Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Responsabilidad en Prevención de Riesgos Laborales: Concurrencia de Empresas y Trabajadores Autónomos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Responsabilidad Administrativa de Empresas Concurrentes en Caso de Infracción

¿Qué especial responsabilidad administrativa tienen las empresas concurrentes cuando se produce una infracción en el centro de trabajo de la empresa principal?

Existirá una responsabilidad solidaria de la empresa principal si no se ha llevado a cabo una vigilancia y supervisión adecuada de las condiciones materiales. El empresario principal responderá solidariamente por el incumplimiento del deber de vigilancia cuando la infracción se produzca en su centro de trabajo. Esta responsabilidad solidaria es extensible al recargo de prestaciones de la Seguridad Social.

Por lo tanto, el empresario principal tiene una responsabilidad, ya que debe evitar los incumplimientos... Continuar leyendo "Responsabilidad en Prevención de Riesgos Laborales: Concurrencia de Empresas y Trabajadores Autónomos" »

Derechos y Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales: Comité de Seguridad y Salud

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

El Rol del Delegado de Prevención

Adaptación de Medidas Preventivas

7. ¿Puede el delegado de prevención recabar información del empresario sobre la adaptación de medidas de carácter preventivo? En caso afirmativo, ¿tiene el empresario la obligación de hacer caso de las exigencias de los delegados? Razona la respuesta.

Sí, se reconoce al delegado de prevención el derecho a recabar del empresario la adaptación de medidas de carácter preventivo, pudiendo efectuar propuestas al empresario y al Comité de Seguridad y Salud. La negativa del empresario a la adaptación a las medidas propuestas por el delegado de prevención deberá ser motivada (por escrito).

Comité de Seguridad y Salud: Constitución y Funciones

Supuestos de Constitución

8.

... Continuar leyendo "Derechos y Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales: Comité de Seguridad y Salud" »

Examen de recuperacion

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 1,05 KB

1-Que obligaciones: *pasar las revisiones periodicas*presentarse en la oficina de empleo siempre que sea citado*participar en los procesos de seleccion de personal*informar a la oficina de empleo los resultados de las entrevistas de trabajo

2-Indica que requisitos: mayor de 16 i menor de 25, con dificultad para la iniciacion laboral

3-Que finalidad: son intidades sin animos de lucro, que an suscrito un convenio con la INEM para colaborar en su labor de colocacion

4-Indica de que te informan: el proceso i los tramites para darte de alta como demandantede empleo: solicitud i documentos que debes aportar

Derechos Laborales Esenciales: Descansos, Feriados, Horas Extras y Aguinaldo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Descanso Compensatorio

En caso de que no se le otorgue al trabajador el descanso compensatorio, puede:

  • Tomarse el descanso compensatorio, comunicando al empleador, con no menos de 24 horas de anticipación.
  • Exigir al empleador el pago del salario habitual, con un recargo del 100%.

Feriados Obligatorios

Los feriados obligatorios son días en los que está prohibida la ocupación del trabajador a efecto de permitirles participar de las festividades cívicas y religiosas de la comunidad.

Días No Laborables

Los días no laborables son optativos para el empleador, salvo en bancos, seguros y actividades afines.

Horas Suplementarias (Horas Extras)

Las horas suplementarias, más conocidas como horas extras, son aquellas que trabaja un empleado después de... Continuar leyendo "Derechos Laborales Esenciales: Descansos, Feriados, Horas Extras y Aguinaldo" »

Serveis: Classificació, tipus i importància social

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,84 KB

Serveis segons el destinatari

Al consumidor:

Directament a la gent (comerç minorista, educació, sanitat).

Al productor:

Ofereixen a les empreses i a l'administració pública (serveis financers, jurídics, informàtics).

Terciarització

A mesura que creix el nivell de desenvolupament econòmic d'una societat i queden cobertes les seves necessitats bàsiques, augmenta la demanda de serveis que condueixen cap al benestar. Als països desenvolupats, la major part de la població activa ocupada treballa actualment en el sector dels serveis.

Mitjans de transport

Satisfer la necessitat de mobilitat i desplaçament. Satisfer les necessitats dels productors, tant a l'hora de reunir els elements i les matèries de producció com a l'hora de distribuir els... Continuar leyendo "Serveis: Classificació, tipus i importància social" »

Ondarearen gaineko kenkariak: kargak, zorrak eta gastuak

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,43 KB

B.2. Karga kenkarriak

12. artikulua.

