Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Formación y Orientación Laboral

Ordenar por
Materia
Nivel

Organización Empresarial: Estructuras, Procesos y Técnicas Efectivas

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,81 KB

Organización: Diseño de Procesos, Responsabilidades y Métodos

Principios

  • Del objetivo: Todas las actividades deben estar relacionadas con los objetivos y propósitos de la empresa.
  • Especialización: Delimitar el campo de acción de cada persona, a fin de que esta pueda realizar su actividad con mayor eficiencia y destreza.
  • Continuidad: Una vez establecida la estructura organizacional, se requiere mantenerla, mejorarla y ajustarla a las condiciones del medio ambiente.
  • Amplitud de control: Hay un límite en cuanto al número de subordinados que deben reportar a un ejecutivo.
  • Unidad de mando: Los subordinados no deberán reportar a más de un superior.

Procesos

  • División del trabajo: Separar y delimitar las actividades con el fin de realizar una función
... Continuar leyendo "Organización Empresarial: Estructuras, Procesos y Técnicas Efectivas" »

Ius Variandi: Derechos del Trabajador ante Cambios en las Condiciones Laborales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Ius Variandi: El Poder de Dirección del Empresario

Dentro del poder de organización y dirección del empresario, se incluye la capacidad de cambiar por sí mismo ciertas condiciones de trabajo, siempre que esas condiciones no estén ya reguladas por otras fuentes como normas legales, convenios colectivos o el propio contrato de trabajo (García-Perrote Escartín, I.).

Se caracteriza porque el empresario no necesita justificar una causa válida ni seguir ningún procedimiento especial. Se trata simplemente de órdenes e instrucciones que da el empresario en el ejercicio normal de su poder de dirección.

También se permite al empresario cambiar condiciones de trabajo que sí están reguladas por convenios colectivos y/o contratos individuales,

... Continuar leyendo "Ius Variandi: Derechos del Trabajador ante Cambios en las Condiciones Laborales" »

Prestaciones por Incapacidad Permanente y Desempleo: Tipos, Requisitos y Cuantía

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Tipos de Incapacidad Permanente

La incapacidad permanente se clasifica en varios grados, dependiendo del impacto que tenga en la capacidad laboral del trabajador:

  • Incapacidad Permanente Parcial: Se produce cuando el trabajador experimenta una disminución de al menos el 33% en su rendimiento normal para su profesión habitual, sin llegar a impedirle realizar las tareas fundamentales de la misma. La indemnización correspondiente equivale a 24 mensualidades de la base reguladora.
  • Incapacidad Permanente Total: Inhabilita al trabajador para la realización de todas o de las fundamentales tareas de su profesión habitual, pero podría dedicarse a otra distinta. La prestación consiste en el 55% de la base reguladora.
  • Incapacidad Permanente Absoluta:
... Continuar leyendo "Prestaciones por Incapacidad Permanente y Desempleo: Tipos, Requisitos y Cuantía" »

Prevención de Riesgos Laborales: Normativa, Obligaciones y Primeros Auxilios

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 14,53 KB

1. Legislación sobre Prevención de Riesgos Laborales

Marco Normativo

  • Normas Internacionales: La Organización Internacional del Trabajo (OIT) establece convenios internacionales, como el Convenio nº 155 de 1981 sobre seguridad y salud de los trabajadores y medio ambiente de trabajo. Normas de la UE, como la Directiva Marco 89/391/CEE.
  • Constitución Española: El artículo 40.2 establece que los poderes públicos deben velar por la seguridad e higiene de los trabajadores.
  • Legislación Básica: Ley de Prevención de Riesgos Laborales, Ley 31/1995.
  • RD 39/1997 que regula los Servicios de Prevención. Reales Decretos que desarrollan cada riesgo laboral con sus medidas de prevención y protección:
  • RD 485/1997 sobre señalización de seguridad y salud
... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales: Normativa, Obligaciones y Primeros Auxilios" »

Prestaciones de Seguridad Social: Incapacidad, Maternidad y Cuidado Familiar

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Incapacidad Temporal

La incapacidad temporal (IT) cubre situaciones de imposibilidad para trabajar debido a:

  • Enfermedad común o profesional.
  • Accidente, sea o no de trabajo.
  • Período de observación por enfermedades profesionales en baja médica.

Duración de la Prestación

La duración general de la prestación por incapacidad temporal es de 12 o 18 meses, pudiendo extenderse hasta 24 meses en casos específicos.

En el caso de embarazo, la IT puede iniciarse entre las 37 y 42 semanas de gestación, siendo posible a partir de la semana 39.

Nacimiento y Cuidado de Menor

Esta prestación cubre situaciones derivadas del nacimiento de un hijo o hija, la adopción, la guarda con fines de adopción y el acogimiento familiar, siempre que se trate de:

  • Menores
... Continuar leyendo "Prestaciones de Seguridad Social: Incapacidad, Maternidad y Cuidado Familiar" »

Protección Radiológica: Principios, Normativas y Medidas Operacionales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 12,27 KB

Objetivo de la Protección Radiológica

Entre todas las prácticas que involucran radiaciones ionizantes, la aplicación en el campo de la salud es la responsable de la mayor contribución de exposición a la radiación de la población.

