Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave de la Nómina Española

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Devengo: Percepciones Salariales y Extrasalariales

El Devengo se considera como tales aquellas cantidades que percibe el trabajador por los distintos conceptos.

Percepciones Salariales

Son las percepciones de carácter salarial, que retribuyen el trabajo efectivo o los periodos de descanso computables como de trabajo. Incluyen:

  • Conceptos mensuales: antigüedad, conocimientos específicos del trabajador, plus de convenio, toxicidad, peligrosidad, nocturnidad, turnicidad, responsabilidad, incentivos, asistencia, horas extras, comisiones.
  • Conceptos superiores al mes: pagas extras, participación de beneficios, otras gratificaciones.
  • Percepciones en especie: vivienda, vehículos, etc.

Percepciones Extrasalariales

Son aquellas cantidades que no retribuyen... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Nómina Española" »

Selección de Personal y Relaciones Laborales: Aspectos Clave para Candidatos y Empresas

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

La Selección de Personal desde el Punto de Vista del Candidato: Currículum Vitae, Carta de Presentación y Entrevista

El currículum vitae es un documento elaborado por el aspirante a un puesto de trabajo en el que se recoge de modo claro y conciso información sobre sus datos personales, su formación y su experiencia profesional.

El currículum vitae cumple tres funciones:

  • Presentar al candidato a su futura empresa.
  • Concentrar la atención durante la primera entrevista sobre los aspectos más importantes de su personalidad y de su recorrido académico y laboral.
  • Permitir que la empresa disponga de un documento que resuma los principales datos del aspirante.

El currículum vitae debe reunir varias características:

  1. Estar correctamente redactado
... Continuar leyendo "Selección de Personal y Relaciones Laborales: Aspectos Clave para Candidatos y Empresas" »

Aspectos Cruciales de la Prevención de Riesgos Laborales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Conceptos Fundamentales en Prevención de Riesgos Laborales

Seguridad

La seguridad se refiere al control de los riesgos a niveles tolerables y aceptables. Es imposible alcanzar la seguridad absoluta debido a la intervención del ser humano, los avances de la ciencia y la técnica, y por razones económicas.

EPI (Equipo de Protección Individual)

Un EPI es un equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que le proteja de uno o varios riesgos que amenacen su seguridad o su salud en el trabajo.

Riesgo Laboral

El riesgo laboral es la posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo. Para su valoración, se considera la probabilidad de que se produzca un riesgo y la severidad del daño.

Incumplimiento

... Continuar leyendo "Aspectos Cruciales de la Prevención de Riesgos Laborales" »

Derechos Laborales Colectivos: Sindicatos, Huelgas y Representación en la Empresa

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Sindicatos: Definición y Funciones

Un sindicato es una asociación permanente de personas que ejercen una determinada actividad profesional. Su objetivo es la representación y mejora de los intereses profesionales y de las condiciones de vida de sus afiliados. Los sindicatos representan institucionalmente a los trabajadores, participan en la negociación colectiva, intervienen en los sistemas no jurisdiccionales y promueven elecciones.

Libertad Sindical

La libertad sindical comprende:

  • El derecho a fundar sindicatos.
  • El derecho del trabajador a afiliarse al sindicato de su elección.
  • El derecho de los sindicatos a formar confederaciones sindicales internacionales o a afiliarse a estas.
  • La garantía de que nadie podrá ser obligado a afiliarse a un
... Continuar leyendo "Derechos Laborales Colectivos: Sindicatos, Huelgas y Representación en la Empresa" »

Principios Fundamentales de la Estructura Organizacional y Gestión Empresarial

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Principios Fundamentales de la Estructura Organizacional

En el ámbito de la gestión empresarial, la correcta estructuración y el establecimiento de principios claros son esenciales para la eficiencia y el control. A continuación, se detallan algunos conceptos clave:

Responsabilidad y Delegación

Un supervisor es personalmente responsable por los actos de sus subordinados, lo que sugiere que la eficiencia se alcanza con la máxima y correcta delegación de responsabilidades.

Autoridad de Línea y Staff (Estado Mayor)

La autoridad de línea es similar a la propuesta por Fayol, representando a los jefes tradicionales con poder directo sobre sus subordinados.

La autoridad funcional (staff) o estado mayor se divide en:

  • Especial: Profesionales especializados
... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de la Estructura Organizacional y Gestión Empresarial" »

Fases del Procés Quirúrgic: Preoperatòria, Operatòria i Postoperatòria

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,68 KB

Fase Preoperatòria

Ocupa des del moment en què es pren la decisió d'operar fins que la persona malalta entra a quiròfan.

