Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Guia Completa de la Unitat d'Atenció a l'Usuari Hospitalari

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,33 KB

Estructura del Servei

El servei està dividit en la unitat d'atenció a l'usuari i la secció de treball social. La unitat d'atenció a l'usuari està situada en un lloc visible de l'hospital, com pot ser l’entrada, perquè sigui fàcilment accessible per la gent que ho necessiti. La secció de treball social s'encarrega de parlar amb els familiars o amb el propi malalt sobre problemes socials o ajudes domiciliàries. Aquesta secció està situada en despatxos interiors que permeten més privacitat en l’atenció. Els treballadors d'aquest servei són:

  • Educadors socials
  • Treballadors socials
  • Psicòlegs
  • Infermeres
  • Auxiliars administratius

Funcions Bàsiques de la Unitat d'Atenció a l'Usuari

Atenció al públic

S'encarrega d'atendre aquelles persones... Continuar leyendo "Guia Completa de la Unitat d'Atenció a l'Usuari Hospitalari" »

Contratos de Trabajo en España: Modalidades Indefinidas, Formativas y de Duración Determinada

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Clasificación de los Contratos de Trabajo según el Estatuto de los Trabajadores

El Estatuto de los Trabajadores establece dos grandes categorías de contratos según su duración: los de duración indefinida y los de duración determinada (comúnmente conocidos como temporales).

Contratos Indefinidos

Los contratos indefinidos son aquellos que se conciertan sin establecer un límite de tiempo en la prestación de los servicios. Dentro de esta categoría, distinguimos principalmente dos tipos:

Contrato Indefinido Ordinario

  • Se establece a tiempo completo o parcial.
  • Es la modalidad contractual más común, sin beneficios especiales para la empresa contratante ni exigencias de características especiales al contratado.

Contrato para el Fomento de la

... Continuar leyendo "Contratos de Trabajo en España: Modalidades Indefinidas, Formativas y de Duración Determinada" »

Funciones del grupo profesional: Excedencias, Finiquito, Extinción mutuo acuerdo y Finalización del periodo de contrato

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 687 bytes

Funciones del grupo profesional:

La movilidad debería estar justificada por necesidades urgentes e imprevisibles de la actividad productiva.

Excedencias

- Forzosa por cuidado de hijo, por cuidado de familiares y voluntaria.

Finiquito

Cuando se extingue una relación laboral, el empresario al comunicar a los trabajadores de denuncia o preaviso de la extinción del contrato.

Extinción mutuo acuerdo.

Esta causa de extinción supone la finalización de la relación entre empresa y trabajador.

Finalización del periodo de contrato.

El trabajador tendrá derecho a una indemnización de 8 días por año trabajado.

Cambios en el Contrato Laboral: Tipos y Procedimientos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,63 KB

Modificación del Contrato de Trabajo: Aspectos Clave y Tipos

La modificación del contrato de trabajo se refiere a los cambios que pueden ocurrir durante la vigencia del mismo en las condiciones inicialmente pactadas entre la empresa y el trabajador.

Origen de las Modificaciones Contractuales

Estas modificaciones pueden tener su origen en:

  • Decisión unilateral del empresario: El empresario puede modificar las condiciones del contrato si lo considera necesario para la marcha de la empresa.
  • Mutuo acuerdo: Empresa y trabajador pueden acordar cambios de mutuo acuerdo.
  • Solicitud del trabajador: El trabajador puede solicitar un cambio, que deberá ser aceptado por el empresario (excepto en casos específicos como cuidado de menores, familiares, o víctimas
... Continuar leyendo "Cambios en el Contrato Laboral: Tipos y Procedimientos" »

Legislación Deportiva Española: Control Antidopaje y Erradicación de la Violencia

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Ley 1-7/2006, de 21 de noviembre: Medidas de Prevención y Control del Dopaje en el Deporte

Esta ley establece el marco normativo para la prevención, control e investigación del dopaje en el ámbito deportivo.

Ámbito de Aplicación y Sujetos

  • Aplica a deportistas con licencia estatal y a deportistas extranjeros que participen en competiciones en España.
  • Involucra a deportistas, técnicos, personal sanitario, jueces, directivos y árbitros.