Por lo que necesitamos regirnos por normas básicas y recomendaciones que sirven de referencia para la aplicación óptima de las técnicas radiológicas.

  • Mayor beneficio
  • Minimización del riesgo a la dosis de exposición para el POE y la población.

Principios Básicos de Protección Radiológica

Para la implementación de estas recomendaciones, el Comité Internacional de Protección Radiológica (ICRP) y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) recomiendan la aplicación de tres principios básicos:... Continuar leyendo "Protección Radiológica: Principios, Normativas y Medidas Operacionales" »

Gestión de Personas en Carabineros de Chile: Ascensos, Desarrollo y Bienestar

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,07 KB

Gestión de Personas en Carabineros de Chile

Comprender la Gestión

a) ¿Comprender la gestión...?

b) Carrera y desarrollo profesional

Carrera Profesional en Carabineros

a) ¿La carrera profesional dentro de Carabineros, se considera como...?

c) Todas las anteriores:

  • Un sistema normado por la ley orgánica
  • El continuo ascenso del personal
  • Un sistema jerarquizado y disciplinado

Ascensos en Carabineros

a) Para el ascenso, además de la permanencia...?

b) N°8 de selección y ascensos del personal

a) Los ascensos, traslados, calificación y evaluación de desempeño...?

d) Subsistema de carrera y desarrollo profesional

Desarrollo Profesional

a) El conjunto de acciones que apuntan a la mejora de los desempeños del recurso humano...?

a) Desarrollo profesional

b)

... Continuar leyendo "Gestión de Personas en Carabineros de Chile: Ascensos, Desarrollo y Bienestar" »

Prestaciones de la Seguridad Social: Incapacidad, Lesiones y Desempleo para Trabajadores

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,78 KB

Prestaciones de la Seguridad Social: Incapacidad Temporal, Permanente y Desempleo

Como profesor de Formación y Orientación Laboral, es fundamental que comprendas las principales prestaciones a las que un trabajador puede tener derecho en diversas situaciones. A continuación, se detalla la información clave sobre la Incapacidad Temporal, la Incapacidad Permanente, las Lesiones Permanentes No Incapacitantes y la Prestación por Desempleo.

1. Incapacidad Temporal (IT)

La Incapacidad Temporal, comúnmente conocida como baja laboral, es una situación en la que el trabajador se encuentra imposibilitado temporalmente para trabajar debido a una enfermedad o accidente.

1.1. Duración de la Incapacidad Temporal

  • Enfermedad común o accidente no laboral:
... Continuar leyendo "Prestaciones de la Seguridad Social: Incapacidad, Lesiones y Desempleo para Trabajadores" »

Conflictos Laborales en España: Huelga y Cierre Patronal Explicados

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Conflictos Laborales: Tipos y Gestión

Los conflictos laborales se definen como discrepancias entre el empresario y los trabajadores. Se pueden clasificar de la siguiente manera:

Tipos de Conflictos Laborales

Según el número de personas afectadas:

  • Individuales: Enfrentan a un trabajador con el empresario. Tienen su origen en un contrato de trabajo.
  • Colectivos: Enfrentan a un grupo de trabajadores con el empresario.

Según la materia que origina el conflicto:

  • Jurídicos: Surgen al interpretar una norma estatal o pactada en convenio. Pueden ser individuales o colectivos.
  • De Interés: Tratan de revisar o sustituir una norma. Son siempre colectivos.

La Huelga: Concepto, Legalidad y Efectos

La huelga consiste en una suspensión colectiva y pactada de la... Continuar leyendo "Conflictos Laborales en España: Huelga y Cierre Patronal Explicados" »

Fundamentos de la Seguridad y Salud en el Trabajo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,93 KB

Salud Laboral

La salud laboral abarca tres dimensiones fundamentales:

  • Bienestar físico: Ausencia de daño físico o enfermedad. Por ejemplo, se pierde el bienestar físico cuando nos cortamos un dedo con una herramienta.

  • Bienestar psíquico: Equilibrio emocional, identificación del trabajador con su tarea. Por ejemplo, se pierde el bienestar psíquico cuando sufrimos una crisis de ansiedad tras una discusión con un superior.

  • Bienestar social: Relaciones con los demás, reconocimiento social y expectativas de futuro que el trabajo ofrece. Por ejemplo, se pierde el bienestar social cuando vivimos una situación en la empresa en la que sufrimos burlas por parte de nuestros compañeros.

Riesgo Laboral

Es la posibilidad de que un trabajador sufra algún... Continuar leyendo "Fundamentos de la Seguridad y Salud en el Trabajo" »