Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de Liderazgo: Del Transformacional al Transaccional

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Tipos de Liderazgo

Liderazgo por Rasgos (innatos)

  • Manejo de la flexibilidad para modificar comportamientos ante situaciones diversas.
  • Líder carismático.

Liderazgo Transaccional

  • Aclaración de roles y tareas.
  • Establecimiento de incentivos individuales.
  • Logro de mínimos.

Liderazgo Conductual (desarrollado)

  • Directivo.
  • Visionario.
  • Afiliativo.
  • Participativo.
  • Marcapasos.
  • Guía.

Liderazgo Transformacional

  • Influencia mediante compromiso y aprendizaje del colaborador: hace atractivo el trabajo.
  • Modificación de la forma de pensar.

Liderazgo Contingente / Situacional (emergente)

  • La situación define el liderazgo requerido.
  • Foco en los seguidores.

Liderazgo Adaptativo

  • Ayuda a los individuos y organizaciones a adaptarse y prosperar en ambientes desafiantes.
  • El líder trabaja
... Continuar leyendo "Tipos de Liderazgo: Del Transformacional al Transaccional" »

Modelos de Relaciones Industriales: Perspectivas de Holley & Jennings y Kochan, Katz & McKersie

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Modelo de Holley & Jennings

Etapas del Proceso de Relaciones Industriales

  • La Etapa del Reconocimiento Legal

    Ha supuesto el reconocimiento de la legitimidad de los derechos y responsabilidades o deberes de los empresarios y de sus representantes autorizados a nivel de la gerencia; así como los derechos, deberes y responsabilidades de los trabajadores, del sindicato y de sus representantes autorizados.

  • La Etapa de Negociación y Configuración de Mecanismos de Entendimiento y de Acuerdos Laborales

    La segunda fase comprende el ejercicio mismo de los derechos ya reconocidos, mediante la negociación de acuerdos en materia laboral, con ayuda de tácticas y estrategias apropiadas, así como de técnicas y medios idóneos para la solución de los

... Continuar leyendo "Modelos de Relaciones Industriales: Perspectivas de Holley & Jennings y Kochan, Katz & McKersie" »

Ordenación del Empleo Público en la Comunidad Valenciana: Ley 10/2010 y RPT

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Sistema de Ordenación y Gestión de la Función Pública en la Ley 10/2010

La Ley 10/2010 de la Comunidad Valenciana estructura el empleo público basándose en el EBEP (Estatuto Básico del Empleado Público).

Clasificación del Personal Funcionario

El personal funcionario se clasifica en cuerpos y agrupaciones.

  • Los cuerpos y escalas se clasifican por la titulación exigida.
  • Se distinguen dos tipos de agrupaciones:
    • Por la naturaleza de sus funciones: Administración General (tareas de carácter genérico) y Administración Especial (ejercicio de una profesión determinada).
    • Por no ser exigible ninguna titulación.

Clasificación del Personal Laboral

El personal laboral se clasifica conforme al convenio colectivo de aplicación y la normativa laboral.... Continuar leyendo "Ordenación del Empleo Público en la Comunidad Valenciana: Ley 10/2010 y RPT" »

Guia Completa dels Contractes de Treball a Espanya: ET

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,5 KB

Característiques dels Contractes de Treball: Arts. 6 a 9 ET

Art. 6 ET: Restriccions de Contractació

  • No es poden contractar menors de 16 anys. L'incompliment comporta la nul·litat del contracte, però es percep el sou durant el temps treballat.
  • Els menors de 18 anys no poden treballar en torn nocturn, fer hores extres ni treballs perillosos. L'incompliment pot comportar un canvi d'horari o de lloc de treball.
  • Els menors de 16 anys no poden treballar en espectacles públics. Això comporta la nul·litat del contracte, però sí cobren el sou del temps treballat.

L'empresari rebrà una sanció administrativa i, en alguns casos, responsabilitat penal.

Art. 7 ET: Capacitat per Contractar

Capacitat d'Obrar (Arts. 315-321 CC): Contractes Vàlids

Habitualment,

... Continuar leyendo "Guia Completa dels Contractes de Treball a Espanya: ET" »

Derechos y Obligaciones Laborales: Guía Completa del Contrato de Trabajo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Derechos y Obligaciones Laborales

Derechos del Empleador

  1. Facultad de organización
  2. Facultad de dirección
  3. Facultad de control
  4. Poder reglamentario
  5. Facultad de alterar las condiciones del contrato
  6. Poder disciplinario

Deberes del Empleador

  1. Pago de remuneración
  2. Deber de seguridad y protección
  3. Deber de ocupación
  4. Deber de diligencia
  5. Deber de observar las obligaciones frente a los organismos sindicales y de la seguridad social
  6. Entrega de certificado de trabajo
  7. Deber de no discriminar e igualdad de trato
  8. Deber de llevar libros
  9. Deber de formación profesional
  10. Deber de información

Derechos del Trabajador

  1. Invenciones o descubrimientos del trabajador
  2. Derecho a la formación profesional de las pymes
  3. Libertad de expresión
  4. Derecho a la intimidad
  5. Percepción del salario
  6. Ocupación
... Continuar leyendo "Derechos y Obligaciones Laborales: Guía Completa del Contrato de Trabajo" »

El Conflicto Laboral: Tipos, Clasificación y Resolución

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

El Conflicto Laboral

El conflicto de trabajo es una situación de disidencia sobrevenida entre los sujetos de una relación jurídico laboral, exteriorizada a través de un procedimiento establecido por el derecho para dirimir tales controversias.

