Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Contrato en prácticas y contrato para la formación

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,1 KB

Contrato en prácticas

Contrato para la formación

“Tipo de trabajador”

Para personas con titulación universitaria o de Formación Profesional tanto de GM como de GS.

Personas sin titulación.

Entre 16 y 25 años (Hasta 30 excepcionalmente)

Discapacitados sin límite de edad.

Formalización

Por escrito y ha de hacerse en los 5 años siguientes a la obtención del título (7 años en minusválidos)

Siempre por escrito, constando: nivel ocupacional, oficio o puesto de trabajo, tiempo dedicado de formación teórica, la duración del contrato y el nombre y cualificación profesional de la persona designada como tutor.

Duración

Mínimo 6 meses máximo 2 años (prórrogas de 6 mínimo)

De uno a 3 años. Pueden existir hasta dos prórrogas de un mínimo... Continuar leyendo "Contrato en prácticas y contrato para la formación" »

Gestión de Conflictos en el Ámbito Laboral: Conceptos y Proceso

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Capítulo 14: Fundamentos del Conflicto en el Entorno Laboral

Definición de Conflicto

El conflicto se define como un proceso que comienza cuando una de las partes percibe que otra de las partes afecta o está a punto de afectar de manera negativa algo que a la primera le interesa.

Perspectivas sobre el Conflicto

Perspectiva Tradicional del Conflicto

El conflicto se consideraba un asunto negativo y era sinónimo de términos como violencia, destrucción e irracionalidad, los cuales reforzaban su connotación negativa. Esta perspectiva se basa en la creencia de que todo conflicto es dañino y debe evitarse.

Perspectiva Interaccionista del Conflicto

Esta perspectiva promueve los conflictos sobre la base de que un grupo armonioso, pacífico, tranquilo... Continuar leyendo "Gestión de Conflictos en el Ámbito Laboral: Conceptos y Proceso" »

Factores de Riesgo y Prevención de Trastornos Musculoesqueléticos (TME) en el Entorno Laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,73 KB

Los Trastornos Musculoesqueléticos (TME): Naturaleza Multifactorial y Factores de Riesgo

Los Trastornos Musculoesqueléticos (TME) son de naturaleza multifactorial. A continuación, se detallan los factores de riesgo y se explica por qué cada uno de ellos contribuye a la aparición de estos trastornos.

Factores Físicos

  • Repetitividad: Los movimientos repetitivos pueden ser detectados fácilmente en cadenas de producción donde la tarea es monótona, constante y de alto flujo de productos a confeccionar. Sin embargo, los movimientos repetitivos pueden ser identificados en otras formas de trabajo donde, generalmente, están asociados a la organización del trabajo.
  • Postura forzada: Las posturas forzadas y los movimientos de alta frecuencia realizados
... Continuar leyendo "Factores de Riesgo y Prevención de Trastornos Musculoesqueléticos (TME) en el Entorno Laboral" »

Estrategias y Habilidades Clave en Negociación y Desarrollo Organizacional

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Capítulo 1: Conceptos Clave en Negociación y Resolución de Conflictos

Definiciones Fundamentales

Administración del conflicto: Uso de técnicas de resolución y estimulación para lograr el nivel deseado de conflicto.

Negociación: Se define como un proceso en el que dos o más partes deciden la manera de asignar recursos escasos. Es un proceso en el que dos o más partes intercambian bienes o servicios, y tratan de ponerse de acuerdo en la tasa de cambio para cada quien.

Acuerdo distributivo: Negociación que busca dividir una cantidad fija de recursos; situación de ganar-perder.

El Proceso de Negociación

El proceso de negociación consta de cinco etapas:

  1. Preparación y planeación.
  2. Definición de reglas básicas.
  3. Aclaración y justificación.
... Continuar leyendo "Estrategias y Habilidades Clave en Negociación y Desarrollo Organizacional" »

Impulso del Talento: Motivación, Capacitación y Gestión del Saber en la Empresa

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Factores Clave de la Motivación Laboral e Incentivos

La motivación en el ámbito laboral es impulsada por diversos factores e incentivos. A continuación, se detallan los principales:

Incentivos Motivacionales Directos

  • La retribución económica, tanto presente como futura.
  • El sistema de dirección o administración por objetivos (APO).
  • La variedad de las tareas o el enriquecimiento del puesto de trabajo.
  • La existencia en la empresa de círculos de calidad.

