Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructura, funciones y estrategias de los sindicatos: Un enfoque en la ACFTU y la negociación colectiva

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

La Federación de Sindicatos de China (ACFTU)

La ACFTU tiene la función de organizar y representar a determinados grupos, como las mujeres, los jóvenes y los trabajadores. Estas organizaciones necesitan ser reconocidas y conducidas por el Partido Comunista.

Las diferentes ramas de la ACFTU son responsables de relacionarse con las organizaciones sindicales a nivel de empresa y tienen la tarea de ganarse el reconocimiento de los empleadores. Las responsabilidades y tareas de los sindicatos están indicadas en leyes como la Ley del Sindicato, la Ley del Trabajo y la Ley de Contrato Laboral. Sus principales funciones son:

  • Organizar eventos sociales.
  • Cuidar el bienestar de los trabajadores.
  • Ayudar a los empresarios a llevar a cabo decisiones operativas.
... Continuar leyendo "Estructura, funciones y estrategias de los sindicatos: Un enfoque en la ACFTU y la negociación colectiva" »

Guía completa sobre la jornada laboral, salarios y derechos del trabajador en España

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Jornada Laboral, Salario y Derechos del Trabajador

Jornada Laboral y Salario

La jornada de trabajo es el total de horas realizadas de trabajo efectivo entre la entrada y la salida del trabajo.

El salario son las retribuciones que cobra el trabajador por cuenta ajena por los servicios prestados.

Según la forma de pago:

  • Salario en dinero.
  • Salario en especie (vivienda o vehículo, no puede ser mayor del 30%, también cotiza y tributa).

Según la forma de cálculo:

  • Salario por unidades de tiempo.
  • Salario por unidad de obra.
  • Salario mixto.

Distribución de la Jornada Laboral

Distribución regular de la jornada:

  • Tope diario 9 horas.
  • Descanso mínimo entre una jornada y otra.
  • Descanso mínimo semanal.
  • Descanso mínimo dentro de la jornada.
  • Menor de 18 años tope
... Continuar leyendo "Guía completa sobre la jornada laboral, salarios y derechos del trabajador en España" »

Salud Laboral: Disciplinas, Riesgos y Actividades

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

SALUD LABORAL

a) Disciplinas relacionadas con la Salud Laboral profesionales (o técnicos) con una acreditación técnica.

b) Funciones y objetivos - Identificar, disminuir y eliminar FR laborales - Identificar riesgos más prevalentes y de colectivos ꝉ riesgo (personal sanitario).- Promover acciones y efectos beneficiosos en trabajo. - Mejorar sistemas de reconocimiento enfermedades relacionadas con trabajo. - atención a riesgos emergentes.

2. Condiciones de Trabajo y Salud

a) Riesgos Relacionados con las Condiciones de Trabajo 1. Riesgos estructurales/Condiciones de seguridad. FR susceptibles de producir accidentes  Seguridad en el trabajo (instalaciones, locales donde se desarrolla esa actividad laboral). 2. Riesgos ambientales. Relacionados... Continuar leyendo "Salud Laboral: Disciplinas, Riesgos y Actividades" »

Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo: Prevención, Reporte e Investigación de Accidentes Laborales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

¿Qué es un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)?

Es un conjunto estructurado de elementos que interactúan y se adaptan al tamaño y actividad de la organización, centrándose en los peligros y riesgos generales o específicos asociados con dicha actividad.

Medidas de Prevención y Protección en el SG-SST

  • Eliminación de los peligros y riesgos.
  • Control o aislamiento de peligros y riesgos.
  • Minimizar peligros y riesgos con sistemas de trabajo seguro.
  • Facilitar equipos de protección personal (EPP).

Reporte e Investigación de Accidentes e Incidentes

Objetivo del Reporte e Investigación

Establecer la metodología para el reporte, investigación y gestión de accidentes, incidentes peligrosos e incidentes con daños personales,... Continuar leyendo "Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo: Prevención, Reporte e Investigación de Accidentes Laborales" »

Contratos Indefinidos: Tipos y Beneficios

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 1,2 KB

Contrato Ordinario Indefinido

El contrato ordinario indefinido es aquel que se concierta sin establecer límites en la prestación de los servicios. Podrá ser verbal o escrito, debiendo ser comunicado en la Oficina de Empleo en los diez días siguientes a su concertación. Adquirirán la condición de fijos aquellos trabajadores que no hubiesen sido dados de alta en la Seguridad Social y superado el periodo de prueba, así como aquellos trabajadores con contrato temporal celebrados en fraude de ley.

