Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Resolución de Conflictos y Negociación: Estrategias y Fases Clave

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

El Conflicto: Naturaleza, Ventajas y Desventajas

El conflicto, en el ámbito laboral, no siempre tiene una connotación negativa. De hecho, puede presentar tanto ventajas como desventajas:

Ventajas del Conflicto

  • Ayuda a identificar problemas existentes.
  • Promueve el cambio y la adaptación.
  • Estimula la creatividad en la búsqueda de soluciones.
  • Puede fortalecer las relaciones si se gestiona adecuadamente.

Desventajas del Conflicto

  • Fomenta procesos competitivos.
  • Genera una alta carga emocional.
  • Puede llevar a errores de percepción y sesgos.
  • Dificulta la comunicación.
  • Promueve posturas inflexibles.

Métodos de Resolución de Conflictos

Existen diversos métodos para abordar los conflictos:

  • Mediación: Un mediador interviene y propone soluciones a las partes
... Continuar leyendo "Resolución de Conflictos y Negociación: Estrategias y Fases Clave" »

Derecho Laboral: Conceptos y Principios Fundamentales para la Protección del Trabajador

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Definición de Trabajo

El trabajo se define como todo comportamiento humano destinado a la producción de algo. En este sentido, es toda actividad en la que el hombre utiliza sus fuerzas materiales e inmateriales para el fin que desea realizar y, en la misma actividad, se realiza a sí mismo o posibilita su realización. El trabajo y la educación son los dos grandes ámbitos de inclusión social.

Definición de Derecho Laboral

El derecho laboral es el conjunto de normas y principios que regulan el trabajo, esto es, toda actividad humana lícita prestada por un trabajador en subordinación o relación de dependencia, de forma voluntaria o libre, por cuenta ajena para un empleador, a cambio de una contraprestación en dinero.

Principio Protector:

... Continuar leyendo "Derecho Laboral: Conceptos y Principios Fundamentales para la Protección del Trabajador" »

Derecho Laboral: Origen, Relación Laboral y Tipos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

El Origen del Derecho Laboral

El Derecho Laboral regula las relaciones laborales, desempeñando un papel decisivo en la sociedad actual, pues afecta a una gran parte de la población: los trabajadores. Aparece en el siglo XIX, como respuesta a los problemas económicos y sociales que surgen a partir de la Revolución Industrial.

El movimiento obrero surgió a partir de las quejas de los trabajadores, desprotegidos y maltratados, pidiendo mejores condiciones laborales. Y aunque el camino fue duro, consiguieron que se dictaran leyes que los protegiesen, y así surgió el Derecho Laboral.

Ordenamiento jurídico: Es el conjunto de normas y principios jurídicos que rigen en una sociedad.

La Relación Laboral

Es una relación laboral aquella que existe... Continuar leyendo "Derecho Laboral: Origen, Relación Laboral y Tipos" »

Colaboradores Dependientes y Apoderado General: Funciones, Deberes y Diferencias Clave

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Colaboradores Dependientes

  • Dependen del empresario: mantienen una relación estable y siguen sus directrices.
  • Suelen desarrollar su actividad dentro del establecimiento del empresario, excepto los representantes de comercio.
  • El vínculo jurídico con el empresario es un contrato laboral.

Apoderado General

El apoderado general es aquel trabajador que tiene un poder general para actuar en nombre del empresario.

El Código Civil lo define como el gerente que actúa por cuenta ajena (por cuenta del empresario). Está autorizado para dirigir, administrar y contratar sobre los asuntos concernientes a la empresa. Puede tener más o menos facultades, según el criterio del empresario.

Limitaciones del Poder del Apoderado General

Al factor se le puede limitar... Continuar leyendo "Colaboradores Dependientes y Apoderado General: Funciones, Deberes y Diferencias Clave" »

Responsabilidad en Prevención de Riesgos Laborales: Concurrencia de Empresas y Trabajadores Autónomos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Responsabilidad Administrativa de Empresas Concurrentes en Caso de Infracción

¿Qué especial responsabilidad administrativa tienen las empresas concurrentes cuando se produce una infracción en el centro de trabajo de la empresa principal?

Existirá una responsabilidad solidaria de la empresa principal si no se ha llevado a cabo una vigilancia y supervisión adecuada de las condiciones materiales. El empresario principal responderá solidariamente por el incumplimiento del deber de vigilancia cuando la infracción se produzca en su centro de trabajo. Esta responsabilidad solidaria es extensible al recargo de prestaciones de la Seguridad Social.