Objetivos y Medidas Clave

  • Garantizar que ninguna sustancia prohibida se introduzca en el organismo de los deportistas.
  • Realización de pruebas y controles de productos, que pueden ser por sorpresa o por citación.
  • Detección de sustancias prohibidas.
  • Gestión de la información clínica del deportista en una base
... Continuar leyendo "Legislación Deportiva Española: Control Antidopaje y Erradicación de la Violencia" »

Cómo Responder a Tácticas de Negociación Difíciles

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

  • Situaciones tensas: Se ha escrito mucho sobre las circunstancias físicas en las cuales transcurre la negociación (lugar de la negociación, ruido, temperatura, etc.). Si usted encuentra que el ambiente lo perjudica, no vacile en decirlo.
  • Ataques personales: Las otras partes pueden hacerle sentir incómodo, utilizando comunicación verbal y no verbal.
  • El juego del bueno y el malo: Táctica típica de las películas de policías en un interrogatorio. Si usted la reconoce, no se dejará engañar. Cuando intervenga el bueno, pregúntele lo mismo que le preguntó el malo.
  • Amenazas: Es mucho más fácil amenazar que hacer una propuesta, ya que solo requiere unas pocas palabras, y si surte efecto, nunca tendrá que cumplirse. Pero las amenazas provocan
... Continuar leyendo "Cómo Responder a Tácticas de Negociación Difíciles" »

Requisitos y Cláusulas Esenciales del Contrato de Trabajo en Chile

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Requisitos Formales del Contrato de Trabajo

Según el artículo 9 del Código del Trabajo, el contrato de trabajo es consensual, es decir, se perfecciona con el mero consentimiento de las partes. Se entiende que existe desde el momento en que empleador y trabajador acuerdan las condiciones esenciales.

Sanciones por Falta de Escrituración

El empleador tiene la obligación de escriturar el contrato en el plazo de 15 días desde la incorporación del trabajador, o en 5 días si se trata de contratos por obra, trabajos o servicios determinados. El incumplimiento de esta obligación puede acarrear sanciones.

Cláusulas Tácitas

Las cláusulas tácitas son aquellas que, aunque no estén expresamente escritas en el contrato, se entienden incorporadas... Continuar leyendo "Requisitos y Cláusulas Esenciales del Contrato de Trabajo en Chile" »

Cesión Ilegal de Mano de Obra y Contrato de Trabajo: Aspectos Clave

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Cesión Ilegal de Mano de Obra

Nuestro ordenamiento prohíbe la contratación de trabajadores para cederlos temporalmente a otra empresa, salvo que se efectúe a través de empresas de trabajo temporal debidamente autorizadas.

Se trata de una interposición en la contratación: entre el empresario que utiliza sus servicios y los trabajadores se interpone otro que aparentemente aparece como único empresario de estos.

En términos generales, la jurisprudencia entiende que hay cesión ilegal cuando la supuesta empresa contratista es una empresa aparente sin estructura ni entidad propias, sin bienes, patrimonio ni verdadera organización empresarial que encubra una mera provisión de mano de obra.

Ahora bien, también puede tratarse de una cesión... Continuar leyendo "Cesión Ilegal de Mano de Obra y Contrato de Trabajo: Aspectos Clave" »

Sindicatos y Asociaciones Empresariales: Estructura, Derechos y Financiación

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Sindicatos y Asociaciones Empresariales: Estructura y Regulación

Formas de Organización de los Grupos Profesionales

Los grupos profesionales tienden a organizarse para la defensa de sus intereses. Respecto al grupo de trabajadores asalariados, la organización más característica es el sindicato, es decir, una asociación de trabajadores. Mientras que, para los empresarios, la organización más típica es la asociación empresarial o patronal, que son organizaciones creadas para la defensa de sus intereses económicos y sociales.

Organizaciones Sindicales y Empresariales: Simples y Complejas

Los criterios seguidos para su configuración, el ámbito funcional y el ámbito geográfico elegido para el desarrollo de su actividad, o su estructura... Continuar leyendo "Sindicatos y Asociaciones Empresariales: Estructura, Derechos y Financiación" »

Tipos de Contratos Laborales en España

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Contratos Indefinidos

Contrato de Trabajo Común u Ordinario

- Tiempo indefinido y jornada completa.

Contrato de Trabajo por Tiempo Indefinido de Apoyo a los Emprendedores

- Solo para empresas con menos de 50 trabajadores.
- Jóvenes desempleados (entre 16 y 30 años) y mayores de 45 años.
- Jornada completa y periodo de prueba de 1 año.

Contrato Indefinido de un Joven por Microempresas

- Solo para empresas con 9 o menos trabajadores.
- El trabajador tiene que ser menor de 30 años, desempleado e inscrito en la oficina de empleo.
- Jornada completa o parcial.

Contrato Indefinido de Nuevos Proyectos de Emprendimiento Joven

- Para trabajadores por cuenta propia o autónomos menores de 30 años sin trabajadores asalariados.
- Jornada completa.
- El trabajador
... Continuar leyendo "Tipos de Contratos Laborales en España" »