Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Prevención de Riesgos Laborales: Principios y Estrategias para un Entorno Seguro

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Principios Fundamentales de la Acción Preventiva en el Trabajo

  1. Evitar los riesgos.
  2. Evaluar los riesgos que no se puedan evitar.
  3. Combatir los riesgos en su origen.
  4. Adaptar el trabajo a la persona, en particular en lo que respecta a la concepción de los puestos de trabajo, así como a la elección de los equipos y los métodos de trabajo y de producción, con miras, en particular, a atenuar el trabajo monótono y repetitivo y a reducir los efectos del mismo en la salud.
  5. Tener en cuenta la evolución de la técnica.
  6. Sustituir lo peligroso por lo que entrañe poco o ningún peligro.
  7. Planificar la prevención, buscando un conjunto coherente que integre en ella la técnica, la organización del trabajo, las condiciones de trabajo, las relaciones sociales
... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales: Principios y Estrategias para un Entorno Seguro" »

Diagnòstic Organitzacional: Fases i Metodologia per al Canvi

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,34 KB

Com plantejar el diagnòstic organitzacional?

Un cop considerats tots els nivells d’anàlisi, procedirem a determinar les fases clau del diagnòstic organitzacional per tal de plantejar un projecte de canvi efectiu.

Fases del diagnòstic organitzacional

1. Fase inicial: Diagnòstic i adequació de la proposta

Aquesta fase se centra en el diagnòstic orientat al canvi de la situació actual i l'adequació de la proposta. Inclou un primer contacte amb la problemàtica de l'estrès i la conflictivitat laboral.

Etapes de la Fase Inicial:
  • Contacte inicial: Recollida de la demanda i realització de la reunió inicial.
  • Preparació: Elaboració d'una proposta de treball col·laborativa amb l'organització i presentació del projecte als participants. És
... Continuar leyendo "Diagnòstic Organitzacional: Fases i Metodologia per al Canvi" »

Jornada Laboral: Ampliació, Reducció i Descansos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,88 KB

Ampliació o Reducció de la Jornada Laboral

Hi ha la possibilitat d'ampliar o reduir la jornada laboral i els descansos per a determinades activitats, com ara l'ampliació de la jornada al comerç i l'hostaleria, guardes, vigilants, etc.

Reducció de Jornada per Circumstàncies Personals

  • Per guarda legal: d'un menor de 12 anys (no 8 com s'indicava erròniament) o persones amb discapacitat física, psíquica o sensorial que no facin cap activitat remunerada.
  • Per lactància: Les mares tenen dret a absentar-se durant una hora diària durant la jornada laboral o demanar la reducció de la jornada de mitja hora. Aquest dret també el pot gaudir el pare en cas que ambdós progenitors treballin.
  • Per causes econòmiques, tècniques, organitzatives o
... Continuar leyendo "Jornada Laboral: Ampliació, Reducció i Descansos" »

Serveis Socials Bàsics (SSB) de Sabadell: Guia Completa

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,24 KB

1. Finalitat dels Serveis d'Urgències i Emergències dels SSB de Sabadell

L'objectiu d'aquests serveis és actuar davant de situacions que requereixen atenció o suport urgent per cobrir necessitats bàsiques, quan no es pot esperar que la situació sigui resolta pels SSB del territori.

Les situacions més comunes són: vulnerabilitat econòmica, d'habitatge i de persones sense llar, així com la necessitat d'informació i derivació. Segons la necessitat de l'usuari, es fa atenció directa i/o es prescriu el servei més adient. Aquest servei està disponible de dilluns a divendres.

2. Requisits per Accedir als Serveis Socials (SS) del Sistema Públic (Llei 2007)

Els ciutadans dels estats membres de la UE empadronats a Catalunya tenen dret a accedir-... Continuar leyendo "Serveis Socials Bàsics (SSB) de Sabadell: Guia Completa" »

Bases y Tácticas del Poder en el Liderazgo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Bases del Poder

Las bases del poder son las fuentes de las que surge la influencia de un individuo o grupo sobre otros. Algunas de las bases de poder más comunes incluyen:

Poder Coercitivo

Se basa en el miedo a las consecuencias negativas si no se cumple con las demandas. Puede incluir amenazas de castigo, como despidos, degradaciones o incluso violencia física.

Poder de Recompensa

Se basa en la capacidad de ofrecer incentivos positivos a cambio de obediencia. Estos incentivos pueden ser tangibles, como aumentos salariales o ascensos, o intangibles, como elogios o reconocimiento.

