Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Claves para la Comunicación Asertiva, Reuniones Productivas y Liderazgo Efectivo en el Ámbito Laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Estrategias de Comunicación Asertiva

La comunicación asertiva es un método dirigido a transmitir informaciones, a pedir lo que se desea o a decir lo que uno piensa sin agredir a los demás y teniendo siempre en cuenta los derechos de nuestros interlocutores.

La principal técnica de comunicación asertiva es el seguimiento del D.E.S.C., que se desglosa en:

  • Describir
  • Expresar
  • Sugerir
  • Consecuencias

Si esa técnica no funcionara, otras son:

  • Disco Rayado: Consiste en repetir una idea sin alterarse hasta que el interlocutor se dé cuenta.
  • Aserción Negativa: Permite responder a una crítica manifestando que es razonable o tiene parte de verdad.
  • Pregunta Negativa: Consiste en responder a una crítica pidiendo una aclaración.

Reuniones de Trabajo

Son un proceso... Continuar leyendo "Claves para la Comunicación Asertiva, Reuniones Productivas y Liderazgo Efectivo en el Ámbito Laboral" »

Mercaderia, traçabilitat i codificació: aspectes clau en la gestió de productes

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,23 KB

Mercaderia

Mercaderia es pot definir com qualsevol bé destinat a satisfer alguna necessitat, susceptible de ser comprada o venuda. Classificació: densitat, estat físic, caducitat, valor, conservació, segons la seva conservació, utilització operativa, grau de perillositat i funció dins del procés productiu.

Traçabilitat

Es pot definir traçabilitat com la capacitat per reconstruir l’historial de la utilització o localització d’un article o producte mitjançant una identificació registrada. Amb la traçabilitat es pretén obtenir tota la informació relativa als moviments de la mercaderia i als processos als quals ha sigut sotmesa gràcies a tots els registres portats a terme. Per la comercialització de productes alimentaris, la... Continuar leyendo "Mercaderia, traçabilitat i codificació: aspectes clau en la gestió de productes" »

Guia per a la Gestió Eficient de Queixes i Reclamacions

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,15 KB

Procediment després de rebre la queixa o reclamació

  1. Comunicació al client dels aspectes bàsics del procediment.
  2. Anàlisi de la naturalesa de la queixa. És problema tècnic? Es queixa del tracte rebut?...
  3. Prestació del servei postvenda o resolució del problema: accions de tipus personal amb el client com atendre’n les queixes en l’ús del producte.
  4. Anàlisi de la satisfacció del client: s’hi ha quedat content o no de la solució. Si no, tornar al procés per solucionar-ho.
  5. Proposta de millora del producte o servei a partir de queixes i reclamacions que han rebut.

Comunicació dels elements bàsics del procediment per interposar queixes

Sempre el client ha de saber el mitjà i lloc per poder posar reclamacions i queixes. Les empreses han... Continuar leyendo "Guia per a la Gestió Eficient de Queixes i Reclamacions" »

Movilidad Funcional en el Ámbito Laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 1,93 KB

Movilidad Funcional

1. Movilidad funcional: El empresario puede contratar a un trabajador para realizar funciones de un grupo profesional específico según el convenio colectivo. La movilidad funcional ocurre cuando el empresario asigna al trabajador tareas diferentes a las habituales para las que fue contratado. Esta movilidad debe respetar la titulación del trabajador y su dignidad.

Tipos de Movilidad Funcional

Existen dos tipos principales de movilidad funcional: horizontal y vertical.

Movilidad Horizontal

Consiste en realizar tareas dentro del mismo grupo profesional. El empresario tiene la libertad de decidir estas modificaciones, que están dentro de su poder de dirección. El trabajador debe aceptar el cambio y mantiene su salario.

Movilidad

... Continuar leyendo "Movilidad Funcional en el Ámbito Laboral" »

Movilidad Laboral: Traslados, Desplazamientos, Suspensión y Extinción de Contrato

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Movilidad Geográfica en el Ámbito Laboral

Traslados

Un traslado se produce cuando el trabajador es destinado a un centro de trabajo distinto de la misma empresa que exige un cambio de residencia. Este cambio es de carácter permanente y debe estar justificado por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción (ETOP). El trabajador tiene derecho a ser compensado por los gastos que supone el traslado. Si el traslado obliga al trabajador a cambiar de residencia, este puede impugnarlo o solicitar la rescisión de su contrato con derecho a una indemnización de 20 días por año de servicio.