Clasificación de los Conflictos Laborales

  • Conflictos individuales o colectivos: Los conflictos individuales involucran a un trabajador y su empleador, mientras que los colectivos involucran a un grupo de trabajadores o a un sindicato y el empleador.
  • Conflictos sobre aplicación del derecho o de regulación: Los conflictos de aplicación surgen por la interpretación o aplicación de una norma existente, mientras que los de regulación buscan modificar o sustituir una norma.
  • Conflictos planteados mediante
... Continuar leyendo "El Conflicto Laboral: Tipos, Clasificación y Resolución" »

Tipos de Despido Laboral: Causas, Indemnizaciones y Reclamaciones

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Los salarios se calculan como si el trabajador hubiese estado trabajando desde la fecha de despido hasta la notificación de la sentencia. Si el trabajador es representante de los trabajadores, es este quien elige si vuelve al trabajo o cobra la indemnización. Si el despido es improcedente por faltar la carta, el Juzgado le concede a la empresa la opción de readmitirlo y despedirlo en el plazo de 7 días, pero con carta. (Despido procedente pero improcedente por faltar la carta).

Despido Improcedente: Indemnización y Salarios

La indemnización por despido improcedente es de 33 días de salario por año trabajado, con un máximo de 24 mensualidades (720 días).

Despido Nulo

El despido nulo se produce cuando existe discriminación o violación... Continuar leyendo "Tipos de Despido Laboral: Causas, Indemnizaciones y Reclamaciones" »

Conciliación Laboral y Familiar en España: Plan Concilia y Nuevas Formas de Organización

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Conciliación Laboral y Familiar en España

Plan Concilia (2006)

En 2006 se aprobó en España el Plan Concilia, cuyo objetivo es mejorar sustancialmente las condiciones de trabajo de los funcionarios para facilitar la conciliación entre la vida laboral, personal y familiar de los empleados públicos. El Gobierno pretende que este plan sirva como modelo en la negociación colectiva entre sindicatos y patronales en los convenios colectivos de las empresas privadas.

Aspectos más relevantes del Plan Concilia:

  • Permiso de paternidad por nacimiento, acogimiento o adopción (15 días).
  • Ampliación de la baja por maternidad (16 semanas).
  • Reducción de jornada por cuidado de hijos menores de 12 años o familiares dependientes.
  • Permiso de 2 meses, manteniendo
... Continuar leyendo "Conciliación Laboral y Familiar en España: Plan Concilia y Nuevas Formas de Organización" »

Estructura y Personal de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS)

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

El Sistema de la ITSS: Organización y Personal

1. Fuentes reguladoras y organización

La Inspección de Trabajo se crea en 1906. Hay que destacar la Ley 23/2015, de 21 de julio y el Real Decreto 138/2000, de 4 de febrero, que aprueba el Reglamento de organización y funcionamiento de la Inspección.

En el ámbito internacional cabe señalar:

  • Convenio OIT, sobre inspección del trabajo en la industria y el comercio.
  • Convenio OIT, sobre inspección del trabajo en la agricultura.

La ITSS es un Sistema constituido “por el conjunto de principios legales, normas, órganos, personal y medios materiales, incluidos los informáticos.

Hay que destacar que “la Inspección de Trabajo y Seguridad Social es un servicio público al que corresponde ejercer la... Continuar leyendo "Estructura y Personal de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS)" »

Clasificación y Procedimiento de la Convención Colectiva en Venezuela

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Clasificación de las cláusulas de la Convención Colectiva

1. Cláusulas preliminares o de envoltura: Se refieren, mayoritariamente, a los conceptos contenidos dentro de la Convención[1], es decir, aquellas precisiones necesarias para el entendimiento del fondo del documento.

2. Cláusulas económicas: Consideradas el “alma” de la Convención Colectiva, referidas a todas aquellas definiciones meramente económicas, donde nunca se inmiscuyen cuestiones sociales pertenecientes a otros sectores.

3. Cláusulas sociales: Aquellas cláusulas que tienen un beneficio contractual, con énfasis en el aspecto social.

4. Cláusulas socio-económicas: Estas cláusulas están destinadas a la combinación entre los aspectos económicos y los aspectos sociales[

... Continuar leyendo "Clasificación y Procedimiento de la Convención Colectiva en Venezuela" »