Otros Factores Influyentes en la Motivación

  • Las expectativas de promoción.
  • El reconocimiento por parte de la dirección del mérito de la tarea bien hecha.
  • La importancia y la responsabilidad de la tarea desarrollada.
  • La información sobre los resultados de la tarea efectuada.
  • La adaptación de
... Continuar leyendo "Impulso del Talento: Motivación, Capacitación y Gestión del Saber en la Empresa" »

Responsabilidades y Elección de Delegados en Prevención de Riesgos Laborales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Responsabilidades en Caso de Accidente Laboral por Falta de Formación

En el supuesto de un accidente de trabajo en el que un trabajador se lesiona utilizando una máquina para la que no ha recibido la formación adecuada sobre su manejo, ni sobre los riesgos que esta genera, es crucial determinar quién responde por los daños y perjuicios causados.

Tanto empresarios como trabajadores poseen derechos y obligaciones. Sin embargo, el empresario tiene la mayoría de las obligaciones, dado que es quien debe proporcionar un puesto de trabajo en las debidas condiciones de seguridad y salud.

Obligaciones de los Trabajadores según el Artículo 29 de la LPRL

El artículo 29 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL) establece las obligaciones... Continuar leyendo "Responsabilidades y Elección de Delegados en Prevención de Riesgos Laborales" »

Gestió de recursos humans i coneixement en l'empresa

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,11 KB

Formació de recursos humans

La vertiginosa evolució tecnològica actual obliga que la formació del treballador sigui contínua. Això vol dir que la formació no acaba mai per a una persona en el terreny laboral. Una bona formació del personal de l’empresa implica un cost. L’empresa ha de buscar un equilibri entre el cost de la formació i l’expectativa de resultats.

Relacions laborals

Són les activitats que relacionen l’empresa amb els treballadors a través dels seus representants, com els comitès d’empresa, els delegats de personal, els enllaços sindicals, etc. Aquests representants s’han d’ocupar de les condicions col·lectives del treball, com la negociació de convenis col·lectius, els conflictes que es puguin originar... Continuar leyendo "Gestió de recursos humans i coneixement en l'empresa" »

Leyes y fuentes del Derecho Laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

1. ¿Cuál es la ley que contiene la regularización básica de las relaciones laborales?

Ley del Estatuto de los Trabajadores

2. ¿Cómo se ordenan las leyes, cuales prevalecen y relación entre ellas?

Las normas se ordenan de manera jerárquica de mayor a menor rango, en orden descendente. Las normas de mayor rango prevalecen sobre las de menor rango, y las de menor rango no pueden contradecir lo dispuesto en una norma de rango superior

3. ¿Cuáles son las fuentes del derecho Laboral internacionales?

Son fuentes internacionales los tratados internacionales y la normativa proviene de la Unión Europea y de la Organización Internacional del Trabajo

4. ¿Qué son los tratados internacionales?... desarrollo completo

Los tratados internacionales válidamente... Continuar leyendo "Leyes y fuentes del Derecho Laboral" »

Funciones, principios, tipos, niveles, habilidades, proceso, principios, tipos y técnicas de dirección y control

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,12 KB

Dirección

Funciones de la Dirección

  • Organización y planificación
  • Asignación y coordinación de recursos
  • Gestión de colaboradores
  • Liderar y comunicar
  • Continua formación sobre el mercado
  • Toma de decisiones

Principios de Dirección

  • De la armonía del objetivo o coordinación de intereses
  • Impersonalidad de mando
  • De la supervisión directa
  • De la vía jerárquica
  • De la resolución del conflicto
  • Aprovechamiento del conflicto

Tipos de Dirección

  • Dirección Autocrática
  • Dirección Paternalista
  • Dirección Laissez-Faire (dejar hacer)
  • Dirección Democrática

Niveles de Dirección

  • Estratégico (alta dirección)
  • Táctico (dirección a nivel medio)
  • Operativo (dirección básica)

Habilidades de Dirección

  • Liderazgo
  • Saber Delegar
  • Habilidad para la Construcción de Equipos
  • Saber
... Continuar leyendo "Funciones, principios, tipos, niveles, habilidades, proceso, principios, tipos y técnicas de dirección y control" »

Processos de Comunicació i Emocions

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,83 KB

Processos de Comunicació

Llegenda:

  • Emissor (comunicador): qui transmet la informació.
  • Codificació: tradueix les idees de l'emissor en un conjunt sistemàtic de símbols. El llenguatge n'és el principal.
  • Missatge: és el resultat del procés de codificació i el que l'emissor espera comunicar al receptor desitjat. Pot ésser verbal o no verbal.
  • Canal (medi): és el portador del missatge, el medi mitjançant el qual s'envia el missatge.
  • Descodificació: interpretació del missatge per part del receptor.
  • Receptor: destinatari de la informació.
  • Feedback (retroalimentació): resposta del receptor cap al comunicador.
  • Soroll: tots aquells factors que distorsionen el missatge desitjat.


Reaccions davant d'un error

Suposem que encarrego un pastís de xocolata

... Continuar leyendo "Processos de Comunicació i Emocions" »