Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Preguntas Frecuentes sobre Prevención de Riesgos Laborales y Accidentes de Trabajo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

1. ¿Qué se entiende por accidente in itinere?

Accidente in itinere: se produce al ir o al volver del trabajo siempre que se utilice el itinerario habitual y no haya interrupciones entre el trabajo y el accidente. No existe una limitación horaria.

2. ¿Qué dos tipos de accidentes no se consideran de trabajo?

  • Accidentes que suceden al realizar tareas correspondientes a una categoría profesional diferente cumpliendo las órdenes del empresario.
  • Accidentes de trabajo en misión, es decir, en los desplazamientos realizados para cumplir con el puesto de trabajo.

3. Diferencias básicas entre accidente de trabajo y enfermedad profesional

Las diferencias básicas entre un accidente de trabajo (AT) y una enfermedad profesional (EP) serían:

  • El AT surge
... Continuar leyendo "Preguntas Frecuentes sobre Prevención de Riesgos Laborales y Accidentes de Trabajo" »

Salari, Seguretat Social i IRPF: Guia pràctica

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,84 KB

El Salari

Components del Salari

El salari està compost per les percepcions econòmiques en diners i en espècie.

Salari Mínim Interprofessional (SMI)

El govern estableix el Salari Mínim Interprofessional.

Indicador Públic de Renda d'Efectes Múltiples (IPREM)

L'IPREM serveix per calcular el subsidi de desocupació.

Fons de Garantia Salarial (FOGASA)

El FOGASA es finança mitjançant les aportacions dels empresaris i garanteix els salaris pendents de pagament per un període màxim de 120 dies.

Rebuts de Salari

Les empreses poden imposar els seus propis models de rebuts de salaris si s'ajusten al model oficial. Els rebuts de salaris s'archiven i conserven a les empreses un mínim de cinc anys.

Vacances

Les vacances no es poden substituir per una retribució... Continuar leyendo "Salari, Seguretat Social i IRPF: Guia pràctica" »

Movilidad Funcional y Geográfica en el Trabajo: Tipos y Características

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Movilidad Funcional

Se entiende por movilidad funcional de un trabajador aquella que implica un cambio de sus funciones. Podemos definir dos tipos de movilidad funcional:

Movilidad Funcional Horizontal

Se produce entre puestos de trabajo que pertenecen al mismo grupo profesional o a categorías equivalentes. El empresario puede ejercer su poder de dirección con los límites de las titulaciones académicas que sean precisas para desempeñar la nueva función.

Movilidad Funcional Vertical

Se produce entre grupos o categorías diferentes. El empresario debe justificar razones técnicas u organizativas y debe producirse por el tiempo imprescindible.

  • Movilidad funcional ascendente: cuando las funciones correspondan a un grupo superior.
  • Movilidad funcional
... Continuar leyendo "Movilidad Funcional y Geográfica en el Trabajo: Tipos y Características" »

Compendio del Derecho Laboral Español

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Derecho Laboral

El Derecho es el conjunto de principios y normas jurídicas que regulan el comportamiento entre los miembros de una sociedad.

Estatuto de los Trabajadores

24 de marzo de 1995

Características de la Relación Laboral

  • Personal
  • Voluntario
  • Por cuenta ajena
  • Retribuido
  • Dependiente

Fuentes del Derecho Laboral

Fuentes Formales

Diferentes formas en las que se manifiestan las normas jurídicas.

Fuentes Materiales

Se refieren a los poderes con capacidad para elaborarlas.

Fuentes Internas

  • Constitución Española
  • Leyes Orgánicas
  • Leyes Ordinarias
  • Reales Decretos
  • Órdenes Ministeriales

Fuentes Externas

  • Reglamentos Comunitarios
  • Directivas
  • Convenios y Tratados Internacionales

Fuentes de Origen Profesional

  • Convenio Colectivo: Acordado entre trabajadores y empresarios,
... Continuar leyendo "Compendio del Derecho Laboral Español" »

Guia Completa de la Producció Radiofònica i Gèneres Informatius

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,86 KB

Factors Clau en la Producció Radiofònica

  • La producció està estretament lligada al concepte de programa.
  • Depenent del tipus de programa, la producció serà d’una manera o d’una altra.
  • Segons el producte que es vulgui emetre, el procés de producció serà més o menys complexa.
  • No és el mateix preparar un informatiu que una falca.
  • Variarà en funció de quins materials sonors que hem de buscar o produir.

Hi ha tres elements que condicionen la producció:

Finançament: Pilar de la Producció

Ja sigui d’emissores o de programes. Si les emissores són públiques o privades. Qui són els anunciants i els propietaris de l’emissora.

