Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Contrato Laboral: Sanciones, Elementos y Periodo de Prueba

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Sanciones Laborales

Los trabajadores pueden ser sancionados por incumplimiento laboral. Todos los convenios contemplan una graduación de faltas e incumplimientos con sus correspondientes sanciones. Estas pueden ir desde la más leve, como una reprensión verbal, hasta la más grave, que es el despido disciplinario. El trabajador puede, además, tener consecuencias extralaborales por sus incumplimientos dentro de la empresa (procedimientos penales).

Elementos Esenciales del Contrato de Trabajo

Causa

La causa es la función económico-social que dicho contrato cumple, el fin económico al que se dirigen las obligaciones que contiene. Es el intercambio entre la prestación de un trabajo por parte del trabajador y la retribución de un salario a ese... Continuar leyendo "El Contrato Laboral: Sanciones, Elementos y Periodo de Prueba" »

Derecho Procesal del Trabajo en Venezuela: Fundamentos y Principios

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

Derecho Laboral II - 1er Parcial: El Derecho Procesal del Trabajo

En esta sección, abordaremos los fundamentos del Derecho Procesal del Trabajo en Venezuela, analizando la normativa vigente y los principios que lo rigen.

Los Agravios y la Competencia Civil

Inicialmente, es importante destacar que los agravios se manejan por la materia civil. Sin embargo, el estudio del Derecho Procesal del Trabajo se centra en la Ley Orgánica Procesal del Trabajo (LOPT).

El Hecho Social Trabajo y la LOTTT

La Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (LOTTT), en su exposición de motivos, introduce el concepto de "Hecho Social Trabajo". Este concepto es crucial, ya que constituye el punto de partida de todo procedimiento en la jurisdicción... Continuar leyendo "Derecho Procesal del Trabajo en Venezuela: Fundamentos y Principios" »

Ètica, Comunicació i Valors: Una Anàlisi Essencial

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,68 KB

Característiques i Fonaments de l'Ètica

Característiques de l'Ètica

  • Crítica
  • Racional
  • Dialògica
  • Valorativa
  • Emocional
  • Prescriptiva

Tres Actes Humans Fonamentals

  • Contemplació
  • Acció
  • Producció

L'Acció Humana i la Circumstància

L'acció humana es desenvolupa dins d'una circumstància. Elements tangibles i intangibles afecten l'actitud. Valorem tant la intenció com les conseqüències.

Criteris de Valoració Ètica

La valoració es basa en principis. La pluralitat de principis condueix a la gènesi de nous principis.

Esferes d'Influència

  • Família
  • Institucions educatives
  • Iguals (grup de parells)
  • Audiovisuals

Tesis sobre els Criteris

  • Universalisme (dues variants)
  • Relativisme
  • Consensualisme

Tipus d'Ètica

  • Ètica de les organitzacions
  • Ètica professional
  • Ètica de mínims
  • Ètica
... Continuar leyendo "Ètica, Comunicació i Valors: Una Anàlisi Essencial" »

Modificación Sustancial de Condiciones Laborales y Despidos: Causas y Procedimientos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Modificación Sustancial de las Condiciones de Trabajo

¿En qué circunstancias puede llevarse a cabo una modificación sustancial de las condiciones de trabajo y cómo se tramita para un trabajador?

Se consideran modificaciones sustanciales del contrato, entre otras, las que afecten a:

  • Jornada de trabajo.
  • Horario y distribución del tiempo de trabajo.
  • Régimen de trabajo a turnos.
  • Sistema de remuneración y cuantía salarial.
  • Sistema de trabajo y rendimiento.
  • Funciones, cuando el cambio exceda los límites de la movilidad funcional.

La empresa podrá acordar estas modificaciones cuando existan probadas razones económicas, técnicas, organizativas o de producción que lo justifiquen.

La decisión de modificación de carácter individual deberá ser... Continuar leyendo "Modificación Sustancial de Condiciones Laborales y Despidos: Causas y Procedimientos" »

Fundamentos del Derecho Laboral: Regulación, Sociedad y Trabajo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Conceptos Fundamentales del Derecho Laboral

Definiciones Clave

Regulación: Se refiere al establecimiento de reglas y leyes.

Sociedad Civil: Comprende organizaciones que abarcan desde la estructura familiar hasta la estructura estatal.

Derecho: Es el conjunto de principios, normas, preceptos y reglas ordenadas jerárquicamente, elaboradas por el poder legislativo.

Trabajo: Es toda actividad humana racional y ordenada que requiere un esfuerzo físico o intelectual.

Persona Natural: Persona humana que, como tal, es sujeta de derechos y obligaciones.

Persona Jurídica: Es aquella creación del derecho a la que se le reconocen derechos y deberes.

Derecho Social: Son normas creadas para proteger, encaminar y dirigir las relaciones de las personas.