Por lo tanto, el empresario principal tiene una responsabilidad, ya que debe evitar los incumplimientos... Continuar leyendo "Responsabilidad en Prevención de Riesgos Laborales: Concurrencia de Empresas y Trabajadores Autónomos" »

Derechos y Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales: Comité de Seguridad y Salud

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

El Rol del Delegado de Prevención

Adaptación de Medidas Preventivas

7. ¿Puede el delegado de prevención recabar información del empresario sobre la adaptación de medidas de carácter preventivo? En caso afirmativo, ¿tiene el empresario la obligación de hacer caso de las exigencias de los delegados? Razona la respuesta.

Sí, se reconoce al delegado de prevención el derecho a recabar del empresario la adaptación de medidas de carácter preventivo, pudiendo efectuar propuestas al empresario y al Comité de Seguridad y Salud. La negativa del empresario a la adaptación a las medidas propuestas por el delegado de prevención deberá ser motivada (por escrito).

Comité de Seguridad y Salud: Constitución y Funciones

Supuestos de Constitución

8.

... Continuar leyendo "Derechos y Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales: Comité de Seguridad y Salud" »

Examen de recuperacion

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 1,05 KB

1-Que obligaciones: *pasar las revisiones periodicas*presentarse en la oficina de empleo siempre que sea citado*participar en los procesos de seleccion de personal*informar a la oficina de empleo los resultados de las entrevistas de trabajo

2-Indica que requisitos: mayor de 16 i menor de 25, con dificultad para la iniciacion laboral

3-Que finalidad: son intidades sin animos de lucro, que an suscrito un convenio con la INEM para colaborar en su labor de colocacion

4-Indica de que te informan: el proceso i los tramites para darte de alta como demandantede empleo: solicitud i documentos que debes aportar

Derechos Laborales Esenciales: Descansos, Feriados, Horas Extras y Aguinaldo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Descanso Compensatorio

En caso de que no se le otorgue al trabajador el descanso compensatorio, puede:

  • Tomarse el descanso compensatorio, comunicando al empleador, con no menos de 24 horas de anticipación.
  • Exigir al empleador el pago del salario habitual, con un recargo del 100%.

Feriados Obligatorios

Los feriados obligatorios son días en los que está prohibida la ocupación del trabajador a efecto de permitirles participar de las festividades cívicas y religiosas de la comunidad.

Días No Laborables

Los días no laborables son optativos para el empleador, salvo en bancos, seguros y actividades afines.

Horas Suplementarias (Horas Extras)

Las horas suplementarias, más conocidas como horas extras, son aquellas que trabaja un empleado después de... Continuar leyendo "Derechos Laborales Esenciales: Descansos, Feriados, Horas Extras y Aguinaldo" »

Serveis: Classificació, tipus i importància social

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,84 KB

Serveis segons el destinatari

Al consumidor:

Directament a la gent (comerç minorista, educació, sanitat).

Al productor:

Ofereixen a les empreses i a l'administració pública (serveis financers, jurídics, informàtics).

Terciarització

A mesura que creix el nivell de desenvolupament econòmic d'una societat i queden cobertes les seves necessitats bàsiques, augmenta la demanda de serveis que condueixen cap al benestar. Als països desenvolupats, la major part de la població activa ocupada treballa actualment en el sector dels serveis.

Mitjans de transport

Satisfer la necessitat de mobilitat i desplaçament. Satisfer les necessitats dels productors, tant a l'hora de reunir els elements i les matèries de producció com a l'hora de distribuir els... Continuar leyendo "Serveis: Classificació, tipus i importància social" »

Ondarearen gaineko kenkariak: kargak, zorrak eta gastuak

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,43 KB

B.2. Karga kenkarriak

12. artikulua.

Beren gainean zuzenean ezarrita azaltzen diren betirako, aldi baterako, izaeradun edo redimibleak diren kargak, hala nola, zentsuak eta pentsioak soilik izango dira kengarriak ondasunen balio errealetik. Eta ez dira horrelakotzat jotzen hartzailearen obligazio pertsonala sortzen dutenak, ezta hipoteka eta bahitura bezala eskualdatutakoaren balioaren murrizketa ez dakartenak, kasua balitz, bermatutako zorrak kendu ahal izatearen kalterik gabe, hurrengo artikuluan ezarritako baldintzak ematen badira.

Karga kengarriak izateko, benetan gauzen balio erreala gutxitu behar du. Ez da hau gertatzen bermezko eskubide errealekin; adibidez, oinordetza batean agertzen badira gauza batzuk hipotekarekin bermatuak, gauzak... Continuar leyendo "Ondarearen gaineko kenkariak: kargak, zorrak eta gastuak" »