Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de Despidos, Excedencias y Suspensiones Laborales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Modificaciones del Contrato Laboral

Movilidad Funcional

El empresario puede encomendar al trabajador tareas diferentes a las pactadas en el contrato cuando existan razones técnicas que lo justifiquen por un tiempo imprescindible. Actualmente, se realiza según el grupo profesional al que pertenezca el trabajador.

Existen cuatro tipos de movilidad funcional:

  • Horizontal: Dentro del mismo grupo o entre categorías equivalentes. No requiere un tiempo determinado.
  • Ascendente: El trabajador realiza funciones superiores a las de su categoría por causas técnicas u organizativas durante el tiempo imprescindible.
  • Descendente: El trabajador realiza funciones inferiores a las de su categoría por causas técnicas u organizativas, urgentes e imprescindibles,
... Continuar leyendo "Tipos de Despidos, Excedencias y Suspensiones Laborales" »

Obligaciones Patronales Fundamentales: Cumplimiento de la Ley Federal del Trabajo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,01 KB

El Artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) establece una serie de obligaciones fundamentales para los patrones, garantizando los derechos y el bienestar de los trabajadores. A continuación, se detallan estas responsabilidades, esenciales para un ambiente laboral justo y conforme a la normativa vigente.

Deberes Generales del Empleador

  • Pagar a los trabajadores los salarios e indemnizaciones correspondientes.
  • Proporcionar a los trabajadores los útiles, instrumentos y materiales necesarios para la ejecución del trabajo, asegurando que sean de buena calidad y estado, y reponerlos cuando sea necesario.
  • Mantener un local seguro para la guarda y el registro de los instrumentos de trabajo.
  • Respetar a los trabajadores en casas comerciales, oficinas
... Continuar leyendo "Obligaciones Patronales Fundamentales: Cumplimiento de la Ley Federal del Trabajo" »

Empoderamiento Comunitario: Estrategias para el Desarrollo y Bienestar Social

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Empoderamiento Comunitario: Factores Clave para el Desarrollo

La organización de una comunidad para lograr metas establecidas en un autodiagnóstico compartido exige tomar en consideración una serie de factores que determinan el ambiente interno de la comunidad. Podemos diferenciar los siguientes factores que determinan el ambiente psicosocial de una comunidad:

Factores del Ambiente Psicosocial Comunitario

  • Procesos de dirección: Se trata de analizar cómo se organiza la comunidad, cómo se distribuyen las funciones y el proceso de liderazgo.
  • Procesos de motivación: El trabajador social debe establecer los métodos que se van a utilizar para motivar a los participantes. Por ejemplo, el uso de valoraciones positivas sobre las habilidades, evitando
... Continuar leyendo "Empoderamiento Comunitario: Estrategias para el Desarrollo y Bienestar Social" »

Principios de Protección Radiológica: Justificación, Optimización y Límites de Dosis

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Principios Generales del Sistema de Protección Radiológica para Prácticas

Las actividades laborales con presencia de fuentes naturales de radiación que supongan un aumento de la exposición de los trabajadores o miembros del público, que no pueda considerarse despreciable, deben regirse por los siguientes principios:

Justificación

No se debería adoptar ninguna práctica que suponga la exposición a radiaciones, salvo que esta implique un beneficio para los individuos expuestos o para la sociedad, que sea suficiente como para compensar el daño causado. Las decisiones sobre la adopción y continuación de cualquier actividad humana implican tener que elegir entre opciones posibles. Para que una actividad o modificación de actividad pueda... Continuar leyendo "Principios de Protección Radiológica: Justificación, Optimización y Límites de Dosis" »

Documentació Sanitària i Història Clínica: Tipus, Requisits i Gestió

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,42 KB

Definició de Documentació

La documentació es refereix a la informació registrada sobre un suport emmagatzemada, ja sigui en paper, ràdio, eco o document electrònic. És important per a la qualitat de l'atenció sanitària i per a un accés ràpid a la informació.

Tipus de Documents

Documents No Sanitaris

Aquests documents inclouen la comunicació verbal, electrònica i cartes. Les finalitats de la comunicació escrita són informar, presentar pressupostos, proporcionar dades i reclamar pagaments.

Esquema d'una Carta Comercial

  • Encapçalament: Capçalera, Destinatari, Datació.
  • Cos: Salutació, Text, Comiat.
  • Peu: Signatura i Annexos.

