Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Periodo de Prueba en el Trabajo: Normativa y Duración

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

PERIODO DE PRUEBA.ART-14

Es un tiempo durante el cual la empresa y el trabajador se prueban mutuamente, la empresa decide si sirve para el puesto o no y el trabajador ve si la empresa cumple con sus expectativas.

-Durante ese periodo tendrá los mismos derechos y obligaciones que el resto de trabajadores que desempeñen sus mismas funciones. Excepto los de la resolución laboral.

-FORMALIDAD: siempre por escrito, siempre y cuando este pactado en convenio colectivo o contrato que hay periodo de prueba. A falta de regulación en convenio se aplicará la duración del ET.

-DURACION: Será de 6 meses para técnicos titulados y de 2 meses para el resto, en empresas de menos de 25 trabajadores su duración será de 3 meses para no titulados y será de... Continuar leyendo "Periodo de Prueba en el Trabajo: Normativa y Duración" »

Contrato de Interinidad o Sustitución: Aspectos Clave y Bonificaciones

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Contrato de Interinidad o Sustitución

Objeto del Contrato

La sustitución de un trabajador que tiene derecho a reserva de puesto de trabajo por norma, convenio o acuerdo individual. El trabajador ausente tendrá derecho a reincorporarse de inmediato cuando finalice el motivo de la ausencia (maternidad, incapacidad temporal y mutuo acuerdo).

  • Para cubrir temporalmente un puesto de trabajo durante un proceso de selección o promoción en busca de una vacante definitiva.
  • Para sustituir a un TRADE en algunas situaciones.
  • Para completar la jornada de trabajador que ha reducido su jornada temporalmente por cuidado de hijo.

Formalidades del Contrato

Siempre por escrito, identificando la causa de sustitución y el nombre de la persona que se sustituye.

  • El
... Continuar leyendo "Contrato de Interinidad o Sustitución: Aspectos Clave y Bonificaciones" »

Política Familiar Durante el Franquismo: Características, Impacto y Evolución

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

T.7 Caracteriza las medidas franquistas de política familiar: Estaban basadas fundamentalmente en asignaciones monetarias, como por ejemplo, por hijo a cargo, el subsidio familiar o el plus de cargas familiares. Tenía carácter mediático al emplearse como un mecanismo de comunicación política de masas en relación con la retórica del régimen alrededor de la familia y las medidas desarrolladas para su protección. Tenía un carácter paternalista y antifeminista.

El Cambio del Régimen Político

Supuso el cambio del régimen político: Sí, pues se decide no continuar avanzando en la política anterior. Las feministas españolas militantes del PSOE consideraron, al igual que el resto de los grupos, que la mejor política familiar era una... Continuar leyendo "Política Familiar Durante el Franquismo: Características, Impacto y Evolución" »

Ley de Prevención de Riesgos Laborales: Obligaciones y Derechos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Ley de Prevención de Riesgos Laborales de 1995

Responsabilidad del Empresario y Derechos de los Trabajadores

La Ley de Prevención de Riesgos Laborales (Ley 31/1995) establece la responsabilidad del empresario respecto a la seguridad y salud de los trabajadores. Esta ley se divide en leyes orgánicas, ordinarias y decretos. El empresario debe garantizar la seguridad de los trabajadores mediante la eliminación de riesgos, la información, la consulta, la formación y la participación.

Convenio Colectivo

El convenio colectivo es un acuerdo entre el empresario y los trabajadores que regula las condiciones de trabajo, incluyendo aspectos como el trabajo nocturno (de 22:00 a 6:00 horas).

Contenidos Generales de la Ley 31/1995

  • Promoción de la salud
... Continuar leyendo "Ley de Prevención de Riesgos Laborales: Obligaciones y Derechos" »

Preguntas Frecuentes sobre Prevención de Riesgos Laborales y Accidentes de Trabajo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

1. ¿Qué se entiende por accidente in itinere?

Accidente in itinere: se produce al ir o al volver del trabajo siempre que se utilice el itinerario habitual y no haya interrupciones entre el trabajo y el accidente. No existe una limitación horaria.

2. ¿Qué dos tipos de accidentes no se consideran de trabajo?

  • Accidentes que suceden al realizar tareas correspondientes a una categoría profesional diferente cumpliendo las órdenes del empresario.
  • Accidentes de trabajo en misión, es decir, en los desplazamientos realizados para cumplir con el puesto de trabajo.

3. Diferencias básicas entre accidente de trabajo y enfermedad profesional

Las diferencias básicas entre un accidente de trabajo (AT) y una enfermedad profesional (EP) serían:

  • El AT surge
... Continuar leyendo "Preguntas Frecuentes sobre Prevención de Riesgos Laborales y Accidentes de Trabajo" »

Salari, Seguretat Social i IRPF: Guia pràctica

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,84 KB

El Salari

Components del Salari

El salari està compost per les percepcions econòmiques en diners i en espècie.