Cobertura: Abast i Context Cultural

No és igual produir un programa amb una cobertura nacional, local, de barri,... Continuar leyendo "Guia Completa de la Producció Radiofònica i Gèneres Informatius" »

Reglamento de Armamento y Munición: Definiciones, Gestión y Procedimientos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Reglamento de Armamento y Munición

1. Definiciones Clave

Se entiende por:

  • Armamento: Todas las armas de fuego y armas blancas que tenga de cargo Carabineros de Chile.
  • Munición: Toda clase de cartuchos destinados a las armas de fuego, elementos disuasivos químicos y de señales luminosas pirotécnicas.
  • Elementos de Protección: Aquellas especies destinadas a proteger la integridad física del personal, tales como escudo, casco, esposas de seguridad, chalecos antibalas y equipo de protección y desactivadores de bombas y explosivos.
  • Accesorios de Armamento: Además de los implementos de que se pueden dotar a cada arma para su mejor rendimiento, los elementos destinados al porte de esta, como fundas, cinturones, porta cargadores y elementos de mantención
... Continuar leyendo "Reglamento de Armamento y Munición: Definiciones, Gestión y Procedimientos" »

Beneficios Tributarios para la Capacitación Laboral en Chile

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

La Franquicia Tributaria es una herramienta principal de desarrollo para la empresa y sus trabajadores. Es un incentivo tributario para empresas registradas en el SII, establecido por la Ley 19.418 de 1977, modificada en 2004 por la Ley 19.967.

Requisitos para las Empresas

  • Planilla anual de remuneración mayor a 35 UTM y cotizar por salud.
  • Ser contribuyente de 1ª categoría.
  • Cumplir con SENCE y SII.
  • Presentar declaración jurada y pago de cotizaciones.

Categorías de Ingreso

  • 2ª Categoría: Ingresos del trabajo y no de capital.
  • Renta 1ª Categoría: Artículo 20 del 1 al 4:
    • Bienes raíces y agrícolas
    • Capital mobiliario
    • Industria, comercio, mineras
    • Clínicas, hospitales, colegios, etc.

Monto Recuperable

  • Anual:
    • Sobre 35 y menos de 45 UTM
    • Entre 45 y 900 UTM
    • Sobre
... Continuar leyendo "Beneficios Tributarios para la Capacitación Laboral en Chile" »

Interpretación de Convenios Colectivos y Seguros en Incapacidad Laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

La empresa SS y el convenio colectivo

La empresa SS se rige por el convenio colectivo que establece:

  1. El convenio colectivo no supone ningún obstáculo a la voluntad de contratación del empresario (recordemos que las Prestaciones Complementarias de Seguridad Social (PSC) tienen carácter voluntario). El empresario, en virtud de su autonomía de voluntad, puede contratar libremente con la entidad aseguradora. Es más, el hecho de que las prestaciones por Incapacidad Permanente deban estar gestionadas obligatoriamente (salvo la Parcial) por entidades externas al empresario, supone un argumento a favor de dicha inclusión más que en contra.

¿Prosperará la pretensión de la entidad aseguradora?

Al momento del devengo de la prestación, el trabajador... Continuar leyendo "Interpretación de Convenios Colectivos y Seguros en Incapacidad Laboral" »

Ventajas y Desventajas en la Comparativa Laboral: Enfoques de Selección y Contratación

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Ventajas y Desventajas en la Comparativa Laboral

Comparativa:

  • Chinos: Impulsado por los costos de los insumos (mano de obra, capital).
  • Japón: Capacidad de transformar estos insumos en bienes y servicios para obtener la máxima calidad.

Proceso de Selección

El proceso de selección se compone de las siguientes etapas:

  • Reclutamiento
  • Selección
  • Contratación
  • Inducción
  • Capacitación (Coaching)

Movimientos Laborales

  • Movimiento Horizontal: Cambiar de puesto en la misma tarea pero en diferente área.
  • Movimiento Ascendente: Subir de puesto (ejemplo: Peter).
  • Movimiento Diagonal: Cambio de puesto a tesorero de otra área.

Adecuación al Trabajo

Modelo de Colocación: 1 vacante, 1 postulante (pituto).

Selección: Unos siguen, otros se van; se acepta o se rechaza. Este... Continuar leyendo "Ventajas y Desventajas en la Comparativa Laboral: Enfoques de Selección y Contratación" »

Mesures de Prevenció i Protecció de Riscos Laborals

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,93 KB

Mesures de prevenció i protecció laboral

Mesures de prevenció

Concepte de prevenció

  • Conjunt d'activitats o mesures adoptades amb la finalitat d'evitar o disminuir els riscos del treball.
  • Ha d'estar present en totes les activitats de l'empresa.

Objectius de la prevenció

  • Detectar els riscos.
  • Eliminar els riscos.
  • Protegir dels riscos que no s'han pogut eliminar.
  • Planificada i organitzada (Pla de prevenció de riscos laborals).

Planificació (Avaluació de riscos)

Anàlisi de riscos laborals
  • Identificar el perill.
  • Descriure el risc:
    • Definir el dany.
    • Quins esdeveniments provoquen el dany?
    • Probabilitat.
  • Estimar el risc (estimació estadística):
    • Les seves conseqüències.
    • Nombre de treballadors exposats i temps d'exposició.
Valoració de riscos laborals
  • Definir
... Continuar leyendo "Mesures de Prevenció i Protecció de Riscos Laborals" »