Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Suspensión y Rescisión de la Relación Laboral en México

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Causales de Suspensión Temporal de la Relación Laboral

Además de enfermedad y privación de libertad, la suspensión temporal procede por:

  • Incapacidad por accidente o enfermedad no laboral.
  • Arresto del trabajador.
  • Cumplimiento de servicios y cargos públicos (Art. 5o y 31, fracción III de la Constitución).
  • Representación ante organismos estatales (Juntas, Comisiones, etc.).
  • Falta de documentos necesarios imputable al trabajador.
  • Conclusión de la temporada (trabajadores temporales).

Efectos de la Suspensión

  1. En enfermedades e incapacidad.
  2. En prisión preventiva y arresto.
  3. En desempeño de cargos públicos.
  4. Por falta de documentación.
  5. Por conclusión de temporada.

Rescisión sin Responsabilidad para el Patrón

Causales:

  1. Engaño del trabajador.
  2. Falta de
... Continuar leyendo "Suspensión y Rescisión de la Relación Laboral en México" »

Auditoría Externa y Código de Ética del Contador Público: Deberes, Obligaciones y Normas

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Auditoría Externa y Código de Ética del Contador Público

Definición de Auditoría Externa

La auditoría externa es realizada por una firma externa de profesionales capacitados con el propósito de evaluar los estados financieros. Es un procedimiento para comprobar que una empresa se maneja financieramente de manera honesta. Es decir, que el auditor puede dar su opinión sobre esos estados financieros y que estén preparados bajo los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (PCGA). Tiene como finalidad darle al Contador Público Independiente (CPI) la evidencia suficiente para que pueda dar una opinión objetiva.

Deberes del Contador Público con sus Clientes según el Código de Ética

  • No se debe expresar opinión acerca de los estados
... Continuar leyendo "Auditoría Externa y Código de Ética del Contador Público: Deberes, Obligaciones y Normas" »

Preguntas Clave sobre el Estatuto de los Trabajadores

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 9,07 KB

Conceptos Fundamentales de Derecho Laboral en España

¿Derechos y libertades de los ciudadanos contenidos en la Constitución?

Los derechos y libertades laborales fundamentales incluyen el derecho al trabajo, a la promoción a través del trabajo, a la libre elección de oficio, a la negociación colectiva, a la libertad de empresa y a un salario adecuado.

¿Definición de convenio colectivo?

Un convenio colectivo es un acuerdo escrito, libremente negociado, que tiene como objetivo regular las condiciones de trabajo y las normas de convivencia laboral en una empresa o sector.

¿Funciones de la Inspección de Trabajo?

Las funciones principales de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social son:

  • Investigar infracciones de la normativa laboral.
  • Ofrecer
... Continuar leyendo "Preguntas Clave sobre el Estatuto de los Trabajadores" »

Sistema de Seguridad Social y Equipos de Trabajo en España: Funcionamiento y Beneficios

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Sistema de Seguridad Social en España

Modalidades

Modalidad Contributiva

Se extiende a todos los residentes en España y extranjeros legalmente establecidos, siempre que ejerzan una actividad laboral.

Modalidad No Contributiva

Encuadra a todos los españoles en territorio español que nunca han cotizado.

Obligaciones

Obligaciones del Trabajador

Está obligado a cotizar.

Obligaciones del Empleador

Se inscribe en la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS), y la Seguridad Social le asigna un número único, que es el principal código de cotización.

Prestaciones

Asistencia Sanitaria

Es el derecho a recibir servicios médicos y farmacéuticos.

Incapacidad Temporal

Es aquella situación en la que el trabajador está impedido temporalmente para trabajar... Continuar leyendo "Sistema de Seguridad Social y Equipos de Trabajo en España: Funcionamiento y Beneficios" »

Responsabilidades y Obligaciones en la Educación en México: Artículos Clave de la Ley

Enviado por jesus y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Distribución de Materiales Educativos

Artículo 19.- Será responsabilidad de las autoridades educativas locales realizar una distribución oportuna, completa, amplia y eficiente de los libros de texto gratuitos y demás materiales educativos complementarios que la Secretaría les proporcione.

Sistema Nacional de Formación Docente

Artículo 20.- Las autoridades educativas federal, local y municipal, en sus respectivos ámbitos de competencia, constituirán el sistema nacional de formación, actualización, capacitación y superación profesional para maestros.

