Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Movilidad Laboral: Traslados, Desplazamientos, Suspensión y Extinción de Contrato

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Movilidad Geográfica en el Ámbito Laboral

Traslados

Un traslado se produce cuando el trabajador es destinado a un centro de trabajo distinto de la misma empresa que exige un cambio de residencia. Este cambio es de carácter permanente y debe estar justificado por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción (ETOP). El trabajador tiene derecho a ser compensado por los gastos que supone el traslado. Si el traslado obliga al trabajador a cambiar de residencia, este puede impugnarlo o solicitar la rescisión de su contrato con derecho a una indemnización de 20 días por año de servicio.

Desplazamientos Temporales

Un desplazamiento temporal implica un cambio de lugar de trabajo por un período limitado. Durante este tiempo, es obligatorio... Continuar leyendo "Movilidad Laboral: Traslados, Desplazamientos, Suspensión y Extinción de Contrato" »

Complementos Salariales y Deducciones: Guía completa para trabajadores

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Complementos Salariales y Deducciones

Tipos de Complementos Salariales

a) Complementos Salariales Personales

Están relacionados con las condiciones personales del trabajador.

  • Antigüedad
  • Conocimientos especiales (ej: titulación, idiomas)

Cualquier complemento que haga referencia a las condiciones personales del trabajador, uno de los más utilizados es el de Mejora Voluntaria

b) Complementos Salariales de Puesto de Trabajo

  • Nocturnidad: se recibe cuando el empleado realiza su trabajo en horario nocturno (se considera horario nocturno el de 10 de la noche a 6 de la mañana).
  • Penosidad, toxicidad, peligrosidad: si la actividad desarrollada por un trabajador, en su puesto de trabajo, sea considerada penosa, tóxica o peligrosa, es decir que en general
... Continuar leyendo "Complementos Salariales y Deducciones: Guía completa para trabajadores" »

Movilidad Funcional Laboral: Claves del Art. 39 ET y Derechos del Trabajador

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Movilidad Funcional en el Ámbito Laboral: Claves del Art. 39 ET

La movilidad funcional, regulada en el Artículo 39 del Estatuto de los Trabajadores (ET), se refiere al cambio de funciones de un trabajador, incluso cuando las pactadas inicialmente sean diferentes. Este artículo aborda específicamente los cambios de funciones de carácter temporal. Es importante destacar que el Artículo 39 fue modificado por la Ley 31/2012, de 6 de julio, que introdujo un nuevo criterio para el sistema de clasificación profesional. Anteriormente, la clasificación se basaba en categorías profesionales, y ahora solo se permite por grupo profesional.

Movilidad Funcional según el Artículo 39 ET

El Artículo 39 del ET establece que el empresario, respetando... Continuar leyendo "Movilidad Funcional Laboral: Claves del Art. 39 ET y Derechos del Trabajador" »

Modificació i Suspensió de Contractes Laborals: Guia Completa

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,83 KB

Modificació i Suspensió de Contracte quan hi hagi provades raons econòmiques, tècniques, organitzatives o de producció, i poden ser individuals o col·lectives.

Mobilitat Funcional Horizontal: realitzar tasques incloses en el mateix grup professional. El treballador accepta obligatòriament i cobra el mateix. Vertical: realitzar tasques de diferent grup professional i pot haver descendent (t. g. p. inferior) si respecta la dignitat del treballador i cobra el mateix, o ascendent (t. g. p. superior) i si accepta té dret a sol·licitar el salari que correspon.

Mobilitat Geogràfica: desplaçament. El treballador canvia temporalment de centre de treball i no implica canvi de domicili. S'ha de comunicar amb 5 dies laborals i percebre despeses... Continuar leyendo "Modificació i Suspensió de Contractes Laborals: Guia Completa" »

El Derecho Laboral: Principios, Normas y Relaciones Laborales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,47 KB

El Derecho del Trabajo y sus Normas

El Derecho del Trabajo es el conjunto de principios y normas jurídicas que regulan las relaciones entre trabajadores y empresarios, garantizando el equilibrio de poder entre ambas partes.

OIT

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) se creó en 1919, tras la Primera Guerra Mundial, para promover condiciones de trabajo dignas y proteger a los colectivos más vulnerables de la clase trabajadora. Su sede se encuentra en Ginebra y su estructura es tripartita, con representantes de trabajadores, empresarios y gobiernos con derecho a voto.

