Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Formación y medidas de emergencia en el trabajo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Formación en el trabajo

Contratación, cualquiera que sea la modalidad o duración de ésta, como cuando se produzcan cambios en las funciones que desempeñe o se introduzcan nuevas tecnologías o cambios en los equipos de trabajo.
La formación deberá estar centrada específicamente en el puesto de trabajo o función de cada trabajador, adaptarse a la evolución de los riesgos y a la aparición de otros nuevos y repetirse periódicamente, si fuera necesario.

Impartición de la formación

La formación a que se refiere el apartado anterior deberá impartirse, siempre que sea posible, dentro de la jornada de trabajo o, en su defecto, en otras horas pero con el descuento en aquélla del tiempo invertido en la misma. La formación se podrá impartir... Continuar leyendo "Formación y medidas de emergencia en el trabajo" »

Relación Laboral: Concepto, Características y Fuentes

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Concepto y Características de la Relación Laboral

La relación laboral surge como consecuencia de la actividad laboral.

Definición

La relación laboral es aquella que se establece entre el empresario y el trabajador. Mediante ella, el trabajador presta un determinado trabajo para el empresario y éste, a cambio, le paga una remuneración o salario. La relación laboral debe tener como base un contrato de trabajo.

Características de la Relación Laboral

  • Personal: El trabajo debe ser realizado por quien ha sido contratado.
  • Voluntario: El trabajo debe ser prestado de forma libre y voluntaria. El trabajador es libre para comprometerse a trabajar y también lo es para dar por terminada la relación laboral, aunque debe advertirlo con cierta antelación.
... Continuar leyendo "Relación Laboral: Concepto, Características y Fuentes" »

Análisis de la Regla Per Se en Prácticas Anticompetitivas del Mercado Avícola

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

El argumento principal de las empresas avícolas es que la Comisión y ST han interpretado erróneamente la concertación de precios como una práctica "per se ilegal". Esto significa que se sanciona por el simple hecho de realizarse, sin considerar los posibles efectos anticompetitivos. Por lo tanto, sostienen que la infracción debió analizarse bajo la regla de la razón, que solo sanciona las concertaciones si se demuestra que han perjudicado al mercado.

La Sala considera que tanto una interpretación literal como sistemática del D. L. No. 701 llevan a la conclusión de que la regla aplicable a la concertación de precios es la regla per se. Las empresas avícolas realizan un análisis incompleto de la regla de la razón, confundiendo la... Continuar leyendo "Análisis de la Regla Per Se en Prácticas Anticompetitivas del Mercado Avícola" »

Opinió sobre les grans superfícies comercials a la ciutat

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,55 KB

Exemples d'articles

1 Títol

Introducció

Desenvolupament

Conclusió

Emissor

Grans superfícies comercials

Voldria manifestar la meva opinió sobre la polèmica que s'ha desfermat a la nostra ciutat per l'establiment d'una gran superfície comercial.

En primer lloc, els actes de protesta que han organitzat els petits comerciants, per la instal·lació de l'hipermercat Pont, han estat fora de lloc perquè no han comptat amb el suport de la resta de la població.

En segon lloc, l'emplaçament d'aquesta gran superfície no suposa cap amenaça per a la resta de comerços, ja que l'oferta que existeix ara no cobreix les necessitats dels consumidors. Tots els ciutadans de Tàrrega hem hagut de desplaçar-nos a altres localitats per comprar certs productes... Continuar leyendo "Opinió sobre les grans superfícies comercials a la ciutat" »

Información sobre riesgos laborales y representación de los trabajadores

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Información sobre riesgos laborales

En base al art. 18.1 LPRL, el empresario tiene la obligación de facilitar a sus trabajadores la información necesaria en relación con los riesgos para la seguridad y salud en el trabajo.

En este supuesto, la empresa cuenta con representantes de los trabajadores en sus centros de trabajo, por lo cual, dicha información será canalizada a través de ellos, sin perjuicio de la obligación del empresario de facilitar información directamente a los trabajadores sobre los riesgos específicos de su puesto de trabajo.