Salari Mínim Interprofessional (SMI)

El govern estableix el Salari Mínim Interprofessional.

Indicador Públic de Renda d'Efectes Múltiples (IPREM)

L'IPREM serveix per calcular el subsidi de desocupació.

Fons de Garantia Salarial (FOGASA)

El FOGASA es finança mitjançant les aportacions dels empresaris i garanteix els salaris pendents de pagament per un període màxim de 120 dies.

Rebuts de Salari

Les empreses poden imposar els seus propis models de rebuts de salaris si s'ajusten al model oficial. Els rebuts de salaris s'archiven i conserven a les empreses un mínim de cinc anys.

Vacances

Les vacances no es poden substituir per una retribució... Continuar leyendo "Salari, Seguretat Social i IRPF: Guia pràctica" »

Movilidad Funcional y Geográfica en el Trabajo: Tipos y Características

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Movilidad Funcional

Se entiende por movilidad funcional de un trabajador aquella que implica un cambio de sus funciones. Podemos definir dos tipos de movilidad funcional:

Movilidad Funcional Horizontal

Se produce entre puestos de trabajo que pertenecen al mismo grupo profesional o a categorías equivalentes. El empresario puede ejercer su poder de dirección con los límites de las titulaciones académicas que sean precisas para desempeñar la nueva función.

Movilidad Funcional Vertical

Se produce entre grupos o categorías diferentes. El empresario debe justificar razones técnicas u organizativas y debe producirse por el tiempo imprescindible.

  • Movilidad funcional ascendente: cuando las funciones correspondan a un grupo superior.
  • Movilidad funcional
... Continuar leyendo "Movilidad Funcional y Geográfica en el Trabajo: Tipos y Características" »

Compendio del Derecho Laboral Español

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Derecho Laboral

El Derecho es el conjunto de principios y normas jurídicas que regulan el comportamiento entre los miembros de una sociedad.

Estatuto de los Trabajadores

24 de marzo de 1995

Características de la Relación Laboral

  • Personal
  • Voluntario
  • Por cuenta ajena
  • Retribuido
  • Dependiente

Fuentes del Derecho Laboral

Fuentes Formales

Diferentes formas en las que se manifiestan las normas jurídicas.

Fuentes Materiales

Se refieren a los poderes con capacidad para elaborarlas.

Fuentes Internas

  • Constitución Española
  • Leyes Orgánicas
  • Leyes Ordinarias
  • Reales Decretos
  • Órdenes Ministeriales

Fuentes Externas

  • Reglamentos Comunitarios
  • Directivas
  • Convenios y Tratados Internacionales

Fuentes de Origen Profesional

  • Convenio Colectivo: Acordado entre trabajadores y empresarios,
... Continuar leyendo "Compendio del Derecho Laboral Español" »

Guia Completa de la Producció Radiofònica i Gèneres Informatius

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,86 KB

Factors Clau en la Producció Radiofònica

  • La producció està estretament lligada al concepte de programa.
  • Depenent del tipus de programa, la producció serà d’una manera o d’una altra.
  • Segons el producte que es vulgui emetre, el procés de producció serà més o menys complexa.
  • No és el mateix preparar un informatiu que una falca.
  • Variarà en funció de quins materials sonors que hem de buscar o produir.

Hi ha tres elements que condicionen la producció:

Finançament: Pilar de la Producció

Ja sigui d’emissores o de programes. Si les emissores són públiques o privades. Qui són els anunciants i els propietaris de l’emissora.

Cobertura: Abast i Context Cultural

No és igual produir un programa amb una cobertura nacional, local, de barri,... Continuar leyendo "Guia Completa de la Producció Radiofònica i Gèneres Informatius" »

Reglamento de Armamento y Munición: Definiciones, Gestión y Procedimientos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Reglamento de Armamento y Munición

1. Definiciones Clave

Se entiende por:

  • Armamento: Todas las armas de fuego y armas blancas que tenga de cargo Carabineros de Chile.
  • Munición: Toda clase de cartuchos destinados a las armas de fuego, elementos disuasivos químicos y de señales luminosas pirotécnicas.
  • Elementos de Protección: Aquellas especies destinadas a proteger la integridad física del personal, tales como escudo, casco, esposas de seguridad, chalecos antibalas y equipo de protección y desactivadores de bombas y explosivos.
  • Accesorios de Armamento: Además de los implementos de que se pueden dotar a cada arma para su mejor rendimiento, los elementos destinados al porte de esta, como fundas, cinturones, porta cargadores y elementos de mantención
... Continuar leyendo "Reglamento de Armamento y Munición: Definiciones, Gestión y Procedimientos" »