Beren gainean zuzenean ezarrita azaltzen diren betirako, aldi baterako, izaeradun edo redimibleak diren kargak, hala nola, zentsuak eta pentsioak soilik izango dira kengarriak ondasunen balio errealetik. Eta ez dira horrelakotzat jotzen hartzailearen obligazio pertsonala sortzen dutenak, ezta hipoteka eta bahitura bezala eskualdatutakoaren balioaren murrizketa ez dakartenak, kasua balitz, bermatutako zorrak kendu ahal izatearen kalterik gabe, hurrengo artikuluan ezarritako baldintzak ematen badira.

Karga kengarriak izateko, benetan gauzen balio erreala gutxitu behar du. Ez da hau gertatzen bermezko eskubide errealekin; adibidez, oinordetza batean agertzen badira gauza batzuk hipotekarekin bermatuak, gauzak... Continuar leyendo "Ondarearen gaineko kenkariak: kargak, zorrak eta gastuak" »

Derechos Laborales de la Mujer y Maternidad: Normativa Esencial

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

Protección Laboral de la Maternidad y Derechos de la Mujer Trabajadora

Este documento detalla aspectos fundamentales de la legislación laboral relacionados con la protección de la maternidad y los derechos de la mujer trabajadora. Aborda desde los descansos por lactancia y la obligación de habilitar salas maternales, hasta la nulidad de despidos por matrimonio y las opciones disponibles para la trabajadora tras el nacimiento de un hijo, incluyendo la excedencia y las condiciones de reingreso.

Derechos de la Madre Lactante

Art. 179 - Descansos por Lactancia y Salas Maternales

Toda trabajadora, madre de lactante, podrá disponer de dos (2) descansos de media hora para amamantar a su hijo en el transcurso de la jornada de trabajo y por un período... Continuar leyendo "Derechos Laborales de la Mujer y Maternidad: Normativa Esencial" »

La Creación de Valor Público: Colaboración, Confianza y Legitimidad Estatal

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,03 KB

1. La Causalidad del Valor Público: Esfuerzo Conjunto de Ciudadanos y Estado

El que el Valor Público pueda ser producido como un esfuerzo conjunto de ciudadanos y Estado es muy importante en el caso de los resultados. El Estado solo no puede reducir la criminalidad ni mejorar la salud: las normas sociales de comportamiento son importantes. Cambiar estas normas puede constituirse en una de las más poderosas herramientas para un Estado que busca crear valor a través de resultados, pero falta entender cómo los Estados pueden, de manera efectiva, cambiar el comportamiento, y en muchos casos el público aún sobreestima lo que el Estado puede y no puede hacer.

2. El Valor Generado por la Confianza y la Legitimidad

La confianza se ubica en el corazón... Continuar leyendo "La Creación de Valor Público: Colaboración, Confianza y Legitimidad Estatal" »

Conceptos Clave en Salud y Higiene Ocupacional

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,14 KB

Contexto Histórico: Revolución Industrial

La Revolución Industrial trajo consigo importantes avances en el trabajo, pero también generó protestas relacionadas con la seguridad, los horarios y la salud ocupacional.

¿Qué es la Salud Ocupacional?

La Salud Ocupacional busca promover y mantener el más alto grado de bienestar físico, mental y social de los trabajadores en todas las profesiones; evitar el desmejoramiento de la salud causado por las condiciones de trabajo; proteger a los trabajadores de los riesgos resultantes de la presencia de agentes nocivos para su salud; ubicar y mantener al trabajador en un empleo adaptado a sus aptitudes fisiológicas y psicológicas; y, en suma, adaptar el trabajo al hombre y cada hombre a su trabajo.... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Salud y Higiene Ocupacional" »

Riesgos Laborales: Prevención y Bienestar en el Trabajo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Riesgos para la Salud Laboral

Tipos de Riesgos

  • Accidente de trabajo: Relacionado con factores de riesgo derivados de las condiciones de seguridad. Incluye el accidente in itinere, que ocurre al ir o volver del lugar de trabajo.
  • Enfermedad profesional: Asociada a factores de riesgo derivados de las condiciones ambientales.
  • Insatisfacción laboral: Pérdida de interés por la ocupación, decepción con la tarea desempeñada, aburrimiento.
  • Estrés: Carga de trabajo excesiva o reiterada que desborda la capacidad del trabajador, generando impotencia y ansiedad.
  • Fatiga profesional: Sensación de impotencia y malestar.

Factores de Riesgo y Medidas Preventivas

Seguridad Estructural

Factores de Riesgo
  • Estructurales: Pilares, estanterías, plataformas.
  • Espacios
... Continuar leyendo "Riesgos Laborales: Prevención y Bienestar en el Trabajo" »