Ordenación Jerarquía de Normas

  1. Normas comunitarias
  2. Constitución de 1978
  3. Normas internacionales
  4. Leyes elaboradas y aprobadas por las Cortes Generales
  5. Normas con rango de ley,
... Continuar leyendo "El Derecho Laboral: Principios, Normas y Relaciones Laborales" »

Principi de Participació Activa en l'Educació

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,37 KB

Principi de Participació Activa

El principi de participació activa afavoreix i propicia l'anàlisi, reflexió, discussió i presa de decisions en la participació de tots els participants en els espais educatius i comunitaris tenint com a objectiu final la recerca del benestar social.
Perquè la participació activa sigui possible, s'ha de:
  • VOLER: tenir motivació, ganes, il·lusió, necessitat, raons per participar-hi. Això té a veure amb els interessos individuals de cada persona i els que comparteixi amb el grup o comunitat -les idees comuns-.
  • SABER: tenir els coneixements, les habilitats, la capacitat per allò. Com en tot, per poder participar, hem de saber fer-ho.
  • PODER: té a veure amb facilitar, promoure i articular espais, mecanismes,
... Continuar leyendo "Principi de Participació Activa en l'Educació" »

Jornada Laboral: Ampliació, Reducció i Descansos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,88 KB

Ampliació o Reducció de la Jornada Laboral

Hi ha la possibilitat d'ampliar o reduir la jornada laboral i els descansos per a determinades activitats, com ara l'ampliació de la jornada al comerç i l'hostaleria, guardes, vigilants, etc.

Reducció de Jornada per Circumstàncies Personals

  • Per guarda legal: d'un menor de 12 anys (no 8 com s'indicava erròniament) o persones amb discapacitat física, psíquica o sensorial que no facin cap activitat remunerada.
  • Per lactància: Les mares tenen dret a absentar-se durant una hora diària durant la jornada laboral o demanar la reducció de la jornada de mitja hora. Aquest dret també el pot gaudir el pare en cas que ambdós progenitors treballin.
  • Per causes econòmiques, tècniques, organitzatives o
... Continuar leyendo "Jornada Laboral: Ampliació, Reducció i Descansos" »

Serveis Socials Bàsics (SSB) de Sabadell: Guia Completa

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,24 KB

1. Finalitat dels Serveis d'Urgències i Emergències dels SSB de Sabadell

L'objectiu d'aquests serveis és actuar davant de situacions que requereixen atenció o suport urgent per cobrir necessitats bàsiques, quan no es pot esperar que la situació sigui resolta pels SSB del territori.

Les situacions més comunes són: vulnerabilitat econòmica, d'habitatge i de persones sense llar, així com la necessitat d'informació i derivació. Segons la necessitat de l'usuari, es fa atenció directa i/o es prescriu el servei més adient. Aquest servei està disponible de dilluns a divendres.

2. Requisits per Accedir als Serveis Socials (SS) del Sistema Públic (Llei 2007)

Els ciutadans dels estats membres de la UE empadronats a Catalunya tenen dret a accedir-... Continuar leyendo "Serveis Socials Bàsics (SSB) de Sabadell: Guia Completa" »

Bases y Tácticas del Poder en el Liderazgo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Bases del Poder

Las bases del poder son las fuentes de las que surge la influencia de un individuo o grupo sobre otros. Algunas de las bases de poder más comunes incluyen:

Poder Coercitivo

Se basa en el miedo a las consecuencias negativas si no se cumple con las demandas. Puede incluir amenazas de castigo, como despidos, degradaciones o incluso violencia física.

Poder de Recompensa

Se basa en la capacidad de ofrecer incentivos positivos a cambio de obediencia. Estos incentivos pueden ser tangibles, como aumentos salariales o ascensos, o intangibles, como elogios o reconocimiento.

Poder Legítimo

Se deriva de la posición formal de una persona dentro de una organización. Por ejemplo, un gerente tiene poder legítimo sobre sus subordinados debido... Continuar leyendo "Bases y Tácticas del Poder en el Liderazgo" »

Convenio Colectivo: Conciliación, Arbitraje, Sujetos y Publicación Oficial

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

El Convenio Colectivo: Conciliación y Arbitraje

La negociación de un convenio colectivo puede implicar diferentes procesos para alcanzar un acuerdo. Dos de los mecanismos más relevantes son la conciliación y el arbitraje, que se aplican cuando las diferencias entre las partes son insalvables y la negociación directa no puede continuar.

La Conciliación

La conciliación implica un hecho previo: la diferencia entre las partes es insalvable y, por tanto, no pueden seguir negociando. El convenio constituye una solución extraordinaria a este conflicto en el que las partes ceden su poder negociador a un tercero, al que llamamos conciliador. Este conciliador elaborará una propuesta de convenio con aquellos puntos en los que las partes no llegan... Continuar leyendo "Convenio Colectivo: Conciliación, Arbitraje, Sujetos y Publicación Oficial" »