Gestió de Cites

Per gestionar cites, cal registrar les següents dades:

  • Nom del pacient
  • Motiu de la cita
  • Temps estimat
  • Informació
... Continuar leyendo "Documentació Sanitària i Història Clínica: Tipus, Requisits i Gestió" »

Prestaciones de la Seguridad Social: Incapacidad, Jubilación, Desempleo y Más

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

Prestaciones de la Seguridad Social

Riesgo durante la lactancia

Se considera situación de riesgo durante la lactancia cuando existan condiciones de trabajo que puedan influir negativamente en la salud de la trabajadora o del hijo. La duración de esta prestación se extiende hasta que el menor cumpla 9 meses o hasta que sea posible la reincorporación de la trabajadora a su puesto. La cuantía es equivalente a la de la incapacidad temporal (IT).

Incapacidad Temporal (IT)

La incapacidad temporal se refiere a los trabajadores que se encuentran transitoriamente incapacitados para trabajar y que precisan asistencia sanitaria.

Requisitos

  • Estar afiliado a la Seguridad Social.
  • Haber cotizado lo siguiente:
    • Enfermedad común: Mínimo 180 días dentro de los
... Continuar leyendo "Prestaciones de la Seguridad Social: Incapacidad, Jubilación, Desempleo y Más" »

Conflicto intrarrol que es

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 1,83 KB

Procesos dentro del grupo social; Cohesión : para que un grupo funcione en forma adecuada y eficiente es necesario que exista cohesión entre sus miembros, deven tener intereses similares, que se relacionen, un lider,sin problemas, comprensión clara dentro del grupo. Cooperación: cada miembro del grupo tiene claro los objetivos, que está de acuerdo con ellos y, por tanto, está dispuesto a sacrificar tiempo y esfuerzo en cooperar para alcanzar las metas propuestas. Competencia: Algunos o todos los miembros del grupo pueden estar profundamente motivados por satisfacer alguna necesidad en particular. Esta puede ser muy positiva cuando no perjudica a otros miembros del grupo o degenera en conflicto. Conflicto: Cuando dos o más miembros... Continuar leyendo "Conflicto intrarrol que es" »

Conceptos Esenciales de la Presencia Digital y el Derecho Laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Conceptos Clave de la Presencia Digital y Marca Personal

Huella Digital Activa

  • Huella digital activa: Conjunto de actividades de intercambio de datos en línea que se efectúan de manera consciente o con consentimiento informado.

Estrategia DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas, Oportunidades)

La estrategia DAFO, también conocida como CAME (Corregir, Afrontar, Mantener, Explotar), es fundamental para la marca personal. Se enfoca en:

  • Corregir Debilidades: La estrategia debe comenzar corrigiendo aquello que no funciona en nuestra marca personal.
  • Afrontar Amenazas: Identificar las amenazas para poder afrontarlas y minimizar su impacto.
  • Mantener Fortalezas: Conocer nuestros puntos fuertes, afianzándolos y profundizando en ellos.
  • Explotar Oportunidades:
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de la Presencia Digital y el Derecho Laboral" »

Estatuto de los Trabajadores en España: Marco Legal, Exclusiones y Administración Laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,35 KB

El Estatuto de los Trabajadores: Marco Jurídico y Aplicación

6.1 Contenido

El Estatuto de los Trabajadores (ET) es la principal fuente formal del Derecho del Trabajo y las relaciones laborales en España. Regula el contrato de trabajo, estableciendo los derechos y deberes básicos de trabajadores y empresarios. Además, define los derechos de representación colectiva, reunión y negociación, incluyendo los convenios colectivos.

6.2 Antecedentes

La Ley del Estatuto de los Trabajadores, promulgada en 1980, ha sido reformada en doce ocasiones. Para consolidar estas reformas, se aprobó el Texto Refundido del Estatuto de los Trabajadores (TRLET) mediante el Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo, que ha sido modificado posteriormente.

6.

... Continuar leyendo "Estatuto de los Trabajadores en España: Marco Legal, Exclusiones y Administración Laboral" »

Conceptos Clave del Derecho Laboral y Mercantil: Jornada, Contratos y Normativa

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 10,1 KB

Jornada y Horario de Trabajo: Conceptos Esenciales

La jornada de trabajo se define como el tiempo que el trabajador dedica a la actividad para la que ha sido contratado. Mientras que la jornada determina el número total de horas a trabajar, el horario precisa el momento específico del día en que se realiza dicha labor.

Aspectos Clave de la Jornada Laboral

  • Especificación Contractual: En el contrato de trabajo debe indicarse si la jornada es completa o parcial. En caso de jornada parcial, es imprescindible detallar la distribución del horario en horas y días de trabajo.
  • Duración Máxima Ordinaria: La jornada ordinaria no puede exceder las 40 horas semanales de trabajo efectivo. Diariamente, la jornada no debe superar las 9 horas, respetando
... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Derecho Laboral y Mercantil: Jornada, Contratos y Normativa" »