Derecho

... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Laboral: Regulación, Sociedad y Trabajo" »

Evaluación y Gestión de Riesgos: Identificación, Valoración y Control

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 1,92 KB

Evaluación y Gestión de Riesgos

Identificación de Peligros

El análisis de riesgos identifica los peligros, que son fuentes, situaciones o actos que pueden causar lesiones, daños a la propiedad o al medio ambiente. Implica definir el daño o consecuencia y estimar el riesgo.

Pasos para identificar peligros:

  1. Identificar procesos y actividades críticas.
  2. Dividir actividades en tareas.
  3. Especificar puestos de trabajo.
  4. Identificar peligros para todo el personal.
  5. Analizar y determinar errores.

Valoración de Riesgos

La valoración de riesgos emite un juicio sobre el nivel de tolerancia del riesgo. Si el riesgo es controlado, se debe mantener actualizado cualquier cambio en los procesos de trabajo.

Si el riesgo no es tolerable, se debe controlar mediante:... Continuar leyendo "Evaluación y Gestión de Riesgos: Identificación, Valoración y Control" »

Gestión de Emergencias y Primeros Auxilios en la Actividad Física y Laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 10,01 KB

Prevención y Primeros Auxilios en la Actividad Física y Laboral

La intervención para minimizar los riesgos en la práctica deportiva y en el ámbito laboral se articula en dos pilares fundamentales:

  • La primera, destinada a la prevención, busca evitar accidentes.
  • Si se produce un accidente, se prestan los servicios adecuados (primeros auxilios).

La Prevención

La prevención es el conjunto de medidas destinadas a evitar accidentes y minimizar sus consecuencias.

Niveles de Prevención

  • Prevención Primaria: Acciones para evitar que se produzcan accidentes, fomentando hábitos saludables.
  • Prevención Secundaria: Minimizar el daño y las lesiones una vez que el accidente ha ocurrido. Ejemplos: suelo blando en gimnasia, uso de rodilleras.
  • Prevención
... Continuar leyendo "Gestión de Emergencias y Primeros Auxilios en la Actividad Física y Laboral" »

Agentes Biológicos y Riesgos Laborales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

AGENTES BIOLOGICOS

Los más frecuentes son: virus, bacterias, hongos, parásitos y protozoos.

Vías de Entrada y Medidas Preventivas

Las vías de entradas igual que los agentes químicos.

Medidas preventivas: reducir el número de trabajadores expuestos, utilizar equipos adecuados, establecer planes de emergencia.

Ergonomía y Riesgos Laborales

La ergonomía es la ciencia que estudia la adaptación del trabajo a la persona. Los principales riesgos son carga física y mental.

Carga Física y Mental

La carga física da lugar a daños producidos por postura del trabajo, movimientos repetitivos.

La carga mental es el esfuerzo intelectual del trabajador necesario para desarrollar su trabajo diario.

Factores que Influyen en la Carga Mental

Condiciones personales,... Continuar leyendo "Agentes Biológicos y Riesgos Laborales" »

Discapacitat Auditiva: Tipus, Detecció i Intervenció

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,27 KB

Tipus de Sordesa

Classificació segons diversos criteris:

  • Localització de la lesió: Unilaterals / Bilaterals.
  • Grau de pèrdua auditiva:
    • Audició infrnormal.
    • Deficiència auditiva: lleugera, moderada, severa, profunda.
    • Cofosi (pèrdua total).
  • Moment d'aparició:
    • Congènita.
    • Prelocutiva (abans de l'adquisició del llenguatge).
    • Perilocutiva (entre els 2 i els 5 anys).
    • Postlocutiva (després dels 5 anys).
  • Etiologia (segons la causa i localització):
    • Sordesa de transmissió.
    • Neurosensorial.
    • Mixta.

Detecció i Avaluació de la Sordesa

Proves de detecció:

  • Nadons:
    • Otoemissions acústiques.
    • Potencials evocats auditius del tronc cerebral (PEATC).
  • A partir dels 5 anys: Audiometries.

Intervenció: Oralisme vs. Gestualisme

Mètodes d'intervenció i comunicació:

Lectura Labiofacial

  • Descripció:
... Continuar leyendo "Discapacitat Auditiva: Tipus, Detecció i Intervenció" »

Teorías Clave del Liderazgo, Poder y Riesgos en la Organización

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Teorías del Liderazgo

Teoría Ecléctica del Liderazgo (en la actualidad)

Es el resultado de la interacción de 4 variables:

  • a) La estructura de personalidad del líder
  • b) Las personalidades de los seguidores
  • c) La estructura y función del grupo
  • d) La situación por la que atraviesa el grupo

*El liderazgo es un fenómeno grupal en el que todas ellas tienen su importancia relativa.

Teoría Interaccional (Hersey y Blanchard)

Según esta teoría, el estilo de liderazgo deberá variar según cambie el grado de madurez de los seguidores. Con subordinados inmaduros, el liderazgo ha de ser directivo, mientras que con subordinados maduros el liderazgo puede dejar de lado el control.

El supervisor puede orientar su comportamiento y, así, adaptarlo al grado... Continuar leyendo "Teorías Clave del Liderazgo, Poder y Riesgos en la Organización" »