Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Formación y Orientación Laboral

Ordenar por
Materia
Nivel

Resolución de Conflictos y Problemas en Grupos de Trabajo: Estrategias Efectivas

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

Diagnóstico y Manejo de Problemas Grupales

Los grupos constantemente toman decisiones y resuelven problemas; estas cuestiones internas repercuten en su trabajo y rendimiento. Problemas frecuentes:

Problemas Frecuentes en Grupos

  1. Conflicto

    Disparidad de pareceres, argumentación de carga afectiva, falta de disposición a escuchar. Síntomas:

    • Miembros impacientes unos con otros.
    • Se atacan ideas.
    • Negación a ceder.
    • Argumentos expuestos con violencia.
    • Se acusan recíprocamente de no entender el verdadero problema.
  2. Falta de Interés

    Poca atención a la consideración de las posibles consecuencias. Los miembros se desvían constantemente a temas marginales. Se quejan de que el grupo tiene una tarea imposible. Se forman subgrupos y se desarrollan discusiones

... Continuar leyendo "Resolución de Conflictos y Problemas en Grupos de Trabajo: Estrategias Efectivas" »

Optimización del Trabajo en Equipo: Estrategias, Organización y Reuniones Efectivas

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,38 KB

Trabajo en Equipo: Claves para la Cooperación y el Éxito

1. Fundamentos del Trabajo en Equipo

Trabajo Individual vs. Trabajo en Grupo:

  • Un equipo implica coordinación para alcanzar un objetivo común.
  • La sinergia se genera cuando los resultados del equipo superan la suma de los aportes individuales.

Diferencias entre Grupo y Equipo de Trabajo:

  • Grupo: Los miembros son autónomos y realizan tareas similares sin coordinación.
  • Equipo: Tareas coordinadas y complementarias con responsabilidad conjunta.

Clasificación de Equipos de Trabajo:

  • Funcionales: Basados en tareas específicas.
  • Multidisciplinarios: Diversidad de especialidades y jerarquías.
  • Autónomos: Alta independencia en la toma de decisiones.
  • Jerárquicos: Dirigidos por un líder.
  • Orgánicos: Sinergias
... Continuar leyendo "Optimización del Trabajo en Equipo: Estrategias, Organización y Reuniones Efectivas" »

Guía completa sobre despidos en España

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Despido procedente: (Despido por causas objetivas)

  • Hay causa justa para despedir al trabajador y se entrega carta de despido.
  • El trabajador no cobra indemnización por despido.

Despido improcedente: Causas

  • Puede deberse a dos causas: o bien porque no queda acreditado el incumplimiento del trabajador, o bien porque la empresa no le entregó la carta de despido.
  • La empresa tiene dos opciones a tomar en 5 días: pagar la indemnización de 33 días de salario por año, con un máximo de 720 días, o bien readmitir al trabajador y pagarle los salarios de tramitación (los salarios como si hubiese estado trabajando desde la fecha de despido hasta la notificación de la sentencia).
  • Si el trabajador es representante de los trabajadores, es este el que elige
... Continuar leyendo "Guía completa sobre despidos en España" »

Preguntes freqüents sobre el treball amb suport

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,79 KB

Introducció

A continuació, es presenten algunes de les preguntes més freqüents sobre el treball amb suport.

Preguntes i respostes

  1. Quina d'aquestes característiques correspon al treball amb suport?

    És una ocupació remunerada al mercat laboral ordinari.

  2. A quin col·lectiu es dirigeix prioritàriament la metodologia del treball amb suport?

    A les persones amb discapacitat intel·lectual.

  3. El prospector/a laboral

    Té l'objectiu de buscar llocs de treball per a persones amb discapacitat.

  4. En quin moment se signa el pacte d'inici?

    Després de l'entrevista inicial.

  5. De quina forma intervé el personal tècnic d'inserció en el contacte amb les empreses per la via ordinària?

    Una vegada iniciat el contacte, per donar a conèixer el procés.

  6. Quin nom rep el lloc
... Continuar leyendo "Preguntes freqüents sobre el treball amb suport" »

Recepció i Emmagatzematge de Gènere: Guia Completa

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,78 KB

Recepció del Gènere: Procediments i Control

En la recepció del gènere analitzarem:

  • Les condicions per a la recepció.
  • El procediment de recepció i control.
  • El registre de les operacions.

Condicions per a la Recepció de Gènere

La recepció del gènere es realitza a l'antesala de l'economat. Normalment, la realitza l'encarregat o encarregada de l'economat. En aquest espai és necessari disposar de:

  • Una zona habilitada per a descarregar amb accessos fàcils.
  • Els instruments de control necessaris.

Procediment de Recepció i Control

El procediment de recepció del gènere ha de garantir que:

  • L'entrega es correspon amb els productes i les quantitats demanades.
  • La mercaderia arriba en perfecte estat.