Rol del Educador y su Perfeccionamiento

Artículo 21.- El educador es promotor, coordinador, facilitador y agente directo del proceso educativo. Las autoridades educativas proporcionarán... Continuar leyendo "Responsabilidades y Obligaciones en la Educación en México: Artículos Clave de la Ley" »

Implementación de la Norma ISO 14001: Requisitos y Fases Clave

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Requisitos del Sistema de Gestión Ambiental (SGA) según UNE-EN-ISO 14001

El SGA debe cumplir los siguientes puntos clave:

  1. Establecer una política medioambiental clara.
  2. Planificar la gestión medioambiental (el "programa").
  3. Llevar a cabo la implantación y funcionamiento del programa.
  4. Realizar la verificación del cumplimiento y aplicar acciones correctoras.
  5. Efectuar la revisión por la dirección.

Declaración de Política Medioambiental

Consiste en una declaración pública de principios que debe:

  • Asumir la dirección y la responsabilidad del proceso.
  • Garantizar el cumplimiento de la legislación aplicable.
  • Comprometerse con la prevención de la contaminación.
  • Buscar la mejora continua para minimizar los impactos medioambientales.

Planificación

Se... Continuar leyendo "Implementación de la Norma ISO 14001: Requisitos y Fases Clave" »

Causas y Consecuencias de la Finalización del Contrato de Trabajo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 33,04 KB

Extinción de la Relación de Trabajo

11.1. Concepto y Principios Básicos Inspiradores

La extinción del contrato de trabajo es una institución clave en el equilibrio de intereses entre las partes. Determina la terminación de la relación laboral y trasciende el momento concreto de ruptura del vínculo contractual, pues las facultades de cada parte de dar por terminada su relación obligacional condicionan su comportamiento durante la vigencia del contrato. La capacidad de imposición unilateral de condiciones de trabajo o la de exigir el efectivo ejercicio de los derechos reconocidos depende del riesgo asumido de resolución contractual, siempre determinado por el régimen de extinción del contrato de trabajo.

Los principios generales que... Continuar leyendo "Causas y Consecuencias de la Finalización del Contrato de Trabajo" »

Técnicas de discusión o intercambio de información

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

1-requisitos generales de las técnicas de dinámica y dirección de grupos: -informar a los asistentes,sobre todo,por escrito de los temas a tratar. -se programan las sesiones con una duraccion máxima d 2 horas. -en la sala de reuniones el monitor no debe tener un sitio preferente,facilitándose así la libre discusión. -los asistentes deben vestir de manera informal y cómoda,no mostrándose diferencias de posición social.-el tuteo debe ser propuesto por el monitor,ya k facilita la comunicación.-el monitor debe actuar facilitando la discusión y procurando k sea lo mas libre y activa posible.
2-técnica de dinámica y dirección de grupo.-asamblea -grupos de discusión. -simposio. -mesa redonda phillips.
3-Asamblea. -consiste en reunir
... Continuar leyendo "Técnicas de discusión o intercambio de información" »

Compendio sobre Salarios y Sanciones Laborales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Salario

Definición

Es toda ventaja económica que obtiene el trabajador a causa de su contrato de trabajo en relación de dependencia. El salario no equivale solo a dinero, sino a cualquier provecho obtenido por la condición de empleado.

Existen partidas que, si bien no son habituales o permanentes, son netamente salariales (ej: horas extra). Por otro lado, existen las que, si bien no son naturalmente salariales, en virtud de su normalidad o periodicidad, adquieren tal naturaleza (ej: canastas navideñas, que pasan a ser reclamables luego de repetirlas tres veces).

Morfología del Salario

El salario podrá componerse parte en dinero, parte en especie. Puede ser calculado por tiempo trabajado (horas, jornales, meses) o por rendimiento (destajo,... Continuar leyendo "Compendio sobre Salarios y Sanciones Laborales" »

Grupos y Equipos de Trabajo: Diferencias, Técnicas y Roles

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 9,51 KB

Grupos y Equipos de Trabajo: Diferencias Clave

Grupo de Trabajo

  • Conjunto de personas que realizan una labor similar en la misma empresa u organización.
  • Los miembros realizan el mismo tipo de trabajo y suelen tener un mismo jefe.
  • Cada miembro realiza su trabajo y responde individualmente del mismo.
  • Las personas que integran los grupos desean alcanzar un objetivo similar, pero individual para cada una de ellas.
  • Ejemplo: los cardiólogos de un hospital.

Equipo de Trabajo

  • Los equipos tienen un objetivo común que alcanzar cooperando mutuamente.
  • En el equipo de trabajo cada miembro domina una faceta determinada.
  • Cada miembro es responsable de su cometido.
  • El equipo responde del resultado final y no cada uno de sus miembros.
  • Ejemplo: un equipo médico de cirugía.
... Continuar leyendo "Grupos y Equipos de Trabajo: Diferencias, Técnicas y Roles" »