menos de 100.
  • - El 10% de trabajadores de la empresa en empresas de entre 100 y 300.
  • -30 trabajadores en empresas de 300 o más.

Modificación sustancial

Jornada de trabajo, Horario y distribución del tiempo de trabajo, Régimen de trabajo a turnos, Sistema de remuneración, Sistema de trabajo y rendimiento, Movilidad funcional extraordinaria.

Causas de suspensión laboral

  • Por mutuo acuerdo o pacto válido en el contrato.
  • Incapacidad temporal.
  • Maternidad, adopción o acogimiento de menores de 6, o menores con más de 6 discapacitados o con problemas de inserción.
  • Riesgo durante el embarazo y durante la lactancia de un menor de 9 meses.
  • Paternidad.
  • Ejercicio de cargo público representativo
... Continuar leyendo "Normativa laboral y derechos del trabajador" »

Los derechos y deberes del empresario: tema 2

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,02 KB

Los poderes del empresario

A) El poder de dirección: Derecho a organizar la empresa y derecho a dictar órdenes e instrucciones

B) Poder disciplinario: existen tres tipos de faltas: faltas de 10 días, faltas de 20 días y falta muy grave de 60 días. El plazo comienza desde que el empresario tiene conocimiento de la falta y en todo caso, a los seis meses de su comisión prescribe la falta.

LOS DEBERES DEL EMPRESARIO: trato igualitario, respeto a la dignidad e intimidad del trabajador, protección de la salud frente a los riesgos ocupacionales, efectiva información personal, promoción en el trabajo y renumeración puntual.

Quién puede contratar

Persona física que presta sus servicios bajo las órdenes de un empresario a cambio de un salario.... Continuar leyendo "Los derechos y deberes del empresario: tema 2" »

Formación y Orientación Laboral: Conceptos Clave para el Éxito Profesional

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,3 KB

Relaciones Laborales

Contratos y Convenios

1. Causas de Extinción de un Contrato de Trabajo

Las principales causas de extinción de un contrato de trabajo son: acuerdo mutuo, finalización del tiempo pactado, despido procedente o objetivo, dimisión voluntaria, jubilación, fallecimiento del trabajador, entre otras.

2. Convenio Colectivo

Un convenio colectivo es un acuerdo pactado entre los representantes de los trabajadores (sindicatos) y de las empresas (patronal). En la negociación intervienen representantes de los trabajadores y representantes de los empresarios.

3. Diferencia entre Contratos a Tiempo Parcial e Indefinidos

  • Contratos indefinidos: No tienen fecha de finalización determinada en el contrato.
  • Contratos a tiempo parcial: Se establece
... Continuar leyendo "Formación y Orientación Laboral: Conceptos Clave para el Éxito Profesional" »

El Contrato de Trabajo en España: Modalidades, Derechos y Deberes

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

El Contrato de Trabajo en España

El Art. 38 de la Constitución Española reconoce la facultad del empleador para determinar el número de trabajadores y los criterios para su selección, aunque con una serie de limitaciones.

Modalidades de Contratación

  1. Contratos indefinidos
  2. Contratos de duración determinada
  3. Contratos a tiempo parcial
  4. Contratos formativos
  5. Otras modalidades (trabajo a distancia o sustitución por jubilación)

Términos Clave

  • Bonificaciones: Disminución parcial o total de un impuesto establecido en la normativa tributaria.
  • Convenio Colectivo: Es resultado de la negociación entre los representantes de los trabajadores y la empresa, donde se establecen las condiciones laborales para un determinado tiempo en un sector de la actividad.
... Continuar leyendo "El Contrato de Trabajo en España: Modalidades, Derechos y Deberes" »

Legislación Ambiental y Recursos Naturales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

  • Disposiciones Específicas en el Permiso Ambiental

    En qué deben incluirse las disposiciones específicas? En el permiso ambiental art 62 LM
  • Acceso, Manipulación y Aprovechamiento de la Diversidad Biológica

    Solo por medio de qué podrá hacerse acceso, manipulación y aprovechamiento de la diversidad biológica?
    Art 66 LM mediante permiso, licencia o concesión otorgados por la autoridad a cargo de administrar el recurso
  • Obligados a Evitar Acciones Deteriorantes del Medio Ambiente

    Quiénes están obligados a evitar las acciones deteriorantes del medio ambiente?
    Art 42 LM Toda persona natural o jurídica, el Estado y sus entes descentralizados
  • Funciones de las Unidades Ambientales

    Cuáles son las funciones de las unidades ambientales? Art 7 LM Supervisar,
... Continuar leyendo "Legislación Ambiental y Recursos Naturales" »

Suspensión, Despido y Finiquito: Conceptos Clave del Contrato de Trabajo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Suspensión del Contrato de Trabajo

La suspensión del contrato de trabajo es la interrupción temporal de las obligaciones principales tanto del trabajador (prestar servicios) como del empresario (remunerar el trabajo), sin que el contrato se extinga. Durante este periodo, la relación laboral se mantiene latente.

Causas de Suspensión del Contrato

  • Excedencia forzosa: Por designación o elección para un cargo público o el ejercicio de funciones sindicales de ámbito provincial o superior que imposibilite la asistencia al trabajo.
  • Privación de libertad del trabajador: En casos de prisión preventiva, siempre que no exista sentencia condenatoria firme.
  • Incapacidad temporal o permanente: Situaciones de enfermedad o accidente que impiden al trabajador
... Continuar leyendo "Suspensión, Despido y Finiquito: Conceptos Clave del Contrato de Trabajo" »