Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Remuneración Laboral: Garantías, Formas de Pago y Salario Mínimo en Argentina

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

La remuneración es la contraprestación que debe percibir el trabajador como consecuencia del contrato de trabajo. Esta no podrá ser menor al salario mínimo vital y móvil. El empleador debe al trabajador la remuneración, aunque este no preste servicios, solo por haber puesto su fuerza de trabajo a disposición de aquel.

Garantías Salariales

La remuneración sirve de sustento al trabajador y su grupo familiar, tiene carácter alimentario y es vital para él y su familia. Por eso, debe tener ciertas seguridades y garantías:

  • Que sea efectivamente percibido.
  • Que lo reciba mayormente en efectivo.
  • Que no cobre menos de la suma mínima que le alcance para vivir (salario mínimo vital).
  • Que no se lo embargue en su totalidad.

Debe abonarse íntegramente,... Continuar leyendo "Remuneración Laboral: Garantías, Formas de Pago y Salario Mínimo en Argentina" »

Prestaciones por Incapacidad Permanente y Desempleo: Tipos, Requisitos y Cuantía

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Tipos de Incapacidad Permanente

La incapacidad permanente se clasifica en varios grados, dependiendo del impacto que tenga en la capacidad laboral del trabajador:

  • Incapacidad Permanente Parcial: Se produce cuando el trabajador experimenta una disminución de al menos el 33% en su rendimiento normal para su profesión habitual, sin llegar a impedirle realizar las tareas fundamentales de la misma. La indemnización correspondiente equivale a 24 mensualidades de la base reguladora.
  • Incapacidad Permanente Total: Inhabilita al trabajador para la realización de todas o de las fundamentales tareas de su profesión habitual, pero podría dedicarse a otra distinta. La prestación consiste en el 55% de la base reguladora.
  • Incapacidad Permanente Absoluta:
... Continuar leyendo "Prestaciones por Incapacidad Permanente y Desempleo: Tipos, Requisitos y Cuantía" »

Gestión de Personas en Carabineros de Chile: Ascensos, Desarrollo y Bienestar

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,07 KB

Gestión de Personas en Carabineros de Chile

Comprender la Gestión

a) ¿Comprender la gestión...?

b) Carrera y desarrollo profesional

Carrera Profesional en Carabineros

a) ¿La carrera profesional dentro de Carabineros, se considera como...?

c) Todas las anteriores:

  • Un sistema normado por la ley orgánica
  • El continuo ascenso del personal
  • Un sistema jerarquizado y disciplinado

Ascensos en Carabineros

a) Para el ascenso, además de la permanencia...?

b) N°8 de selección y ascensos del personal

a) Los ascensos, traslados, calificación y evaluación de desempeño...?

d) Subsistema de carrera y desarrollo profesional

Desarrollo Profesional

a) El conjunto de acciones que apuntan a la mejora de los desempeños del recurso humano...?

a) Desarrollo profesional

b)

... Continuar leyendo "Gestión de Personas en Carabineros de Chile: Ascensos, Desarrollo y Bienestar" »

Empresa mercantil

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 10,73 KB

El contrato es un acuerdo de voluntades, verbal o escrito, manifestado en común entre dos o más, personas con capacidad (partes del contrato), que se obligan en virtud del mismo, regulando sus relaciones relativas a una determinada finalidad o cosa, y a cuyo cumplimiento pueden compelerse de manera recíproca, si el contrato es bilateral, o compelerse una parte a la otra

- Artículo 61 LOTTT: el contrato de trabajo por tiempo indeterminado, es cuando no se establecen por parte del patrono o trabajador condiciones que lo vinculen con una obra determinada o por tiempo determinado.


el contrato celebrado por tiempo determinado debe concluir con la expiración de los términos convenidos para tal fin y no perderá su condición específica
... Continuar leyendo "Empresa mercantil" »

Salud Ocupacional y Medicina del Trabajo: Prevención de Riesgos Laborales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Salud Ocupacional: Promoción del Bienestar Laboral

La Salud Ocupacional tiene como finalidad promover y mantener el más alto grado de bienestar físico, mental y social de los trabajadores en todas sus profesiones. Busca evitar todo daño a la salud causado por el trabajo y proteger a los trabajadores en sus ocupaciones de la presencia de agentes nocivos. Además, se enfoca en ubicar y mantener a los trabajadores en tareas adecuadas a sus aptitudes fisiológicas y psicológicas, adaptando el trabajo al hombre y el hombre al trabajo.

En el pasado, su función consistía en proveer tratamientos a trabajadores afectados por accidentes. En la actualidad, tiene su fundamento en la obligación moral y legal del empresario de proteger la salud de... Continuar leyendo "Salud Ocupacional y Medicina del Trabajo: Prevención de Riesgos Laborales" »

Plan de Actuación Municipal: Servicios Sociales en Barcelona para la Inclusión Social

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

1. Introducción

Como parte del Ayuntamiento de Barcelona, pertenecemos al área del departamento de Servicios Sociales.