Contrato por Tiempo Indefinido de Fijos-Discontinuos

El contrato por tiempo indefinido de fijos-discontinuos se concertará para realizar trabajos que tengan el carácter de fijos-discontinuos y no se repitan en fechas ciertas, dentro del volumen... Continuar leyendo "Contratos Indefinidos: Tipos y Beneficios" »

Tipos de Contratos Laborales en España: Características y Requisitos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Tipos de Contratos de Trabajo: Características Clave

A continuación, se presenta un resumen de las principales modalidades de contratación en España, detallando sus objetivos, duración, requisitos y particularidades:

Contrato Indefinido Ordinario

  • Objetivo: Establecer una relación laboral de carácter permanente con el trabajador.
  • Duración: Por tiempo indefinido.
  • Forma: Puede ser verbal o escrito.

Contrato Indefinido de Apoyo a Emprendedores

  • Objetivo: Fomentar la contratación indefinida por parte de empresas con menos de 50 trabajadores.
  • Duración: Mínimo de tres años.
  • Características especiales: Incluye un período de prueba de un año.

Contrato Fijo Discontinuo

  • Objetivo: Cubrir necesidades de trabajo intermitentes pero recurrentes en el tiempo,
... Continuar leyendo "Tipos de Contratos Laborales en España: Características y Requisitos" »

Contratos de Duración Determinada: Tipos y Características

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 1,39 KB

Contratos de Duración Determinada

1. Obra y Servicio

Se contrata al trabajador para realizar una obra o servicio específico, con autonomía y sustantividad dentro de la actividad de la empresa. La duración del contrato es incierta, pero no puede superar los 3 años. Al finalizar el contrato, el trabajador recibe una indemnización de 12 días de salario por año trabajado.

2. Eventual por Circunstancias del Mercado

Se contrata al trabajador cuando las circunstancias del mercado lo exigen, como acumulación de tareas o exceso de pedidos. La duración máxima del contrato es de seis meses dentro de un período de doce meses. Por convenio colectivo, se puede modificar la duración máxima y el período de realización. Al finalizar el contrato,... Continuar leyendo "Contratos de Duración Determinada: Tipos y Características" »

Test de conocimientos: Legislación laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Preguntas Frecuentes de Derecho Laboral

Normas Prioritarias e Interpretación

  • Norma Prioritaria: Directiva
  • Principio de Interpretación en caso de duda: In dubio pro operario

Requisitos y Derechos Laborales

  • ¿Puede trabajar una persona de 17 años? Sí, si está emancipado.
  • Sanción prohibida por ley tras incumplimiento del trabajador: Descuento de 50 euros de salario.
  • Delegados de personal en empresa con 7 trabajadores: Uno, si los trabajadores lo acuerdan por mayoría.
  • Naturaleza del conflicto entre representantes de trabajadores y empresario sobre aplicación de un artículo del convenio: Individual y jurídico.

Conciliación y Convenios Colectivos

  • Intervención de un tercero en un conflicto proponiendo soluciones (aceptación voluntaria): Conciliación.
... Continuar leyendo "Test de conocimientos: Legislación laboral" »

Seguridad y Salud Laboral: Marco Integral para la Prevención de Riesgos en el Trabajo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,02 KB

Prevención de Riesgos Laborales: Conceptos Fundamentales

La Prevención de Riesgos Laborales trata de crear entornos laborales seguros y saludables, potenciando los aspectos positivos del trabajo y eliminando o reduciendo aquellos que pueden resultar negativos para la salud del trabajador.

Definiciones Clave

  • Riesgo Laboral: Es la posibilidad que tiene el trabajador de sufrir un daño derivado del trabajo.
  • Condiciones de Riesgo: Incluyen aspectos de seguridad, medioambientales, ergonómicos y psicosociales.
  • Factor de Riesgo: Característica o elemento concreto del trabajo que puede originar un riesgo.

Especialidades Preventivas

Las principales disciplinas que abordan la prevención de riesgos laborales son:

  • Seguridad en el Trabajo
  • Higiene Industrial
  • Ergonomía
  • Psicosociología
... Continuar leyendo "Seguridad y Salud Laboral: Marco Integral para la Prevención de Riesgos en el Trabajo" »

Trámites de Encuadramiento, Afiliación, Alta y Baja en la Seguridad Social para Empresas y Trabajadores

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

1. Encuadramiento: Inscripción de Empresas

Todo empresario que inicie un negocio y contrate trabajadores por cuenta ajena debe inscribirse previamente en la Seguridad Social. Este es un acto administrativo obligatorio.

Concepto de Empresario

Se considera empresario a toda persona física o jurídica, pública o privada, que reciba servicios de trabajadores por cuenta ajena o asimilados.

Registro de Empresarios y Código de Cuenta de Cotización

  • Se debe solicitar un Código de Cuenta de Cotización (CCC) principal y, si es necesario, códigos accesorios.
  • Se debe solicitar un CCC en cada provincia donde se ejerza la actividad.

Tienen la consideración de empresarios:

  • Clubes o entidades deportivas respecto a sus trabajadores con contrato laboral.
  • Organizadores
... Continuar leyendo "Trámites de Encuadramiento, Afiliación, Alta y Baja en la Seguridad Social para Empresas y Trabajadores" »