Trabajadores especialmente sensibles

D. Juan Carlos Pérez es menor de edad, por tanto es un trabajador especialmente sensible, de tal forma que la protección debe ser específica en base al art.... Continuar leyendo "Información sobre riesgos laborales y representación de los trabajadores" »

Derecho Laboral: Guía Completa sobre Fuentes, Derechos, Deberes y Tribunales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Fuentes del Derecho de Trabajo

  1. Normativa de la UE: De obligado cumplimiento. Se trata de directivas que pueden ser mejoradas por cada país.
  2. Constitución Española: Reconoce los derechos laborales fundamentales (huelga, salario, convenio…).
  3. Tratados Internacionales: Convenios de la OIT, ratificados por el país.
  4. Leyes: Desarrollan la Constitución.
  5. Reglamento: Real Decreto, aprobado por el Gobierno.
  6. Convenios Colectivos: Pacto privado entre sindicatos y empresarios.
  7. Contrato de Trabajo: Pacto privado entre trabajador y empresario.
  8. Usos y Costumbres: Prácticas habituales en un sector o lugar de trabajo, sin que exista una norma escrita.

Principios de Aplicación de las Fuentes

  • Principio de Jerarquía Normativa: Las normas superiores prevalecen sobre
... Continuar leyendo "Derecho Laboral: Guía Completa sobre Fuentes, Derechos, Deberes y Tribunales" »

Negociación con Proveedores: Estrategias y Tipos para Optimizar tu Cadena de Suministro

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Factores Clave en la Negociación con Proveedores

  • Exclusividad: Cuando hay pocos proveedores, es crucial asegurar una parte de los ingresos de la empresa.
  • Tiempo y Comunicación: Es fundamental dedicar el tiempo necesario para cerrar un trato beneficioso o, en su defecto, descartar la relación y buscar proveedores que se adapten a nuestras necesidades.
  • Límites de la Negociación: Se deben identificar aquellos aspectos que no son negociables, pero es recomendable no imponer límites estrictos en la primera reunión.
  • Intereses Ocultos: Todas las empresas pueden tener intereses no revelados inicialmente. No siempre lo que está en la mesa es lo único importante.

Etapas del Proceso de Negociación

  1. Detección de la información del proveedor.
  2. Preparación
... Continuar leyendo "Negociación con Proveedores: Estrategias y Tipos para Optimizar tu Cadena de Suministro" »

Normativa laboral y principios fundamentales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Fuentes

Normativa de la UE: por encima de la constitución, norma directiva, son mínimas, prevención riesgos laborales. Constitución esp: norma principal (huelga, trabajo, negociar convenios, seguridad social). Tratados internacionales: ratificados por el país, destaca convenio OIT. Leyes: las aprueban las cortes y función desarrollar constitución, Orgánica (derechos fundamentales), Ordinaria, Real decreto legislativo (unifica leyes), Real decreto ley (aprobado por el gob). Reglamentos: aprueba gob y la admi, más conocido real decreto. Convenio colectivo: constitución derecho sindicatos y empresarios, convenio puede mejorar la ley. Contrato trabajo: pacto entre trabajador y empresario, se puede mejorar.

Principios

Jerarquía normativa:... Continuar leyendo "Normativa laboral y principios fundamentales" »

Principios y normativas del Derecho del Trabajo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

EL DERECHO DEL TRABAJO.

1. Características de la relación laboral

· Personal: el trabajador es el que debe ir a trabajar y no enviar a nadie por él.

· Voluntario.

· Retribuido: se obtiene un beneficio económico.

· Dependiente.

· Cuenta ajena.

La normativa que las regula es el Derecho del Trabajo.

2. Relaciones no laborales

· Funcionarios: regulado por otras leyes administrativas.

· Autónomos: no dependen de nadie, son empresarios y toman sus decisiones.

· Transportistas: aquellos que tengan autorización administrativa y sean autónomos.

Porque no cumplen uno o más requisitos.

3. Relaciones laborales especiales

· Deportistas profesionales.

· Artistas de espectáculo público.

· El servicio del hogar familiar.

Son especiales porque se rigen... Continuar leyendo "Principios y normativas del Derecho del Trabajo" »

Fundamentos de la Prevención de Riesgos Laborales: Marco Legal y Organizativo Empresarial

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

Fundamentos de la Prevención de Riesgos Laborales: Marco Legal y Organizativo Empresarial

1. Obligaciones Empresariales en Prevención de Riesgos

A continuación, se detallan cinco obligaciones fundamentales de los empresarios en materia de prevención de riesgos laborales, con la definición de dos de ellas:

  • Planificar la prevención de riesgos: Implica establecer un sistema de gestión que integre la prevención en todas las actividades de la empresa, definiendo objetivos, recursos y procedimientos.
  • Evaluar los riesgos laborales: Proceso sistemático para identificar los peligros existentes en el lugar de trabajo y estimar la magnitud de los riesgos asociados, con el fin de priorizar las acciones preventivas.
  • Elaborar un plan de emergencia.
  • Informar
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Prevención de Riesgos Laborales: Marco Legal y Organizativo Empresarial" »