Poder Legítimo

Se deriva de la posición formal de una persona dentro de una organización. Por ejemplo, un gerente tiene poder legítimo sobre sus subordinados debido... Continuar leyendo "Bases y Tácticas del Poder en el Liderazgo" »

Convenio Colectivo: Conciliación, Arbitraje, Sujetos y Publicación Oficial

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

El Convenio Colectivo: Conciliación y Arbitraje

La negociación de un convenio colectivo puede implicar diferentes procesos para alcanzar un acuerdo. Dos de los mecanismos más relevantes son la conciliación y el arbitraje, que se aplican cuando las diferencias entre las partes son insalvables y la negociación directa no puede continuar.

La Conciliación

La conciliación implica un hecho previo: la diferencia entre las partes es insalvable y, por tanto, no pueden seguir negociando. El convenio constituye una solución extraordinaria a este conflicto en el que las partes ceden su poder negociador a un tercero, al que llamamos conciliador. Este conciliador elaborará una propuesta de convenio con aquellos puntos en los que las partes no llegan... Continuar leyendo "Convenio Colectivo: Conciliación, Arbitraje, Sujetos y Publicación Oficial" »

Anàlisi i Gestió de Riscos Industrials: Mètodes i Implementació OSHAS

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,72 KB

Mètode THERP

  • Identificació de les funcions que poden ser afectades per errors humans
  • Anàlisi de les tasques
  • Estimació de probabilitats
  • Estimació dels efectes de l'error
  • Recomanació de correcció
  • Nou càlcul de probabilitat

Identificació de Riscos Industrials

Mètodes Qualitatius

  1. Anàlisi Històrica
  2. Checklists
  3. Inspeccions de Seguretat
    • Un grup d'experts fa una visita a les instal·lacions
    • Comprovació in situ per verificar l'adequació de les instal·lacions i procediments
    • Detecció de possibles problemes
    • Basat en l'experiència i competència del grup inspector
  4. What If?
    • Vol identificar el resultat d'accions no volgudes
    • És útil en la mesura que qui planteja la bateria de preguntes tingui molta experiència
    • És molt difícil que contempli totes les possibilitats
... Continuar leyendo "Anàlisi i Gestió de Riscos Industrials: Mètodes i Implementació OSHAS" »

Trabajadores Incluidos y Excluidos del Régimen General de la Seguridad Social

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Los trabajadores por cuenta ajena y los socios trabajadores de sociedades mercantiles capitalistas, aún cuando sean miembros de su órgano de administración, si el desempeño de este cargo no conlleva la realización de las funciones de dirección y gerencia de la sociedad, ni poseen su control. De los trabajadores por cuenta ajena se exceptúan los que por razón de su actividad marítimo-pesquera corresponda su inclusión como trabajadores por cuenta ajena en el campo de aplicación del Régimen especial de Trabajadores del Mar.

Exclusiones del Régimen General

No darán lugar a inclusión en este Régimen General los siguientes trabajos:

  1. Los que se ejecuten ocasionalmente mediante los llamados servicios amistosos, benévolos o de buena vecindad.
... Continuar leyendo "Trabajadores Incluidos y Excluidos del Régimen General de la Seguridad Social" »

Aspectos Clave del Derecho de Huelga en la Empresa: Convocatoria, Procedimiento y Límites Legales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

1. ¿Quién puede convocar una huelga ante un conflicto empresarial?

Dado que se trata de un conflicto que afecta únicamente a nivel empresarial, estarán legitimados para convocar la huelga:

  • Los trabajadores, por mayoría, tras votación en asamblea.
  • El comité de empresa, por mayoría de sus miembros.
  • Las secciones sindicales, por mayoría de sus miembros.

2. ¿Qué procedimiento se debe seguir para convocar una huelga en una empresa?

Para proceder a la convocatoria de la huelga, es necesario cumplir una serie de requisitos formales. Se debe redactar un escrito por parte de los convocantes, dirigido al empresario y a la autoridad laboral, que debe indicar:

  • Identificación de los convocantes: Datos de quienes promueven la huelga.
  • Actos preparatorios:
... Continuar leyendo "Aspectos Clave del Derecho de Huelga en la Empresa: Convocatoria, Procedimiento y Límites Legales" »

Comunicació i Llenguatge: Funcions i Elements

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,7 KB

Comunicació i Llenguatge

Comunicació

La comunicació és un acte mitjançant el qual un individu estableix amb un altre un contacte que permet transmetre-li una informació.

Qualsevol tipus de comunicació empra signes. Es compon d'un significant i d'un significat.

La disciplina que estudia la vida dels signes rep el nom de semiòtica o semiologia. Segons hi haja intencionalitat o no, es distingeix entre:

  • Semiòtica de la comunicació: amb voluntat comunicativa.
  • Semiòtica de la informació: estímuls que es donen sense voluntat.

Funcions Comunicatives

  • Funció referencial: la trobem en la informació sobre la realitat que aporten els textos.
  • Funció expressiva: es mostra en l'expressió de les emocions, presència dels díctics de primera persona,
... Continuar leyendo "Comunicació i Llenguatge: Funcions i Elements" »