Desplazamientos Temporales

Un desplazamiento temporal implica un cambio de lugar de trabajo por un período limitado. Durante este tiempo, es obligatorio... Continuar leyendo "Movilidad Laboral: Traslados, Desplazamientos, Suspensión y Extinción de Contrato" »

Complementos Salariales y Deducciones: Guía completa para trabajadores

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Complementos Salariales y Deducciones

Tipos de Complementos Salariales

a) Complementos Salariales Personales

Están relacionados con las condiciones personales del trabajador.

  • Antigüedad
  • Conocimientos especiales (ej: titulación, idiomas)

Cualquier complemento que haga referencia a las condiciones personales del trabajador, uno de los más utilizados es el de Mejora Voluntaria

b) Complementos Salariales de Puesto de Trabajo

  • Nocturnidad: se recibe cuando el empleado realiza su trabajo en horario nocturno (se considera horario nocturno el de 10 de la noche a 6 de la mañana).
  • Penosidad, toxicidad, peligrosidad: si la actividad desarrollada por un trabajador, en su puesto de trabajo, sea considerada penosa, tóxica o peligrosa, es decir que en general
... Continuar leyendo "Complementos Salariales y Deducciones: Guía completa para trabajadores" »

Movilidad Funcional Laboral: Claves del Art. 39 ET y Derechos del Trabajador

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Movilidad Funcional en el Ámbito Laboral: Claves del Art. 39 ET

La movilidad funcional, regulada en el Artículo 39 del Estatuto de los Trabajadores (ET), se refiere al cambio de funciones de un trabajador, incluso cuando las pactadas inicialmente sean diferentes. Este artículo aborda específicamente los cambios de funciones de carácter temporal. Es importante destacar que el Artículo 39 fue modificado por la Ley 31/2012, de 6 de julio, que introdujo un nuevo criterio para el sistema de clasificación profesional. Anteriormente, la clasificación se basaba en categorías profesionales, y ahora solo se permite por grupo profesional.

Movilidad Funcional según el Artículo 39 ET

El Artículo 39 del ET establece que el empresario, respetando... Continuar leyendo "Movilidad Funcional Laboral: Claves del Art. 39 ET y Derechos del Trabajador" »

Modificació i Suspensió de Contractes Laborals: Guia Completa

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,83 KB

Modificació i Suspensió de Contracte quan hi hagi provades raons econòmiques, tècniques, organitzatives o de producció, i poden ser individuals o col·lectives.

Mobilitat Funcional Horizontal: realitzar tasques incloses en el mateix grup professional. El treballador accepta obligatòriament i cobra el mateix. Vertical: realitzar tasques de diferent grup professional i pot haver descendent (t. g. p. inferior) si respecta la dignitat del treballador i cobra el mateix, o ascendent (t. g. p. superior) i si accepta té dret a sol·licitar el salari que correspon.

Mobilitat Geogràfica: desplaçament. El treballador canvia temporalment de centre de treball i no implica canvi de domicili. S'ha de comunicar amb 5 dies laborals i percebre despeses... Continuar leyendo "Modificació i Suspensió de Contractes Laborals: Guia Completa" »

El Derecho Laboral: Principios, Normas y Relaciones Laborales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,47 KB

El Derecho del Trabajo y sus Normas

El Derecho del Trabajo es el conjunto de principios y normas jurídicas que regulan las relaciones entre trabajadores y empresarios, garantizando el equilibrio de poder entre ambas partes.

OIT

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) se creó en 1919, tras la Primera Guerra Mundial, para promover condiciones de trabajo dignas y proteger a los colectivos más vulnerables de la clase trabajadora. Su sede se encuentra en Ginebra y su estructura es tripartita, con representantes de trabajadores, empresarios y gobiernos con derecho a voto.

Ordenación Jerarquía de Normas

  1. Normas comunitarias
  2. Constitución de 1978
  3. Normas internacionales
  4. Leyes elaboradas y aprobadas por las Cortes Generales
  5. Normas con rango de ley,
... Continuar leyendo "El Derecho Laboral: Principios, Normas y Relaciones Laborales" »

Principi de Participació Activa en l'Educació

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,37 KB

Principi de Participació Activa

El principi de participació activa afavoreix i propicia l'anàlisi, reflexió, discussió i presa de decisions en la participació de tots els participants en els espais educatius i comunitaris tenint com a objectiu final la recerca del benestar social.
Perquè la participació activa sigui possible, s'ha de:
  • VOLER: tenir motivació, ganes, il·lusió, necessitat, raons per participar-hi. Això té a veure amb els interessos individuals de cada persona i els que comparteixi amb el grup o comunitat -les idees comuns-.
  • SABER: tenir els coneixements, les habilitats, la capacitat per allò. Com en tot, per poder participar, hem de saber fer-ho.
  • PODER: té a veure amb facilitar, promoure i articular espais, mecanismes,
... Continuar leyendo "Principi de Participació Activa en l'Educació" »