Consisteix en:

  • La comprovació de l'entrega.
  • La comprovació
... Continuar leyendo "Recepció i Emmagatzematge de Gènere: Guia Completa" »

Todo sobre el Contrato de Trabajo: Tipos, Requisitos y Formalidades

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

El Contrato de Trabajo

El contrato de trabajo es un acuerdo entre el empresario y el trabajador, por el cual el trabajador se compromete voluntariamente a prestar unos servicios al empresario, a cambio de una remuneración.

Requisitos para ser Trabajador

  • Ser persona física.
  • Ser mayor de edad.
  • Tener 16 o 17 años y contar con la autorización de los padres.
  • Estar emancipado.

Se permite trabajar a menores de 16 años si tienen un permiso de la Autoridad Laboral y no supone un peligro para su salud física ni para su formación profesional y humana.

Requisitos para ser Empresario

  • Una persona jurídica.
  • Una persona física, mayor de edad o emancipada.
  • Una comunidad de bienes.

Aspectos Básicos del Contrato

Forma

Puede ser escrita o verbal. Aunque se exige que... Continuar leyendo "Todo sobre el Contrato de Trabajo: Tipos, Requisitos y Formalidades" »

Cesión Legal e Ilegal de Trabajadores: Diferencias, Consecuencias y Contratas

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

El Concepto de Empresa en el Ámbito Laboral

El concepto laboral de empresa se refiere a una organización de medios personales, materiales e inmateriales, bajo la dirección de un empleador, con fines económicos, sociales, culturales o benéficos, y con una individualidad legal determinada.

Cesión de Trabajadores: Legalidad e Ilegalidad

La cesión de trabajadores puede ser legal o ilegal. La cesión ilegal ocurre cuando una empresa no habilitada (que no sea una ETT) contrata a un trabajador y lo pone a disposición de otra empresa.

Se considera cesión ilegal si:

  • El contrato entre empresas solo pone a disposición trabajadores.
  • La empresa cedente carece de recursos, actividad o medios propios.
  • La empresa cedente no ejerce las funciones inherentes
... Continuar leyendo "Cesión Legal e Ilegal de Trabajadores: Diferencias, Consecuencias y Contratas" »

Derecho Sindical y Representación Laboral en España: Evolución, Normativa y Elecciones

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 14,46 KB

Evolución Histórica del Derecho Sindical en España

1. Quiebra del Derecho Sindical

Históricamente, el Derecho Colectivo o Derecho Sindical ha tenido un carácter instrumental respecto del Derecho Individual del Trabajo. Esto se debe a que la asociación obrera surge con la finalidad de mejorar las condiciones de trabajo individuales a través de la acción colectiva, equilibrando la relación entre empresarios y trabajadores. Los trabajadores se unieron para crear fondos de protección en caso de enfermedad o necesidad. Con el paso del tiempo, el Derecho Colectivo del Trabajo fue adquiriendo un papel importante dentro del ámbito de las normas laborales, hasta el punto de que la autonomía colectiva pasó a formar parte de un ámbito propio... Continuar leyendo "Derecho Sindical y Representación Laboral en España: Evolución, Normativa y Elecciones" »

Colaboradores Dependientes y Apoderado General: Funciones, Deberes y Diferencias Clave

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Colaboradores Dependientes

  • Dependen del empresario: mantienen una relación estable y siguen sus directrices.
  • Suelen desarrollar su actividad dentro del establecimiento del empresario, excepto los representantes de comercio.
  • El vínculo jurídico con el empresario es un contrato laboral.

Apoderado General

El apoderado general es aquel trabajador que tiene un poder general para actuar en nombre del empresario.

El Código Civil lo define como el gerente que actúa por cuenta ajena (por cuenta del empresario). Está autorizado para dirigir, administrar y contratar sobre los asuntos concernientes a la empresa. Puede tener más o menos facultades, según el criterio del empresario.

Limitaciones del Poder del Apoderado General

Al factor se le puede limitar... Continuar leyendo "Colaboradores Dependientes y Apoderado General: Funciones, Deberes y Diferencias Clave" »

Gestió d'Emergències a Catalunya: Autoritats i Fases Operatives

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 104,51 KB

Autoritats

  • Emergències gestionades per la Generalitat: l'autoritat la té la persona titular del Departament d’Interior, Relacions Institucionals i Participació.
  • Emergències gestionades pels municipis: l'autoritat i la responsabilitat les té l'alcalde/essa del municipi.
  • Emergències gestionades per l’Estat: queden limitades a la matèria de salvament marítim, risc bèl·lic i de seguretat nuclear.

El Consell Assessor

És l'òrgan de consulta del director del pla de protecció civil. Té com a missions principals:

  • Informar i assessorar el director del Pla.
  • Analitzar i valorar la situació de l'emergència.
  • Mobilitzar i posar al servei de la Direcció del Pla els recursos necessaris.

Fases Operatives dels Plans

Avisos preventius del pla:

  • Preavís
  • Prealerta

Activació

... Continuar leyendo "Gestió d'Emergències a Catalunya: Autoritats i Fases Operatives" »