El departamento de Servicios Sociales tiene como objetivo mejorar el sistema público de los servicios sociales para atender a los ciudadanos y ciudadanas de forma personalizada a través de un conjunto organizado y coordinado de acciones profesionales y planes que ayuden a mejorar el bienestar social y favorecer la integración de las personas. Se busca, por ejemplo, ofrecer a las personas la posibilidad de vivir en mejores condiciones durante todas las etapas de sus vidas, cubriendo necesidades básicas sociales.

Objetivos del Departamento de Servicios Sociales

Este objetivo se llevará a cabo promoviendo mecanismos que nos... Continuar leyendo "Plan de Actuación Municipal: Servicios Sociales en Barcelona para la Inclusión Social" »

Resolución de Conflictos y Negociación: Estrategias y Fases Clave

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

El Conflicto: Naturaleza, Ventajas y Desventajas

El conflicto, en el ámbito laboral, no siempre tiene una connotación negativa. De hecho, puede presentar tanto ventajas como desventajas:

Ventajas del Conflicto

  • Ayuda a identificar problemas existentes.
  • Promueve el cambio y la adaptación.
  • Estimula la creatividad en la búsqueda de soluciones.
  • Puede fortalecer las relaciones si se gestiona adecuadamente.

Desventajas del Conflicto

  • Fomenta procesos competitivos.
  • Genera una alta carga emocional.
  • Puede llevar a errores de percepción y sesgos.
  • Dificulta la comunicación.
  • Promueve posturas inflexibles.

Métodos de Resolución de Conflictos

Existen diversos métodos para abordar los conflictos:

  • Mediación: Un mediador interviene y propone soluciones a las partes
... Continuar leyendo "Resolución de Conflictos y Negociación: Estrategias y Fases Clave" »

Derecho Laboral: Conceptos y Principios Fundamentales para la Protección del Trabajador

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Definición de Trabajo

El trabajo se define como todo comportamiento humano destinado a la producción de algo. En este sentido, es toda actividad en la que el hombre utiliza sus fuerzas materiales e inmateriales para el fin que desea realizar y, en la misma actividad, se realiza a sí mismo o posibilita su realización. El trabajo y la educación son los dos grandes ámbitos de inclusión social.

Definición de Derecho Laboral

El derecho laboral es el conjunto de normas y principios que regulan el trabajo, esto es, toda actividad humana lícita prestada por un trabajador en subordinación o relación de dependencia, de forma voluntaria o libre, por cuenta ajena para un empleador, a cambio de una contraprestación en dinero.

Principio Protector:

... Continuar leyendo "Derecho Laboral: Conceptos y Principios Fundamentales para la Protección del Trabajador" »

Derecho Laboral: Origen, Relación Laboral y Tipos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

El Origen del Derecho Laboral

El Derecho Laboral regula las relaciones laborales, desempeñando un papel decisivo en la sociedad actual, pues afecta a una gran parte de la población: los trabajadores. Aparece en el siglo XIX, como respuesta a los problemas económicos y sociales que surgen a partir de la Revolución Industrial.

El movimiento obrero surgió a partir de las quejas de los trabajadores, desprotegidos y maltratados, pidiendo mejores condiciones laborales. Y aunque el camino fue duro, consiguieron que se dictaran leyes que los protegiesen, y así surgió el Derecho Laboral.

Ordenamiento jurídico: Es el conjunto de normas y principios jurídicos que rigen en una sociedad.

La Relación Laboral

Es una relación laboral aquella que existe... Continuar leyendo "Derecho Laboral: Origen, Relación Laboral y Tipos" »

Colaboradores Dependientes y Apoderado General: Funciones, Deberes y Diferencias Clave

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Colaboradores Dependientes

  • Dependen del empresario: mantienen una relación estable y siguen sus directrices.
  • Suelen desarrollar su actividad dentro del establecimiento del empresario, excepto los representantes de comercio.
  • El vínculo jurídico con el empresario es un contrato laboral.

Apoderado General

El apoderado general es aquel trabajador que tiene un poder general para actuar en nombre del empresario.

El Código Civil lo define como el gerente que actúa por cuenta ajena (por cuenta del empresario). Está autorizado para dirigir, administrar y contratar sobre los asuntos concernientes a la empresa. Puede tener más o menos facultades, según el criterio del empresario.

Limitaciones del Poder del Apoderado General

Al factor se le puede limitar... Continuar leyendo "Colaboradores Dependientes y Apoderado General: Funciones, Deberes y Diferencias Clave" »