Preparació Psíquica

Tranquil·litzar la persona explicant-li les característiques de la intervenció. Donar peu a què el pacient expressi els seus sentiments. Intentar reconduir la seva por i la seva ansietat.

Preparació Física

Hem d'intentar que el pacient arribi a la intervenció en les millors condicions, de manera que evitem al màxim les complicacions durant el procés quirúrgic.

Preoperatori Mediat

  • Realització de totes les proves complementàries necessàries.
  • Avaluació de l'estat nutritiu de la persona i intentar millorar-lo.
  • Comprovar la funció respiratòria.
  • Demanar el consentiment informat.
  • Realitzar les proves
... Continuar leyendo "Fases del Procés Quirúrgic: Preoperatòria, Operatòria i Postoperatòria" »

Marco Ético Profesional para Psicólogos: Valores y Conducta Responsable

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Introducción al Código de Ética Profesional

El Código de Ética Profesional es el instrumento diseñado para facilitar el cumplimiento y la puesta en práctica del mandato de los Estatutos del Colegio de Psicólogos y Psicólogas, en el que se enfatiza la ética como valor central de la profesión y su ejercicio. Su objetivo general es regular el quehacer profesional, haciendo hincapié en la propuesta de criterios de acción y conducta.

Objetivos Específicos del Código de Ética Profesional

Propósitos Fundamentales

El Código de Ética Profesional es el instrumento elaborado con el objeto de:

  • Dilucidar y resolver dudas y conflictos de tipo ético profesional.
  • Facilitar la resolución de dilemas éticos en las diferentes especialidades de
... Continuar leyendo "Marco Ético Profesional para Psicólogos: Valores y Conducta Responsable" »

Financiamiento, Prestaciones y Subcontratación en la Ley de Accidentes Laborales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Financiamiento del Seguro de la Ley de Accidentes del Trabajo

El financiamiento del seguro de la ley se realiza de la siguiente forma:

  1. Por una cotización básica general del 0,90% de las remuneraciones imponibles de cargo del empleador.
  2. Por una cotización extraordinaria del 0,05% de las remuneraciones imponibles de cargo del empleador.
  3. Por una cotización adicional diferenciada en función de la actividad y riesgo de la empresa, la cual no podrá exceder de un 3,4% de las remuneraciones imponibles, también de cargo del empleador. Esto, sin perjuicio de las sanciones legales que se puedan aplicar.
  4. Con el producto de las multas que el organismo administrador aplique de conformidad con la ley.
  5. Con las utilidades o rentas que produzcan la inversión
... Continuar leyendo "Financiamiento, Prestaciones y Subcontratación en la Ley de Accidentes Laborales" »

Organización y Funciones del Comité Paritario de Higiene y Seguridad

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Organización Interna de los Comités Paritarios

Presidente y Secretario

Son elegidos de forma directa y por simple mayoría.

Consideraciones Acerca de los Miembros del Comité Paritario

Cese de Funciones

  • Cuando dejen de prestar servicios a la empresa.
  • Cuando no asistan a dos reuniones en forma consecutiva, sin causa justificada.

Suplentes

  • Reemplazarán a los titulares en caso de impedimento de estos por cualquier causa o vacancia del cargo.
  • Se llamarán de acuerdo al orden en que fueron elegidos.

Fuero Laboral

  • Uno de los representantes de los trabajadores contará con fuero laboral.
  • El miembro que tendrá el fuero será elegido por simple mayoría, entre los tres miembros titulares.
  • El fuero laboral cesa al momento de dejar el cargo que lo originó.
  • En
... Continuar leyendo "Organización y Funciones del Comité Paritario de Higiene y Seguridad" »

Conceptos Esenciales de Seguridad y Salud en el Trabajo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,95 KB

Conceptos Clave en Prevención de Riesgos Laborales

Radiaciones

Radiaciones: Forma de transmisión de energía. Pueden ser ionizantes y no ionizantes.

Agentes Químicos

Agentes Químicos: Materias inertes, no vivas, en forma de gases, niebla, polvo, etc. Pueden entrar en el organismo por vía respiratoria, dérmica, digestiva y parenteral. Es fundamental impedir la emisión, evitar la propagación y utilizar equipos de protección individual (EPI).

Agentes Biológicos

Agentes Biológicos: Organismos con un ciclo de vida y procesos de reproducción y crecimiento que, al penetrar en el ser humano, pueden dar lugar a enfermedades infecciosas y parasitarias. Son, por ejemplo: bacterias, virus, hongos y parásitos.

Carga Física

Carga Física: Depende del... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Seguridad y Salud en el Trabajo" »